Política
Junta Regional de Primaria en Carabobo se reunió con Freddy Superlano

Atendiendo una invitación del candidato por Voluntad Popular, Bandera Roja y Fuerza Liberal, Freddy Superlano, este jueves, la Junta Regional de Primaria en Carabobo en pleno sostuvo una reunión con él y todo su equipo de trabajo en la entidad, con el objetivo de estrechar lazos y darle un espaldarazo a la Junta como entre democrático, frente al ataque sistemático que se le viene haciendo a la primaria por parte del oficialismo.
En ese sentido, Freddy Superlano recalcó que “cree en las primarias como un elemento fundamental para generar cambios fundamentales a través del voto”.
Forma parte de nuestra práctica, en cada estado que visitamos, tenemos una reunión con la Junta o Comisión Regional de Primaria, así como con los miembros de la Plataforma Unitaria en la región, dijo el candidato.
Reunión con Superlano
Por otra parte, destacó que para derrotar al gobierno con contundencia -dijo- debemos tener una participación superior al 65 % de los votos a nuestro favor, si es así, le estaríamos dando una contundente derrota al oficialismo, lo cual debe venir acompañado con resguardo del voto, movilización y defensa del sufragio, para que no exista forma de ser derrotados.
“La primaria es un hecho político y el mundo político y no político en Venezuela sabe que en este momento no hay una figura de consenso y por eso entonces lo más razonable es hacer un evento de elección primaria para que sea el sufragio el consenso entre todos los actores políticos del país, entendiendo que la primaria no puede verse como una elección convencional de un candidato, sino verse como la escogencia y legitimación del liderazgo político venezolano”, destacó Superlano.
No basta ganar la primaria para ganar las elecciones, hay que hacer muchas cosas más, concluyó Superlano en sus palabras.
Por la Junta Regional de Primaria en Carabobo asistieron a la reunión: Manuel Barreto, presidente; Adelba Taffin, vicepresidente; y los miembros: Carmelina Llovera, Edgar Nuñez, Isandra Villegas, Jorge Real, José Francisco Jiménez, Mayela Fonseca, Silverio Hernández y Tulio Hidalgo S.
Mientras que por Voluntad Popular en Carabobo estuvieron presentes en la reunión: Aarón Rodríguez, responsable regional de VP; Edgar Dávila, coordinador político; Gustavo López, coordinador operativo regional; Reinaldo Marrero, jefe de campaña en la entidad; Jhonny Magdaleno, coordinador operativo nacional del equipo de trabajadores; Tomás Morillo, responsable regional de gremios; Hanoi Rodríguez, concejal suplente en Valencia; y Janeth Nieves, miembro de la Dirección regional.
Política
Representantes del sector agroalimentario se incorporaron al Voluntariado por MCM

Representantes del sector agroalimentario se reunieron con la Coordinación Regional del Gran Voluntariado por María Corina Machado en Carabobo.
La coordinación está cargo de Marielena Giménez.
Para manifestar su apoyo total e impulsar dicha candidatura que garantizará los cambios que demanda el país, especialmente en materia de seguridad alimentaria.
El encuentro tuvo lugar en la sede del Voluntariado en la capital carabobeña, donde Giménez de Mata recibió las propuestas presentadas por Manuel Olivares Mantilla, Evaristo Moncada, Beximar Cárdenas, Isnaldo Jiménez y Andrés Moreno, especialistas en el área agropecuaria, quienes están activos en los diferentes municipios para impulsar la gran labor que tiene el voluntariado antes, durante y después de las elecciones primarias.
Los integrantes del referido equipo político técnico expresaron el descontento que existe en la provincia ante el abandono por parte de las autoridades nacionales, que han golpeado la producción alimentaria del país, en perjuicio de las familias venezolanas.
Por su parte, la máxima representante del Voluntariado por María Corina Machado en Carabobo, destacó que ante el descontento de la provincia es necesario retomar el proceso de descentralización, a fin de que los gobiernos regionales puedan resolver los problemas en cada estado, porque cada uno tiene una realidad distinta.
“En Carabobo fuimos los pioneros de la descentralización, dentro del cual los gobernadores pasaron a ser actores activos”.
“No podemos continuar dentro de esta centralización que tanto daño le ha hecho a las regiones”.
“Después de que superemos estos 25 años de horror que hemos vivido, cambiará la manera de gobernar porque, en la medida en que le demos bienestar a los demás, garantizaremos el bienestar para nuestras familias”, aseguró Giménez de Mata.
Informó además que María Corina ya cuenta con especialistas en materia de descentralización para la elaboración de políticas que reviertan la centralización, porque no puede ser que todas las decisiones de gobierno se tomen en Caracas.
Representantes del sector agroalimentario se incorporaron al Voluntariado por MCM
Por otro lado, la vocera del Voluntariado por MCM en la entidad informó que continúan los encuentros con los equipos en los distintos municipios carabobeños, los cuales están siendo entrenados en cuanto al paso a paso para llevar a cabo el acto de votación en todos y cada uno de los centros nucleados.
Finalmente, la dirigente instó a todos los votantes que participarán en las elecciones primarias el próximo 22 de octubre, a verificar en qué centro le corresponde sufragar, ingresando su número de cédula y fecha de nacimiento en el buscadorprimaria2023.com
Nota de prensa
No dejes de leer
Anabella lanzó nuevo tema. Descubre los detalles
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
-
Sucesos20 horas ago
Murieron dos motorizados de la PNB tras caer del distribuidor La Araña (+video)
-
Deportes21 horas ago
Polémica en la Vinotinto femenina pica y se extiende. Deyna Castellanos envía comunicado
-
Sucesos23 horas ago
Electricista murió tras recibir una descarga mientras trabajaba en un restaurante
-
Carabobo23 horas ago
Terraza Suites, la mejor vista de Valencia en tus eventos