Conéctese con nosotros

Nacional

Jóvenes de oposición celebraron su día en las calles

Publicado

el

jóvenes de oposición- acn
Foto: @JoseRiera23
Compartir

Con motivo del Día de la Juventud, jóvenes de oposición celebraron su día en las calles; unos desde la sesión ordinaria de la Asamblea Nacional (AN) y otros recordaron a los estudiantes caídos en los últimos años.

En este contexto, Celeste Pérez, representante de la juventud de los sectores sociales señaló este miércoles desde la sesión; que su código la llama a estar en las calles de Venezuela.

Además, en representación de los jóvenes de oposición aprovechó; para agradecer a los diputados del parlamento por «devolverle la esperanza al país».

Asimismo, durante si intervención, la también enfermera expresó, «yo como enfermera tengo cuatro años inhabilitada para ejercer mi profesión; no solo por el sueldo pírrico sino porque las condiciones para atender a nuestros pacientes son totalmente inhumanas».

Jóvenes de oposición recordaron a los caídos

En el caso de los estudiantes fallecidos en los últimos años, un grupo de jóvenes de oposición; pintó los rostros de Bassil Dacosta y Juancho Montoya tras cumplirse seis años de su asesinato.

Sobre este recordatorio, el activista social Carlos Rojas aseveró, que «la dictadura de Maduro le ha costado la vida entre 2014 y 2019; a más de 250 jóvenes que fueron asesinados por culpa de la represión».

Al tiempo, hizo un llamado al considerar que el mayor homenaje que pueden hacerle a los asesinados; es «la rebelión popular y alzamiento contra el gobierno de Maduro».

Aunado a lo anterior, no pudo dejar de mencionar su rechazo a la muerte de jóvenes como consecuencia de la crisis del servicio de salud.

«La represión y la diáspora no permiten celebrar el día de la juventud en Venezuela», aseguró Rojas.

Estudiantes en defensa de la autonomía universitaria

De igual manera, varios estudiantes universitarios se movilizaron este 12 de febrero por Caracas; con el objetivo de exigir respeto a la autonomía universitaria.

«Manifestamos por la amenaza de intervención a la autonomía universitaria a través de una medida inconstitucional. Aquí estamos estudiantes de la UCV, de las universidades privadas y nos encontramos en todo el país»; declaró el presidente de la Federación de Centros Universitarios (FCU) de la UCV, David Sosa.

Desde la ciudad Capital, comentó que los jóvenes de oposición se organizaron para recorrer El Calvario, Las Mercedes; Sabana Grande, Plaza Venezuela y la autopista Francisco Fajardo.

Por su parte, los jóvenes afectos a la administración de Nicolás Maduro; fueron recibidos este miércoles en el Palacio de Miraflores por Maduro y su gestión.

Al lugar, asistieron jóvenes de los barrios, estudiantes, deportistas, obreros, milicianos y de la cultura.

Con información: CNVE24/TvVenezuela/El Carabobeño/Redes/Foto: Cortesía

Lee también: Estudiantes UC exigieron salario digno al personal y mayor seguridad

Nacional

Administración pública laborará en horario especial por ahorro energético desde este 24Mar

Publicado

el

Administración pública laborará en horario especial por ahorro energético desde este 24Mar
Compartir

El Gobierno nacional anunció que la Administración pública laborará en horario especial por ahorro energético desde este lunes 24 de marzo. Según un comunicado difundido por el Ejecutivo, este horario tendrá una vigencia de seis semanas y aplica para alcaldías, gobernaciones, ministerios y poderes públicos.

En ese sentido, la administración pública trabajará en jornadas especiales de 1 x 1. Es decir, un día laborable por un día de descanso, en un horario comprendido entre las 08.00 a.m. hasta las 12.30 p.m. Se exceptuarán de esta disposición los organismos encargados de prestar servicios esenciales a la población.

Durante los días laborables, los trabajadores públicos participarán en la consolidación de las salas de autogobierno comunal, para fortalecer los circuitos comunales como base del poder popular.

La medida se implementa «en aras de contribuir con la estabilidad del sistema eléctrico ante la emergencia climática que ha provocado un aumento significativo en las temperaturas a escala mundial».

El horario temporal se aplica «para garantizar el uso responsable de los recursos energéticos y asegurar la estabilidad del sistema eléctrico, especialmente en la región andina, donde el nivel de agua en los embalses se ha visto afectado».

Administración pública laborará en horario especial por ahorro energético: Gobierno exhorta a la población

Asimismo, además de anunciar que la Administración pública laborará en horario especial por ahorro energético, el Gobierno hizo un exhortó a la población.

En tal sentido pidió a la ciudadanía «ajustar los aires acondicionados a 23°C, maximizar el uso de la luz natural y desconectar equipos electrónicos cuando no sean utilizados«.

El Ejecutivo destacó la importancia de la unión y el esfuerzo colectivo para superar los desafíos climáticos y preservar el bienestar del país.

No deje de leer: Foro Penal contabiliza 894 detenidos aún por manifestaciones poselectorales

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído