Conéctese con nosotros

Nacional

Jubilados de Pdvsa siguen en protesta para exigir fondo de pensiones justo

Publicado

el

jubilados pdvsa fondo de pensiones- acn
Foto: El Nacional/Archivo.
Compartir

Un grupo de jubilados de la estatal Petróleos de Venezuela Sociedad Anónima (Pdvsa) en Ciudad Guayana, siguen en jornada de protesta con el fin de exigir el pago completo de su fondo de pensiones.

En este sentido, aseguraron que el beneficio les fue arrebatado en 2014 por parte del gobierno revolucionario; liderado por Nicolás Maduro.

Al tiempo, solicitaron el rescate del seguro Sicoprosa (Sistema Contributivo para la Protección de la Salud); el sistema de salud integral y farmacia, entre otros de los cuales disfrutaban hasta el año antes mencionado.

Es decir, que con el Fondo de Pensiones los jubilados de Pdvsa deberían recibir de manera mensual 660 dólares; sin embargo apenas reciben al mes 400 mil bolívares, situación que se repite en el resto de las empresas.

Jubilados de Pdvsa: Requieren su fondo de pensiones

Además, los jubilados de Pdvsa aseguraron que «hoy lo único que tenemos es un salario de 60 centavos de un dólar. Con eso no hacemos nada. De hecho, tenemos una estadística diaria a nivel nacional, todos los días se nos están muriendo dos y tres jubilados de hambre».

Sobre ello, Geovanny Velásquez, jubilado de la industria petrolera y miembro del Comité de Lucha de los Jubilados de Pdvsa en Puerto Ordaz; denunció que «no es por otra cosa, es por hambre y falta de medicinas».

Ante esta situación Velásquez afirmó que «llegó este gobierno comunista que nos quitó nuestro fondo de pensiones; no los robó Hugo Rafael Chávez, Wills Rangel y Asdrúbal Chávez, y nos dejaron en la carraplana con una pensión de hambre».

En cuanto a la calidad de vida de los jubilados de Pdvsa que exigen el pago completo de su fondo de pensiones; es que subsisten por las remesas enviadas por familiares en el exterior.

«Estamos pasando todas las necesidades del mundo, se nos han muertos familiares y ha sido un drama para el entierro», lamentó uno de los afectados.

Desde 1993 con ese fondo

En este contexto, vale recordar, que el Fondo de Pensiones de Pdvsa se creó en 1993; para el cual los trabajadores ahorraban y posteriormente disfrutaban del pago durante su vejez.

No obstante, durante el año 2014 la estatal se apropió del Fondo de Pensiones, sin realizar consulta alguna. Específicamente, en ese mismo momento, la petrolera pidió un préstamo de estos ahorros. Lo que significa, que la deuda actual a los pensionados se estima en más de 1.3 millardos de dólares.

Ese mismo año, Pdvsa presentó los resultados financieros del Fondo de Pensiones de la industria; cuando detalló que alcanzó un margen de ganancia de 4.126 millones de bolívares, con los que otorgaron beneficios a 26.138 pensionados.

«Víctor Aular, para entonces vicepresidente de Finanzas de Pdvsa, señaló que esperaban llegar; a 18.282 millones de bolívares», reseñaron medios nacionales.

 

Con información: ACN/El Carabobeño/El Nacional/Foto: Cortesía

Lee también: Salarios en gobernación de Carabobo son muy bajos: trabajadores exigen aumento

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

Venezuela decreta tres días de duelo nacional por muerte del papa Francisco (+Gaceta Oficial)

Publicado

el

Maduro decretó duelo nacional -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Nacionales
Foto: Cortesía
Compartir

Este lunes 21 de abril, la vicepresidenta Ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez, informó que el presidente Nicolás Maduro, decretó un duelo nacional de tres (3) días, a partir de este lunes 21 de abril, hasta el 24 del presente mes por el fallecimiento del papa Francisco.

Rodríguez indicó a través de una publicación realizada en su cuenta de Instagram que «el presidente Nicolás Maduro Moros, ha decretado duelo de tres días, a partir de hoy lunes 21 de abril a las 6:00 pm hasta el jueves 24 de abril a la misma hora, por la sensible partida física del Papa Francisco, un amigo fraterno del pueblo venezolano que representó los más grandes valores de la humanidad».

«El Papa Francisco siempre tendrá un lugar en nuestros corazones por haber impulsado la canonización de José Gregorio Hernández y por haber abogado por la paz y la unión de nuestra patria. En su regreso a la Casa del Padre, todo el pueblo venezolano agradece sus enseñanzas», puntualizó.

Cabe señalar que el papa Francisco falleció este lunes a sus 88 años de edad a las 7:35 horas (5:35 GMT) en su residencia de la Casa Santa Marta.

Maduro definió al Papa Francisco como “el pastor verdadero de Cristo”

En su programa Con Maduro +, el presidente de la República Nicolás Maduro rindió un sentido homenaje al Papa Francisco, quien falleció este lunes en horas de la madrugada venezolana. Lo definió como un auténtico representante de la doctrina de Jesús de Nazaret.

“Francisco no fue un príncipe de la iglesia, fue un discípulo de Jesús, un pastor verdadero de Cristo”, dijo el mandatario al tiempo que lo calificó como “una brújula moral en tiempos de tormenta”.

Dijo que cuando el Papa tomó el mando de la iglesia católica, la institución estaba en medio de una crisis moral que la amenazó tremendamente. “Fue Francisco quien la regeneró moral y espiritualmente”, señaló.

Para el presidente, el Francisco deja un legado inmenso en la defensa de las causas justas, de los humildes, de los migrantes perseguidos. “Se fue Jorge Bergoglio, pero se queda con nosotros Francisco”, dijo.

Con información de ACN/NT/UN

No deje de leer: Ministerio Público: Bukele acepta que mantiene secuestrados a 252 venezolanos en El Salvador

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído