Nacional
Dr. Julio Castro: Variante ómicron podría llegar a Venezuela en las próximas semanas

El médico infectólogo, Julio Castro, advirtió que es probable que la variante ómicron, detectada recientemente en Sudáfrica; llegue a Venezuela en las próximas semanas.
“Yo creería que en las próximas semanas probablemente ómicron esté en Venezuela”, estimó.
Asimismo, sostuvo que “las condiciones están dadas” para que incremente la transmisión del virus en Venezuela. “Viendo lo que está pasando en Europa, vamos a un aumento de la transmisión en algún momento», aseguró.
Al tiempo que indicó que, hasta el momento; no hay información clara sobre la severidad o transmisibilidad de esta nueva variante del covid-19.
“Ella acumula un número importante de mutaciones en zonas genéticas; para aspectos críticos como el reconocimiento inmunológico”, detalló.
“Vacunas protegen de la variante ómicron”
Castro comentó que estudios de laboratorio en Sudáfrica han sugerido que las vacunas protegen de ómicron. «Pareciera que el problema con las vacunas no es severo, las personas vacunadas están protegidas», reiteró.
Agregó que tampoco se reconocen síntomas diferentes a los generados por el virus original. El infectólogo insistió en que se deben mantener las medidas de bioseguridad mientras esté circulando el virus. “Si bajas las normas de protección, el virus va a volver a replicarse”, precisó.
En ese sentido, alertó que Venezuela mantiene una tasa baja de vacunación; con aproximadamente 39 % de la población vacunada con las dos dosis.
El primer aislamiento de la variante ómicron fue reportada el 11 de noviembre en Botswana, y luego el 14 de noviembre en Sudáfrica, alcanzando en algunas regiones a ser la variante predominante. El 26 de noviembre de 2021, la OMS designó la variante B.1.1.529 como una variante de preocupante (VOC).
En Sudamérica, fueron registrados recientemente dos casos de ómicron, uno en Chile, de un viajero procedente de Ghana y otro en Argentina; una persona de 38 años, residente de la provincia de San Luis, que asistió a un evento laboral en Sudáfrica, regresando al país el día 30 de noviembre.
Con información: ACN/Unión Radio/ CNN/ Foto: Cortesía
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
No dejes de leer:
Semana cerró con casi 800 casos y Carabobo no aparece en el mapa
Nacional
Venezuela decreta tres días de duelo nacional por muerte del papa Francisco (+Gaceta Oficial)

Este lunes 21 de abril, la vicepresidenta Ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez, informó que el presidente Nicolás Maduro, decretó un duelo nacional de tres (3) días, a partir de este lunes 21 de abril, hasta el 24 del presente mes por el fallecimiento del papa Francisco.
Rodríguez indicó a través de una publicación realizada en su cuenta de Instagram que «el presidente Nicolás Maduro Moros, ha decretado duelo de tres días, a partir de hoy lunes 21 de abril a las 6:00 pm hasta el jueves 24 de abril a la misma hora, por la sensible partida física del Papa Francisco, un amigo fraterno del pueblo venezolano que representó los más grandes valores de la humanidad».
«El Papa Francisco siempre tendrá un lugar en nuestros corazones por haber impulsado la canonización de José Gregorio Hernández y por haber abogado por la paz y la unión de nuestra patria. En su regreso a la Casa del Padre, todo el pueblo venezolano agradece sus enseñanzas», puntualizó.
Cabe señalar que el papa Francisco falleció este lunes a sus 88 años de edad a las 7:35 horas (5:35 GMT) en su residencia de la Casa Santa Marta.
Maduro definió al Papa Francisco como “el pastor verdadero de Cristo”
En su programa Con Maduro +, el presidente de la República Nicolás Maduro rindió un sentido homenaje al Papa Francisco, quien falleció este lunes en horas de la madrugada venezolana. Lo definió como un auténtico representante de la doctrina de Jesús de Nazaret.
“Francisco no fue un príncipe de la iglesia, fue un discípulo de Jesús, un pastor verdadero de Cristo”, dijo el mandatario al tiempo que lo calificó como “una brújula moral en tiempos de tormenta”.
Dijo que cuando el Papa tomó el mando de la iglesia católica, la institución estaba en medio de una crisis moral que la amenazó tremendamente. “Fue Francisco quien la regeneró moral y espiritualmente”, señaló.
Para el presidente, el Francisco deja un legado inmenso en la defensa de las causas justas, de los humildes, de los migrantes perseguidos. “Se fue Jorge Bergoglio, pero se queda con nosotros Francisco”, dijo.
Ver esta publicación en Instagram
Con información de ACN/NT/UN
No deje de leer: Ministerio Público: Bukele acepta que mantiene secuestrados a 252 venezolanos en El Salvador
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos1 hora ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Internacional24 horas ago
¡Venezuela se une al duelo! El mundo llora muerte del papa Francisco (+ video)
-
Sucesos15 horas ago
Fallecieron dos extorsionadores durante un enfrentamiento en Aragua
-
Internacional19 horas ago
¿Quién será el próximo papa? Estos son los candidatos más fuertes (+ videos)