Economía
Jubilados y pensionados sólo recibirán Bs. 250 mil

Los jubilados y pensionados del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS) también recibirán un aumento luego del anuncio este viernes del nuevo salario mínimo. Así lo señaló el constituyentista Francisco Torrealba, a través de su cuenta en la red social Twitter
Torrealba dijo que el incremento se ubicó en 250.000 bolívares para el salario base. El bono de alimentación quedó en 200.000 bolívares, indicó.
Esto significa que el ingreso mínimo integral pasará de 300.000 a 450.000 bolívares. Esto en virtud de que el sueldo mínimo estaba en 150.000 bolívares y el bono de alimentación igualmente en 150.000 bolívares.
…Pero lo jubilados y pensionados sólo recibirán Bs. 250.000
Los jubilados y pensionados, que no reciben bono de alimentación, cobrarán 250.000 bolívares. Así lo establece el decreto número 4.093 de la Gaceta Oficial Extraordinaria 6.502, de fecha 9 de enero de 2020.
Esta remuneración representa 3,08 dólares de acuerdo con la tasa paralela, valorada en 81.000 bolívares en promedio este sábado. Frente a la cotización oficial, que cerró el viernes en 67.213, las pensiones equivalen a 3,71 dólares.
Francisco Torrealba – @torrealbaf
Esta mañana en @Unionradionet la Compatriota @EstherQuiaro me preguntó por el aumento del Salario Mínimo Nacional (ahora 250 mil BS mínimo) y el Cesta Ticket Socialista (ahora 200 mil BS mínimo) retroactivo desde el 1-1-2020. Aquí la Gaceta Oficial #ClaseObreraResteadaConMaduro
ACN/redes/diarios
No deje de leer: Invialca anunció nuevas tarifas para el pago en peajes de Carabobo(Opens in a new browser tab)
Economía
Precio del dólar para 7 de julio y de otras divisas controladas por BCV

El precio del dólar para 7 julio actualizó el Banco Central de Venezuela (BCV) que publica el tipo de cambio oficial reflejando un nuevo ajuste que marca la referencia cambiaria para las operaciones en el país.
Según el ente emisor, el valor se determina a partir del promedio ponderado de las operaciones diarias efectuadas por las mesas de cambio de las instituciones bancarias activas. Este mecanismo busca reflejar de manera transparente la cotización del dólar, el euro y otras divisas en el sistema financiero nacional.
En esta actualización, el dólar estadounidense se mantiene como la divisa más utilizada para transacciones comerciales. Seguido por el euro. Ambas divisas presentan ligeras variaciones en relación con el cierre anterior, alineadas con el comportamiento general del mercado.
También puede leer: Precio del dólar para 4 de julio pasa de largo los 110 bolívares
Precio del dólar para 7 de julio
El precio del dólar oficial del Banco Central de Venezuela para el próximo lunes 7 de julio quedó en 111, 41 bolívares, También dio el valor para las otras divisas que maneja como lo son el euro EUR), yuan chino (CNY), lira turca (TRY) y rublo ruso (RUB), lo que facilita el comercio exterior con aliados estratégicos de Venezuela.
Este tipo de cambio de referencia sirve como parámetro para la fijación de precios en el comercio interno, especialmente en sectores como logística, transporte, importaciones y distribución. Las empresas ajustan sus operaciones considerando estas cifras, que impactan tanto en costos como en márgenes de ganancia.
El BCV recomienda a los ciudadanos y empresas consultar diariamente sus canales oficiales para evitar manipulaciones informativas o cambios no autorizados.
SCN/MAS/EPTV
No deje de leer: Entes públicos transferirán 70% de sus ingresos a fondos comunitarios
-
Nacional22 horas ago
Congreso MEME celebra su vigésima edición con ponentes internacionales y una visión innovadora
-
Nacional22 horas ago
Organizaciones gremiales exigen la liberación de periodistas detenidos en Venezuela
-
Internacional22 horas ago
El Papa sobre explosión en Roma: “rezo por las personas implicadas»
-
Deportes20 horas ago
Barcelona sancionado por incumplir «Fair play» financiero