Conéctese con nosotros

Nacional

Las hermanas Veneziano presentaron el recetario Sabores que palpitan en la memoria

Publicado

el

Compartir

Las expertas en el arte de dominar los fogones y deleitar paladares con los aromas propios del sur de Italia, las hermanas Matilde y Patrizia Veneziano, presentaron el recetario Sabores que palpitan en la memoria.

El libro en italiano, Sapori che palpitano nella memoria, se presentó en las instalaciones del Centro Italiano Venezolano, de Caracas.

La publicación editada en español e italiano, cuenta con el respaldo y la promoción de la Embajada de Italia en Venezuela y el Instituto Italiano de Cultura de Caracas (IIC).

El texto estará disponible en librerías de la capital y en Amazon, con el sello de Ediciones Rubiano.

 

Sabores que palpitan en la memoria reúne las recetas que las autoras aprendieron de su padre siciliano Emanuele Veneziano, a muy temprana edad y que las conectan con sus raíces en el Mediterráneo.

 

Para el director del IIC, Andrea Baldi, el libro de las hermanas Veneziano «La cocina siciliana es una de las perlas de la gastronomía italiana, ya que presenta platos sencillos pero ricos en sabores que recuerdan la historia de la isla y las distintas civilizaciones que se han asentado en ella: desde la grecorromana hasta la árabe, cuya influencia se reconoce en los sabores de numerosos platos tradicionales que caracterizan la gastronomía siciliana. Como en los numerosos platos que presentan un contraste agridulce, poco común en el resto de la cocina italiana, como la clásica «caponata». Todos platos que, junto a la tradicional «pasta alla Norma» o la «pasta con le sarde», las hermanas Veneziano plasman con su especial sensibilidad transmitida por la emoción de los recuerdos y el cariño que forman la base de su libro.»

 

Del paladar al álbum familiar

 

Las autoras presentarán este volumen que reúne recetas familiares de la gastronomía siciliana, acompañadas de anécdotas que suelen compartirse con los parientes y amigos más cercanos, en la intimidad que ofrecen los vapores y el calor de la cocina.

 

“Cada receta va acompañada de una memoria, de un recuerdo, de cómo se inició esa receta o lo que se vivía en el momento en el que se estaba cocinando. Y eso es realmente bello”, comenta Patrizia.

 

Por su parte, Matilde explica que la cocina siciliana se caracteriza por “sus sabores intensos e ingredientes comunes (en Italia) como el pescado, las aceitunas y los tomates secos.

Así es como las recetas trasladan a los comensales y cocineros hasta esta ciudad ubicada al sudeste de Sicilia, donde la pasta es protagonista junto a otros platos e ingredientes locales.

El recetario Sabores que palpitan en la memoria estará disponible en Amazon

El libro de más de 100 páginas, se divide en cinco secciones ilustradas con fotografías de Natalia Brand.

La primera parte del texto está dedicada a los entremeses y los contornos, la segunda a la pasta.

En la tercera parte se abordan los platos principales y en la cuarta los postres.

En la última sección las hermanas comparten imágenes del álbum familiar por la «Siracusa de Emanuele».

 

De los fogones al proyecto editorial

 

Hace 18 años, Patrizia y Matilde se cuestionaron sobre sus proyectos de vida y la necesidad de hacer algo con lo que se sintieran felices.

Ser sinceras consigo mismas las llevó a fundar Veneziano Gourmet, una iniciativa que comenzó con la elaboración de postres y que se ha consolidado como un catering creativo, que sirve pasapalos de autor e invita a sus comensales a degustar estaciones temáticas como la Mediterránea, la Mantuana y la Italiana.

Para mayor información se pueden visitar los sitios https://ambcaracas.esteri.it/ o http://iiccaracas.esterit.it.

También pueden conectarse a las cuentas de Twitter @ItalyinVEN y @IICCaracas, Instagram @iiccaracas, @venezianogourmet @labellesorelle23, Facebook IICCaracas y YouTube @AmbasciatadItaliaCaracas.

 

Nota de prensa

No dejes de leer

Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

 

Nacional

¡ Tremendo susto! en Caracas dos vehículos se hundieron tras socavarse el pavimento (+video)

Publicado

el

hundimiento en la Francisco Solano Caracas - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Un hundimiento sorprendió a los usuarios de la avenida Francisco Solano, a la altura de la intersección con la calle Pascual Navarro, en la parroquia El Recreo del municipio Libertador Caracas, la mañana de este miércoles 23 de abril. Dos vehículos cayeron en el socavón.

El periodista Román Camacho a través de su cuenta X informó sobre la situación.  “Funcionarios de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) de la división de Tránsito Terrestre y los Bomberos de Caracas se encuentran en el sitio atendiendo la emergencia”, indicó. Añadió que cuadrillas del Ministerio de Obras Públicas han comenzado los trabajos para reparar el daño y restablecer el paso de vehículos. El hundimiento fue ocasionado por la rotura de una tubería de aguas blancas.

Trabajan en reparar la avería

Tras el hecho, las autoridades de la Alcaldía de Caracas respondieron de inmediato ante el hundimiento y enviaron equipos especializados a inspeccionaron la zona. Los mismo  confirmaron el riesgo en la vía, lo que llevó a la implementación de cierres preventivos y la puesta en marcha de un plan de reparación urgente.

La alcaldesa de Caracas, Carmen Meléndez, informó que ya se iniciaron los trabajos de sustitución de tuberías afectadas. “Todos los niveles de gobierno están actuando en la avería. Se han comenzado los cambios necesarios y en aproximadamente en ocho horas esperamos tener este problema resuelto”.

Como parte de las acciones desplegadas, se establecieron cierres en las zonas afectadas, se mantiene un monitoreo constante para evaluar la evolución del problema.

En el lugar, se llevaron a cabo labores de inspección y coordinación entre distintos organismos, como el Ministerio del Poder Popular Obras Públicas e Hidrocapital, para determinar el alcance del daño y garantizar una pronta solución.

Las labores de recuperación incluyen el asfaltado de la zona afectada, una verificación exhaustiva de la infraestructura y el seguimiento a los trabajos para asegurar la estabilidad de la vía. La coordinación entre los organismos competentes y la comunidad permitirá una solución efectiva, minimizando el impacto en la movilidad de los ciudadanos”, destacó Carmen Meléndez.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de NotiahoraVE (@notiahorave)


Con información de: RR.SS / VTV

No dejes de leer: Ministro Héctor Rodríguez aclara que clases continúa normal durante los tres días de duelo nacional

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído