Internacional
Julio Borges insiste en que «no hubo atentado»

“No hubo atentado, sino una bomba de humo para reprimir», ratifica el diputado Julio Borges.
El parlamentario opositor Julio Borges desestimó desde Colombia la orden de captura que emitió la justicia venezolana por su presunta relación con un complot contra el presidente Nicolás Maduro, y afirmó que se siente seguro en su exilio. Insiste en que “no hubo atentado” sino una bomba de humo para reprimir
El oficialismo venezolano dio paso al procesamiento de Borges y del también legislador opositor Juan Requesens, a quienes Maduro acusa de haber intentado asesinarlo con drones cargados de explosivos, tras despojarlos de su inmunidad.
«Me siento seguro en Colombia»
«Me siento seguro en Colombia, me siento agradecido. El acto que sucedió no existe políticamente ni legalmente», reaccionó Borges en una entrevista con la AFP en Bogotá.
Al mismo tiempo, negó insistentemente la versión de Maduro sobre el complot. «No hubo atentado, eso que inventó el gobierno (es) una bomba de humo que se crea para amenazar, reprimir», afirmó este abogado de 48 años.
Acusado de servir al gobierno, el Tribunal Supremo de Justicia ordenó este miércoles capturar a Borges, ex presidente del Parlamento de mayoría opositora, por «homicidio intencional calificado en grado de frustración».
Detenido el diputado Juan Requesens
La víspera había sido detenido Requesens también por su presunta vinculación con los confusos hechos del pasado sábado durante una parada militar en Caracas.
Al gobierno «lo único que le queda en este momento es la fuerza bruta y la represión, es lo único que tiene. Está todo el día inventando conspiraciones, en este caso un atentado para tapar la realidad de la brutal crisis que vive Venezuela», remarcó Borges.
Según el dirigente de Primero Justicia, partido del ex candidato presidencial Henrique Capriles, Maduro lo ha acusado «de todos los delitos» imaginables.
Todo esto da «más fuerza para seguir en esa lucha y estamos seguros de que con todas las crisis que Maduro ha creado Venezuela va a un desenlace», añadió.
Maduro asegura que detrás del plan para matarlo está el ex presidente colombiano Juan Manuel Santos, quien al igual que gran parte de la comunidad internacional desconoció por «ilegítima» su reelección el pasado 20 de mayo.
Una convulsa frontera de 2.200 km.
Colombia y Venezuela mantienen en el congelador sus relaciones pese a compartir una convulsa frontera de 2.200 km.
El martes, durante su discurso de posesión, el presidente colombiano Iván Duque lanzó una advertencia velada al gobierno de Maduro, al que se ha referido en el pasado como una dictadura.
Sin mencionar directamente a su homólogo, afirmó que promoverá «la defensa de los valores democráticos» y el rechazo y denuncia de «cualquier forma de dictadura en el continente americano».
«Nuestra actitud no es belicista, nuestra actitud es democrática y estaremos en todos los escenarios internacionales defendiendo la Carta Democrática Interamericana», sostuvo.
Venezuela y el coletazo migratorio por la crisis ocupan un lugar destacado en los retos que le esperan al nuevo mandatario.
ACN/diarios
No deje de leer: Hoy deciden en Brasil si Lula va a la cárcel con presión del Ejercito y las calles
Internacional
Argentina decretó siete días de duelo nacional por muerte de papa

El Gobierno de Argentina anunció este lunes que se decretó siete días de duelo nacional por el fallecimiento del papa Francisco ocurrida este lunes en su residencia en Roma, informó el vocero presidencial Manuel Adorni en un mensaje en la red social X.
Jorge Bergoglio nació el 17 de diciembre de 1936 en la capital argentina, ejerció gran parte de su actividad pastoral en la Catedral Metropolitana de Buenos Aires.
Minutos antes, la Oficina del Presidente emitió un comunicado en el que expresaron su pesar por el deceso del pontífice y envió sus condolencias a su familia.
«La República Argentina, un país de larga tradición católica y tierra del papa Francisco, lamenta profundamente la partida de Su Santidad y le envía sus condolencias a la familia Bergoglio. El presidente de la nación acompaña en este triste momento a todos aquellos que profesan la fe católica y que encontraron en el Sumo Pontífice un líder espiritual», expresó el texto.
La oficina de Milei recordó que Jorge Mario Bergoglio se convirtió en el año 2013 «en el primer argentino en llegar a liderar la Iglesia católica y conducirla con entrega y amor desde el Vaticano».
El texto también se asegura que Milei destaca «la incansable lucha del papado de Francisco para proteger la vida desde la concepción, promover el diálogo interreligioso y acercar la vida espiritual y virtuosa a los más jóvenes».
«Que la luz perpetua brille para él» y que «descanse en paz»
«Además, pone en valor su voluntad de llevar austeridad a la Santa Sede con sus gestos pastorales», añadió el mensaje de Presidencia, que cerró con un mensaje en latín deseando «que la luz perpetua brille para él» y que «descanse en paz».
Por su parte, el presidente Javier Milei expresó en un mensaje en su cuenta en X que Francisco «falleció hoy y ya se encuentra descansando en paz. A pesar de diferencias que hoy resultan menores, haber podido conocerlo en su bondad y sabiduría fue un verdadero honor para mí”.
«Como Presidente, como argentino y, fundamentalmente, como un hombre de Fe, despido al Santo Padre y acompaño a todos los que hoy nos encontramos con esta triste noticia”, añadió.
Milei, quien durante su campaña presidencial fue muy crítico de Francisco y llegó a referirse a él como «el representante del maligno en la tierra», modificó su tono tras su llegada a la Presidencia en diciembre de 2023 e incluso mantuvo un cordial encuentro con el papa en el Vaticano en febrero de 2024 en el que dialogaron durante 70 minutos.
Milei se retractó y aclaró: “Me equivoqué. Por más que tengas una visión distinta, eso no ameritaba que yo diga los calificativos que utilicé”.
Francisco falleció apenas un día después de su última aparición pública desde el balcón de la basílica de San Pedro, durante la celebración de Pascua, en lo que se constituyó en su último mensaje al mundo.
Con información de ACN/Telesur/Agencias
No deje de leer: ¿Quién será el próximo papa? Estos son los candidatos más fuertes (+ videos)
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos12 horas ago
Hallan sin vida a senderista tachirense tras extraviarse en carrera de montaña en Mérida
-
Internacional15 horas ago
El Vaticano confirmó fallecimiento del Papa Francisco y anunció el inicio del protocolo funerario
-
Internacional11 horas ago
¡Venezuela se une al duelo! El mundo llora muerte del papa Francisco (+ video)
-
Nacional14 horas ago
Ministerio Público: Bukele acepta que mantiene secuestrados a 252 venezolanos en El Salvador