Conéctese con nosotros

Nacional

Dr. Julio Castro: Variante ómicron podría llegar a Venezuela en las próximas semanas

Publicado

el

Variante ómicron podría llegar a Venezuela en las próximas semanas
Foto: Cortesía
Compartir

El médico infectólogo, Julio Castro, advirtió que es probable que la variante ómicron, detectada recientemente en Sudáfrica; llegue a Venezuela en las próximas semanas.

“Yo creería que en las próximas semanas probablemente ómicron esté en Venezuela”, estimó.

Asimismo, sostuvo que “las condiciones están dadas” para que incremente la transmisión del virus en Venezuela. “Viendo lo que está pasando en Europa, vamos a un aumento de la transmisión en algún momento», aseguró.

Al tiempo que indicó que, hasta el momento; no hay información clara sobre la severidad o transmisibilidad de esta nueva variante del covid-19.

“Ella acumula un número importante de mutaciones en zonas genéticas; para aspectos críticos como el reconocimiento inmunológico”, detalló.

 

“Vacunas protegen de la variante ómicron”

Castro comentó que estudios de laboratorio en Sudáfrica han sugerido que las vacunas protegen de ómicron. «Pareciera que el problema con las vacunas no es severo, las personas vacunadas están protegidas», reiteró.

Agregó que tampoco se reconocen síntomas diferentes a los generados por el virus original. El infectólogo insistió en que se deben mantener las medidas de bioseguridad mientras esté circulando el virus. “Si bajas las normas de protección, el virus va a volver a replicarse”, precisó.

En ese sentido, alertó que Venezuela mantiene una tasa baja de vacunación; con aproximadamente 39 % de la población vacunada con las dos dosis.

El primer aislamiento de la variante ómicron fue reportada el 11 de noviembre en Botswana, y luego el 14 de noviembre en Sudáfrica, alcanzando en algunas regiones a ser la variante predominante. El 26 de noviembre de 2021, la OMS designó la variante B.1.1.529 como una variante de preocupante (VOC).

En Sudamérica, fueron registrados recientemente dos casos de ómicron, uno en Chile, de un viajero procedente de Ghana y otro en Argentina; una persona de 38 años, residente de la provincia de San Luis, que asistió a un evento laboral en Sudáfrica, regresando al país el día 30 de noviembre.

 

Con información: ACN/Unión Radio/ CNN/ Foto: Cortesía

 

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

No dejes de leer:

Semana cerró con casi 800 casos y Carabobo no aparece en el mapa

Nacional

Fuertes lluvias deja incomunicada a comunidad de Sorte

Publicado

el

Fuertes Lluvias deja incomunicada a comunidad de Sorte - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

La temporada de lluvias ha generado afectaciones en los sectores del Monumento Cerro Natural María Lionza, siendo una de las áreas más vulnerables el sector Sorte, quienes a raíz de los aguaceros del pasado martes 6 de mayo, dejo incomunicado a familias y prestadores de servicio en el sector.

Está carretera comunica el sector Sorte de tan importante lugar ancestral con otras comunidades. Por tal motivo, las diferentes organizaciones cultistas y comunidad se han unido a solicitar un llamado de atención a las autoridades del Municipio Bruzual del Estado Yaracuy, para solventar las problemáticas de vialidad y dragado del rio Yaracuy, detalló la comunidad.

También puede leer: Más de 700.000 dosis de vacunas contra la tuberculosis llegan a Venezuela

Programación Religiosa

Fuertes Lluvias deja incomunicada a comunidad de Sorte - Agencia Carabobeña de NoticiasCabe destacar que dicho Monumento Nacional Cerro María Lionza recibe decenas de personas de todas partes del país, para laborar en pro del mantenimiento y resguardo de este lugar ancestral.

A una semana de haber quedado incomunicados la comunidad que hace vida en el sector y religiosos de varias regiones del país quedaron dentro del Monumento Natural Cerro María Lionza, sin poder salir en sus respectivos vehículos hacia el pueblo de chivacoa, es importante poder enviar los equipos de cuadrilla necesarios para restablecer el acceso hasta el lugar, explicaron miembros del consejo comunal.

De modo, que perjudica su seguridad y supervivencia dentro de estás áreas vulnerables en el Monumento, motivado a las constantes lluvias que se han suscitado en los últimos días de manera constante.

Al mismo tiempo, pone en riesgo la agenda de actividades religiosas programadas para las próximas semanas en el marco de Festividades de San Juan Bautista y Preparación del Ritual Danza al Fuego, las cuales moviliza un número importante de personas a nivel nacional.

El llamado es poder contar con una pronta respuesta a las necesidades en el Monumento Cerro María Lionza, especialmente sector Sorte para así retomar la agenda de compromisos adquirido de importancia de culto, religión y turismo en el estado Yaracuy.

ACN/MAS/NDP

No deje de leer: ONG Provea denuncia la desaparición del abogado Eduardo Torres

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído