Nacional
Jóvenes de oposición celebraron su día en las calles

Con motivo del Día de la Juventud, jóvenes de oposición celebraron su día en las calles; unos desde la sesión ordinaria de la Asamblea Nacional (AN) y otros recordaron a los estudiantes caídos en los últimos años.
En este contexto, Celeste Pérez, representante de la juventud de los sectores sociales señaló este miércoles desde la sesión; que su código la llama a estar en las calles de Venezuela.
Además, en representación de los jóvenes de oposición aprovechó; para agradecer a los diputados del parlamento por «devolverle la esperanza al país».
Asimismo, durante si intervención, la también enfermera expresó, «yo como enfermera tengo cuatro años inhabilitada para ejercer mi profesión; no solo por el sueldo pírrico sino porque las condiciones para atender a nuestros pacientes son totalmente inhumanas».
#12Feb Estudiantes participan en sesión ordinaria de la Asamblea Nacional a propósito del Día de la Juventud. #TVVNoticias #TVV pic.twitter.com/ARFTnqLvYr
— TVV Noticias (@TVVnoticias) February 12, 2020
Jóvenes de oposición recordaron a los caídos
En el caso de los estudiantes fallecidos en los últimos años, un grupo de jóvenes de oposición; pintó los rostros de Bassil Dacosta y Juancho Montoya tras cumplirse seis años de su asesinato.
Sobre este recordatorio, el activista social Carlos Rojas aseveró, que «la dictadura de Maduro le ha costado la vida entre 2014 y 2019; a más de 250 jóvenes que fueron asesinados por culpa de la represión».
Al tiempo, hizo un llamado al considerar que el mayor homenaje que pueden hacerle a los asesinados; es «la rebelión popular y alzamiento contra el gobierno de Maduro».
Aunado a lo anterior, no pudo dejar de mencionar su rechazo a la muerte de jóvenes como consecuencia de la crisis del servicio de salud.
«La represión y la diáspora no permiten celebrar el día de la juventud en Venezuela», aseguró Rojas.
El activista social @CarlosJRojas13 rindió honor a Bassil Dacosta y Juancho Montoya por cumplirse 6 años de su asesinato #12Feb pic.twitter.com/wIV0GrhTrA
— CNVE24 (@cnve24) February 12, 2020
Estudiantes en defensa de la autonomía universitaria
De igual manera, varios estudiantes universitarios se movilizaron este 12 de febrero por Caracas; con el objetivo de exigir respeto a la autonomía universitaria.
«Manifestamos por la amenaza de intervención a la autonomía universitaria a través de una medida inconstitucional. Aquí estamos estudiantes de la UCV, de las universidades privadas y nos encontramos en todo el país»; declaró el presidente de la Federación de Centros Universitarios (FCU) de la UCV, David Sosa.
Desde la ciudad Capital, comentó que los jóvenes de oposición se organizaron para recorrer El Calvario, Las Mercedes; Sabana Grande, Plaza Venezuela y la autopista Francisco Fajardo.
Hoy #12F se conmemora el día de la Juventud en Venezuela, producto de esa gesta valiente de la Batalla de la Victoria.
Esa misma batalla contra la opresión la enfrenta está generación todos los días contra una Dictadura Asesina. pic.twitter.com/xk2SbRGjqT
— José Riera (@joseriera23) February 12, 2020
Por su parte, los jóvenes afectos a la administración de Nicolás Maduro; fueron recibidos este miércoles en el Palacio de Miraflores por Maduro y su gestión.
Al lugar, asistieron jóvenes de los barrios, estudiantes, deportistas, obreros, milicianos y de la cultura.
Marchamos para celebrar el día de la juventud, y junto a @dcabello rechazamos los recientes ataques contra las telecomunicaciones del pueblo venezolano @ElMazoDandoVTV @Gabrielasjr @Conatel @Mincyt_VE @VTVcanal8 #JuventudRebeldeYChavista pic.twitter.com/C0IyA7QF1R
— Somos Movilnet (@SomosMovilnet_) February 13, 2020
Con información: CNVE24/TvVenezuela/El Carabobeño/Redes/Foto: Cortesía
Lee también: Estudiantes UC exigieron salario digno al personal y mayor seguridad
Nacional
EPA fortalece su compromiso social con jornadas de voluntariado

Colaboradores de EPA participaron en jornadas de voluntariado en instituciones sin fines de lucro, contribuyendo a la mejora de sus espacios físicos y beneficiando a quienes reciben atención en estos lugares.
Estas acciones forman parte del programa Ayudar Es Voluntario, iniciativa de acción social de EPA que busca generar un impacto positivo en la comunidad a través del acondicionamiento y adecuación de diferentes instalaciones.
Durante abril, se llevaron a cabo intervenciones en tres instituciones de Valencia y Maracay.
La primera jornada se realizó en el Centro Taller Nuestra Señora de Guadalupe, donde trabajadores de la tienda de la Zona Industrial Carabobo acondicionaron baños, cocina y el patio interno de la institución, utilizada para actividades extracurriculares y capacitaciones dirigidas a escolares y adultos de Bello Monte.
Otro grupo de colaboradores de las tiendas La Granja y San Diego dedicó dos jornadas consecutivas a la Casa Hogar María Auxiliadora, sustituyendo puertas, instalando cerraduras, luminarias y pintando áreas clave del centro que alberga niños y jóvenes en situación de vulnerabilidad.
Finalmente, en Maracay, EPA llevó a cabo una actividad en el ancianato San José, donde los voluntarios realizaron labores de pintura en áreas comunes y pequeñas reparaciones para mejorar las condiciones del espacio, ofreciendo mayor confort a los adultos mayores residentes.
En total, 71 colaboradores se sumaron a estas iniciativas, acumulando 284 horas de voluntariado, reafirmando el compromiso social de la empresa y su esfuerzo por contribuir a la comunidad a través de proyectos solidarios.
Te invitamos a leer
Stalin González impulsa la defensa del voto en Barinas
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Política21 horas ago
Primeras encuestas de elecciones a la Gobernación de Carabobo 2025
-
Sucesos8 horas ago
Detenido el femicida de Kahirelys Duarte, crimen ocurrido en Guacara
-
Nacional7 horas ago
EPA fortalece su compromiso social con jornadas de voluntariado
-
Economía23 horas ago
Estos son los bonos de mayo que ya están activos en el Sistema Patria