Salud y Fitness
Dr. Wartan Keklikian lidera programa Allurion

Recientemente el médico venezolano Wartan Keklikian, cirujano general con especialidad en cirugía laparoscópica, gastrointestinal, bariátrica y ginecológica, fue premiado por la empresa Allurion Technologies.
Específicamente con la certificación “Allurion Center of Excellence” (Centro de Excelencia Allurion).
Por implementar exitosamente en más de 1000 pacientes el innovador sistema para pérdida de peso Allurion.
El cual involucra inteligencia artificial e implica la colocación ambulatoria y sin anestesia, de un balón gástrico mediante una cápsula vegana que el paciente se traga como una pastilla.
Al respecto, la doctora Eptisam Majzoub, vicepresidente ejecutivo de Genia Care C.A., distribuidora exclusiva del programa Allurion en Venezuela señaló:
“Reconocemos su excelente labor y humanidad en el tratamiento de pacientes con condición de sobrepeso u obesidad”.
El evento de entrega de tan distinguida certificación se llevó a cabo en Caracas.
De esta manera, el doctor Keklikian se convierte en el especialista No. 1 en este método a escala global.
“Este logro lo comparto con mi familia, mi equipo, mis pacientes y con mi bello país Venezuela. Lo celebro con toda la humildad, pero con mucho orgullo».
«Seguimos trabajando para hacer un poco más fácil la vida de aquellos que sufren por la obesidad, y que puedan sentir que la meta no está tan lejos”, dijo el doctor Keklikian.
El Programa Allurion se ha convertido en una referencia para quienes buscan alternativas viables y efectivas para la pérdida de peso y el mejoramiento integral de la salud
De acuerdo con el dr Keklikian, el Centro de Excelencia Allurion es un gran reconocimiento porque pone en alto el nombre de Venezuela.
Asimismo, al otorgarle el premio “Allurion Center of Excellence”, la firma Allurion Technologies reconoce el trabajo del médico venezolano, avalando así que el doctor Keklikian “cumple con todas las características de calidad en su ejercicio como médico del programa, además por el número de colocaciones que ha realizado de manera exitosa”, indicó Ana Trujillo, gerente Distribuidora para Latinoamérica de Allurion Technologies.
Nota de prensa
No dejes de leer
Jóvenes empresarios y emprendedores participarán nuevamente en la Expo Fedecámaras Carabobo 2023
Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Salud y Fitness
El papel clave de la vitamina C en músculos y células del cuerpo

La vitamina C o ácido ascórbico es un micronutriente necesario para el entrenamiento porque, entre otros beneficios, ayuda a mantener la estabilidad de los músculos y a proteger a las células de todo el cuerpo.
La nutricionista de Gold’s Gym, Amelia De La Peña, afirmó que también mantiene la estabilidad de los cartílagos, tendones, vasos sanguíneos, huesos y articulaciones.
Explicó que el consumo de esta vitamina contribuye con el desarrollo de los procesos antioxidantes, que protegen a las células de los radicales libres, que se manifiestan en el organismo por factores como el entrenamiento físico intenso, el estrés y los productos que consumimos.
De La Peña aclaró que la vitamina C es un micronutriente esencial para el cuerpo que debe consumirse diariamente en cantidades pequeñas, “es fundamental ingerirla para que los procesos metabólicos se cumplan”.
Precisó la nutricionista que “la cantidad diaria recomendada de vitamina C es medio gramo, pero las personas que realizan un entrenamiento intenso deberían consumir dosis de medio gramo o 1g al día”, y aconsejó que es preferible consumirla a través de los alimentos como las frutas y vegetales, aunque también se puede ingerir mediante los suplementos dietéticos, en caso de que estos sean necesarios.
La especialista recomendó consumir dicha vitamina en el transcurso de la mañana, aunque, “lo importante es la absorción del nutriente, por lo que puede ingerirse antes, durante o después del entrenamiento”.
Recalcó que la vitamina C es hidrosoluble, por lo que, si se consume en una cantidad mayor a la recomendada, el exceso se elimina a través de la orina, la cual adquiere un color amarillo intenso en estas situaciones.
La nutricionista explicó que una persona puede conocer si presenta déficit de vitamina C a través de una mala absorción de hierro, que ocurre cuando se sufre de anemia, por ejemplo.
Sin embargo, señaló que la ausencia de este ácido no suele ser común y es difícil notarlo a través de un síntoma específico, pero puede ocurrir cuando se tiene una dieta pobre en vegetales y frutas.
El ácido ascórbico es una vitamina sin la cual no se puede vivir, por lo que su consumo es necesario para las personas, sin embargo, su ingesta no es recomendada para quienes sufren de patologías que afectan a los riñones, como la insuficiencia o los cálculos renales, ni para quienes tienen la hemoglobina alta, expresó la especialista en nutrición.
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
Siempre Juan Gabriel este domingo en el Centro Cultural Chacao
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Nacional23 horas ago
49 jóvenes y adultos se gradúan en los programas de formación de Diageo Venezuela
-
Internacional5 horas ago
Ucrania ataca con drones a Moscú, previo a celebración del Día de la Victoria
-
Carabobo24 horas ago
Alcaldía de San Diego continúa con los trabajos de demarcación vial
-
Espectáculos23 horas ago
Kayara, la Princesa Inca, llega a los cines con una historia de valentía y cultura