Nacional
Prestigiosa Penguin Random House publica novela de venezolana en Chile

La escritura y la poesía se hacen presente en Chile, a través de la escritora venezolana, Mayi Eloisa Martinez, quien publica su novela por medio de la prestigiosa editorial Penguin Random House.
La obra de la joven autora venezolana llega a las librerías de Chile a través de Penguin Random House, una de las principales editoriales de ese país. Su novela “Abuela Ave” relata la relación entre una niña y su abuela, una historia inspirada en su propia experiencia.
Como ya se dijo, la Abuela Ave está inspirada en la relación de la venezolana con su abuela, aunque la historia incluye elementos de ficción, lo que hizo el relato más sencillo y le dio más libertad a la escritora.
“Uso cosas de mi propia historia, pero también le pongo ficción, por suerte no es una novela de no ficción, en la que me tengo que apegar a un diálogo de algo que realmente pasó. Tomo como personaje a mi abuela y a mi, pero todo lo que ocurre en la novela no sucedió”.
La escritura y la poesía son historias sobre niños o están narradas desde la perspectiva de niños, a Mayi le gusta incluir temas complejos como el bullying, en el caso de su abuela ave.
“Por muchos años la literatura infantil, o una parte de ella, ha tenido a los niños y niñas en una suerte de cajita de cristal, sin tocar temas difíciles. Creo que los temas difíciles, que son los que me gustan, pueden tratarse con humor, sensibilidad e imaginación”. afirmó.
¿Quién es Mayi Eloisa Martinez?
Nació en Caracas, Venezuela, en 1993. Es poeta, narradora, editora y traductora. En noviembre de 2014 emigró a Chile donde reside actualmente. Estudio dos años de Psicología en la Universidad Central de Venezuela.
Luego en Chile se tituló en traducción en 2018, hizo un Diplomado de Literatura Infantil y Juvenil en la Universidad Diego Portales en 2019, y otro de enseñanza del español como Lengua Extranjera en la Universidad Católica en 2021. Ha formado parte de varios talleres de poesía y teatro en Venezuela y Chile.
Cabe destacar, que ha sido galardonada. En el 2019 ganó el XIV Premio Literatura Infantil “El Barco a Vapor”, por su novela Apartamento 11, publicada ese mismo año.
En 2020 publicó su poemario “Sujetos” de Queltehue Ediciones, así como poemas que han sido publicados en varias revistas literarias.
La escritura y la poesía se hacen presente en jóvenes que se motivan a escribir sus vivencias y experiencias.
Puedes seguir leyendo: FILVEN Carabobo sorprendió con libro de Tarek William Saab
Nacional
Año escolar culmina el 18 de julio reiteró Ministerio de Educación

El año escolar culmina el 18 de julio, lo reiteró el ministro del Poder Popular para la Educación, Héctor Rodríguez, reafirmó que el año escolar 2024-2025 culminará oficialmente el próximo 18 de julio, conforme al calendario académico vigente.
A través de sus redes sociales, el titular de la cartera educativa instó a todas las instituciones del país a cumplir estrictamente con los 200 días de clases establecidos por normativa, subrayando la importancia de respetar los tiempos pedagógicos para garantizar la calidad del proceso formativo.
También puede leer: Organizaciones gremiales exigen la liberación de periodistas detenidos en Venezuela
Año escolar culmina el 18 de julio
Según el boletín informativo difundido por el ministerio, las actividades complementarias (como jornadas de recuperación, actos de grado y clases de nivelación) se extenderán hasta el 31 de julio, con algunas previstas también para el mes de agosto.
Rodríguez enfatizó que no deben acortarse los períodos académicos, advirtiendo que prácticas como iniciar clases en octubre y culminarlas en mayo comprometen la continuidad del aprendizaje.
Calendario se mantiene pese a elecciones
El ministro también aclaró que el calendario escolar no sufrirá modificaciones pese a la cercanía de las elecciones municipales del 27 de julio, reafirmando el compromiso del despacho educativo con la planificación y el cumplimiento del cronograma establecido desde el inicio del año escolar.
Actos de promoción deben ser inclusivos
Finalmente, el boletín oficial exhorta a las instituciones educativas a organizar actos de promoción inclusivos, evitando la aplicación de criterios económicos que puedan excluir a estudiantes de las ceremonias escolares.
El llamado busca garantizar el derecho de todos los niños, niñas y adolescentes a cerrar su ciclo escolar con dignidad y equidad.
ACN/MAS/Globovisión
No deje de leer: Vuelo 40 llega con 213 migrantes del Plan Vuelta a la Patria
-
Deportes21 horas ago
Trotamundos ganó primero de la final ante Gaiteros comandados por Bethelmy y Suero (+ video)
-
Deportes23 horas ago
Carabobo derrotó a Estudiantes y Puerto Cabello empató con Metropolitanos en inicio del Clausura 2025 (+ videos)
-
Deportes24 horas ago
Real Madrid avanza a semifinales del Mundial de Clubes (+ video)
-
Carabobo8 horas ago
Alcaldía de San Diego realizó 5.ª edición del “Rally Ecológico Extremo” con niños que serán promovidos a 1er grado”