Política
Capriles sufrió agresión por mujeres en su visita a Valencia (+video)

El líder opositor venezolano Henrique Capriles denunció este viernes que fue agredido por un grupo de mujeres supuestamente vinculadas al gobierno del presidente Nicolás Maduro durante un recorrido por la ciudad de Valencia estado Carabobo.
Capriles publicó un video en Twitter en el que se puede ver que fue agredido en la parroquia, Rafael Urdaneta de la ciudad de Valencia. En las imágenes se aprecia que lo empujaron y golpearon varias veces.
Capriles en Valencia
“Nuevamente los grupos violentos mandados por Maduro y su lacayo (el gobernador de Carabobo) Rafael Lacava sabotean una actividad en una comunidad apelando a mujeres, esta vez en (el sector) Santa Inés de la parroquia Rafael Urdaneta”, tuiteó Capriles.
El incidente ocurrió cuatro días después de que Capriles acusó a un supuesto grupo de miembros del gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) de intentar sabotear otro acto político en un poblado del estado Miranda, del que fue gobernador de 2008 a 2017.
En marzo, Capriles fue designado representante de su partido Primero Justicia para las elecciones primarias propuestas para el 22 de octubre en las que, pese a sus divisiones, los adversarios de Maduro elegirán a un candidato de unidad para los comicios presidenciales de 2024.
Capriles —que perdió las elecciones presidenciales de 2013 ante Maduro y los de 2012, en los que se enfrentó al fallecido presidente Hugo Chávez— ha defendido la idea de que la oposición debe participar electoralmente, pese a la postura de los principales partidos de promover boicots en pasadas elecciones nacionales y regionales bajo el argumento de que no existían condiciones para celebrar comicios libres y democráticos.
En abril de 2017 la Contraloría General, controlada por el oficialismo, lo inhabilitó políticamente para participar en eventos electorales por 15 años, y en junio de ese año el Tribunal Supremo, con una mayoría de magistrados afines al gobierno, lo amenazó con la detención si se negaba a contener las protestas antigubernamentales y bloqueos de vías que encabezó y que derivaron en la muerte de 120 personas.
Capriles sigue inhabilitado, y no está claro si la prohibición será levantada oportunamente para permitir su participación en una contienda por la presidencia.
“El PSUV intenta callarnos pero ¡nunca nos callarán! Seguiremos recorriendo y denunciando desde las comunidades de Venezuela”, añadió Capriles en Twitter.
Así veníamos y nos encontramos con un pequeño grupo violento.
Nosotros vamos a seguir acompañando a los más pobres en sus comunidades, denunciando al Gobierno más nefasto que ha pasado por Venezuela y buscando un cambio político frente al PEOR GOBIERNO DE LA HISTORIA. pic.twitter.com/JTU6nSXeTJ
— Henrique Capriles R. (@hcapriles) June 3, 2023
Plataforma Unitaria en contra
La plataforma unitaria y varios precandidatos opositores a las primarias del 22 de octubre rechazaron los ataques que sufrió el aspirante de Primero Justicia, Henrique Capriles.
“Desde la Plataforma Unitaria Democrática rechazamos, rotundamente, los hechos de violencia contra @hcapriles en Carabobo, perpetrados por pequeños grupos violentos que siguen órdenes de quienes tienen miedo a perder el poder”, escribieron en la cuenta de Twitter de la coalición opositora.
Con información de ACN/AP
No dejes de leer: Junta Regional de Primaria en Carabobo se reunió con Freddy Superlano
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Política
María Corina Machado augura una “Venezuela libre” con derrota del chavismo en 2024

María Corina Machado augura una “Venezuela libre” con derrota del chavismo en 2024, así lo expresó la exdiputada y precandidata presidencial aseguró este viernes 22 de septiembre, al intervenir con un mensaje grabado en un foro en Buenos Aires.
En un mensaje enviado al foro del grupo Libertad y Democracia, que reúne en Buenos Aires a líderes de centroderecha latinoamericanos, Machado afirmó que en su país se está logrando un “cambio político” que “contribuirá” a “fortalecer” ese fenómeno en otras naciones de Latinoamérica.
“Para que sea efectivo este cambio de narrativa tenemos que aferrarnos a la verdad y tener la firmeza y la disciplina de denunciar los hechos uno por uno, el coraje de defender nuestras ideas y la importancia de confiar en nuestras fuerzas”, sostuvo la exdiputada.
Machado auguró que “la libertad va a vencer”, algo que, aseguró, será “demostrado” el 22 de octubre, cuando trece candidatos opositores irán a elecciones primarias en Venezuela para definir quién será el postulante del antichavismo para las presidenciales de 2024.
María Corina Machado augura una “Venezuela libre”
“Vamos a ganar de calle, como decimos aquí. Esta lucha es hasta el final porque Venezuela será libre”, subrayó.
“Muchos dijeron que era imposible pretender derrotar al régimen el próximo año y que había que acomodarse en la jaula y quizás considerar la posibilidad de derrotarlos en el 2030. Y aquí estamos, con un país que ha despertado, que está ilusionado, movilizado y que se está organizando con una fuerza sin precedentes”, aseveró Machado.
El chavismo ha insistido en que las primarias de la oposición no se celebrarán y promueve investigaciones legislativas sobre la financiación de este proceso, pero la Comisión Nacional de Primaria (CNP) ha avanzado en la publicación de la boleta electoral y de la ubicación de los centros de votación, entre ellas iglesias, plazas, avenidas, almacenes de ventas y viviendas particulares.
“Nos dijeron que era imposible…”
“Nos dijeron que era imposible lograr que todas las fuerzas políticas aceptaran avanzar con unas primarias ciudadanas para renovar el liderazgo que va a enfrentar a Nicolás Maduro y derrotarlo en el 2024. Y aquí estamos, a 30 días de estas primarias que hemos logrado que sean sin injerencia del Consejo Nacional Electoral y con el voto de los venezolanos en el exterior”, resaltó Machado.
La opositora Plataforma Unitaria Democrática (PUD), que auspicia el proceso, optó por celebrar sus internas sin el apoyo del Consejo Nacional Electoral (CNE), por lo que no podrán utilizar los puntos tradicionales de votación y los sistemas automatizados, ni contarán con el apoyo del habitual plan de vigilancia de la Fuerza Armada.
“Son los propios hechos los que han hecho que Venezuela despierte y que los venezolanos entiendan que el socialismo y el populismo representa miseria y humillación”, afirmó Machado.
Todas las encuestas proyectan como ganadora a Machado por márgenes que van desde el 30 hasta el 60 % sobre su más cercano competidor, el exgobernador Henrique Capriles.
“Nos dijeron que era imposible que un proyecto liberal, liderado por una mujer, pudiera repercutir y contar con el apoyo de los venezolanos en todos los rincones del país, especialmente aquellos de las zonas más humildes, más populares. Hoy en día somos el primer proyecto político de Venezuela”, aseguró Machado.
Tanto Capriles como Machado han sufrido agresiones durante actos de campaña por los que responsabilizan a simpatizantes del chavismo.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: CNE brindará asistencia a las primarias opositoras (+ video)
-
Nacional6 horas ago
Falleció el reconocido exmagistrado Román Duque Corredor
-
Deportes14 horas ago
Fallece de forma repentina la futbolista inglesa, Maddy Cusack
-
Internacional17 horas ago
Perú| Capturan a venezolano que asesinó a mujer para robarle el celular
-
Sucesos13 horas ago
¿Cuánto generaba el “Niño” Guerrero con sus operaciones ilícitas desde Tocorón?