Política
Destituyen a embajador de Colombia en Venezuela por caso “niñeragate”

El embajador de Colombia en Venezuela, Armando Benedetti fue destituido se de su cargo, a causa del escándalo conocido como el “niñeragate”.
El anunció lo dio el presidente de Colombia, Gustavo Petro, además afirmó que la jefa del Despacho del Gobierno, Laura Sarabia, saldrá de la Casa de Nariño, tras estar también involucrada
Caso conocido como “niñeragate”
El caso “niñeragate”, se debe a que la exniñera de la jefa de despacho, Marelbys Meza Buelvas denunciara que tras ser acusada por robo fue sometida a una prueba de polígrafo en un sótano del edificio Galán, adscrito a la Presidencia de Colombia.
“Se retiran del Gobierno para que desde el poder que implica esos cargos, no se pueda tener ni siquiera la desconfianza de que se van a alterar los procesos de investigación, que no nos corresponden a nosotros, sino a las autoridades competentes para ello”, expresó Petro durante una alocución transmitida en redes sociales.
Petro resaltó que su Gobierno “no intercepta ilegalmente comunicaciones de magistrados, de jueces, de periodistas, de opositores“, y reiteró que es un “deber de la fuerza pública” de Colombia “cuidarlos”.
“A ninguno de ustedes se le ha ordenado una solo intercepción telefónica ilegal ni a ilustres y poderosos exfuncionarios ni a personas humildes. Eso no es cierto. Ni se les ha dado esa orden ni se les dará porque el respeto a los derechos humanos se respeta. La base de la democracia es el respeto a los derechos humanos de cualquier ciudadana piense como piense y viva como viva”, finalizó.
Con información de ACN/Aporrea
No dejes de leer: Venezolanos en el Exilio declararon «persona non grata» a Lula
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Política
Representantes del sector agroalimentario se incorporaron al Voluntariado por MCM

Representantes del sector agroalimentario se reunieron con la Coordinación Regional del Gran Voluntariado por María Corina Machado en Carabobo.
La coordinación está cargo de Marielena Giménez.
Para manifestar su apoyo total e impulsar dicha candidatura que garantizará los cambios que demanda el país, especialmente en materia de seguridad alimentaria.
El encuentro tuvo lugar en la sede del Voluntariado en la capital carabobeña, donde Giménez de Mata recibió las propuestas presentadas por Manuel Olivares Mantilla, Evaristo Moncada, Beximar Cárdenas, Isnaldo Jiménez y Andrés Moreno, especialistas en el área agropecuaria, quienes están activos en los diferentes municipios para impulsar la gran labor que tiene el voluntariado antes, durante y después de las elecciones primarias.
Los integrantes del referido equipo político técnico expresaron el descontento que existe en la provincia ante el abandono por parte de las autoridades nacionales, que han golpeado la producción alimentaria del país, en perjuicio de las familias venezolanas.
Por su parte, la máxima representante del Voluntariado por María Corina Machado en Carabobo, destacó que ante el descontento de la provincia es necesario retomar el proceso de descentralización, a fin de que los gobiernos regionales puedan resolver los problemas en cada estado, porque cada uno tiene una realidad distinta.
“En Carabobo fuimos los pioneros de la descentralización, dentro del cual los gobernadores pasaron a ser actores activos”.
“No podemos continuar dentro de esta centralización que tanto daño le ha hecho a las regiones”.
“Después de que superemos estos 25 años de horror que hemos vivido, cambiará la manera de gobernar porque, en la medida en que le demos bienestar a los demás, garantizaremos el bienestar para nuestras familias”, aseguró Giménez de Mata.
Informó además que María Corina ya cuenta con especialistas en materia de descentralización para la elaboración de políticas que reviertan la centralización, porque no puede ser que todas las decisiones de gobierno se tomen en Caracas.
Representantes del sector agroalimentario se incorporaron al Voluntariado por MCM
Por otro lado, la vocera del Voluntariado por MCM en la entidad informó que continúan los encuentros con los equipos en los distintos municipios carabobeños, los cuales están siendo entrenados en cuanto al paso a paso para llevar a cabo el acto de votación en todos y cada uno de los centros nucleados.
Finalmente, la dirigente instó a todos los votantes que participarán en las elecciones primarias el próximo 22 de octubre, a verificar en qué centro le corresponde sufragar, ingresando su número de cédula y fecha de nacimiento en el buscadorprimaria2023.com
Nota de prensa
No dejes de leer
Anabella lanzó nuevo tema. Descubre los detalles
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
-
Sucesos19 horas ago
Murieron dos motorizados de la PNB tras caer del distribuidor La Araña (+video)
-
Sucesos23 horas ago
Choque de tres vehículos dejó varios heridos frente al Sambil de Valencia
-
Deportes20 horas ago
Polémica en la Vinotinto femenina pica y se extiende. Deyna Castellanos envía comunicado
-
Sucesos22 horas ago
Electricista murió tras recibir una descarga mientras trabajaba en un restaurante