Conéctese con nosotros

Economía

José Manuel Puente fue juramentado como Individuo de Número de la ANCE

Publicado

el

José Manuel Puente ANCE
Compartir

El pasado 06 de junio, en el Palacio de las Academias, el profesor José Manuel Puente fue juramentado como Individuo de Número de la Academia Nacional de Ciencias Económicas (ANCE).

Esto después de presentar su trabajo de investigación denominado “La economía política de 1980-2023: análisis histórico comparativo y econométrico del desempeño económico y social de Venezuela”.

Miembros de la ANCE e invitados especiales se dieron cita en el evento protocolar, que consolidaría la designación del profesor Puente en el puesto Nº22, ocupado anteriormente por Jesús María Rísquez.

La apertura y moderación estuvo a cargo de Leonardo Pérez, y la contestación del discurso fue dada por el profesor Emérito del IESA, Pedro Palma, también Individuo de Número de la ANCE.

“Es un honor para mí formar parte de la Academia Nacional de Ciencias Económicas como Individuo de Número. Me comprometo aún más con el futuro de mi país. Este es un logro personal que atesoro junto a lo que es también relevante en mi vida, como investigador y docente».

Por su parte, el profesor Pedro Palma dio el discurso de contestación, agradecido y orgulloso de respaldar a Puente en tan importante logro. Su discurso fue el de un economista de altísimo nivel que tiene muy bien mapeadas las dificultades que atraviesa la economía venezolana, pero que igual cree en su posible recuperación.

“Para que el país salga adelante es necesario crear una estructura productiva generadora de empleo, con un criterio de permanencia y de sostenibilidad; lo cual implica inversión, disponibilidad de servicios públicos, mercados apropiados y crecientes, disponibilidad de financiamiento adecuado y las posibilidades de obtención de una rentabilidad razonable, con la seguridad de que los inversionistas extranjeros podrán remitir los dividendos a sus casas matriz».

«También es de vital importancia el respeto a los derechos de propiedad de las patentes y de las marcas. En otras palabras, para que esas inversiones se materialicen, tienen que darse una serie de condiciones propicias para el buen desenvolvimiento de la economía”, detalló Palma en su discurso de contestación, en el cual reconoció el valioso trabajo de investigación del profesor Puente, cuya carrera y disciplina ha seguido de cerca.

Su designación como Individuo de Número se suma a los aportes que, como profesor del Centro de Políticas Públicas del IESA, hace a la formación de líderes responsables de nuestra escuela de gerencia.

 

 

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer

Conoce los resultados del estudio sobre tendencias de consumo de meriendas

 

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Economía

Precio del dólar para 7 de julio y de otras divisas controladas por BCV

Publicado

el

precio del dólar para 7 julio - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

El precio del dólar para 7 julio actualizó el Banco Central de Venezuela (BCV) que publica el tipo de cambio oficial reflejando un nuevo ajuste que marca la referencia cambiaria para las operaciones en el país.

Según el ente emisor, el valor se determina a partir del promedio ponderado de las operaciones diarias efectuadas por las mesas de cambio de las instituciones bancarias activas. Este mecanismo busca reflejar de manera transparente la cotización del dólar, el euro y otras divisas en el sistema financiero nacional.

En esta actualización, el dólar estadounidense se mantiene como la divisa más utilizada para transacciones comerciales. Seguido por el euro. Ambas divisas presentan ligeras variaciones en relación con el cierre anterior, alineadas con el comportamiento general del mercado.

También puede leer: Precio del dólar para 4 de julio pasa de largo los 110 bolívares

Precio del dólar para 7 de julio

precio del dólar para 7 julio - Agencia Carabobeña de NoticiasEl precio del dólar oficial del Banco Central de Venezuela para el próximo lunes 7 de julio quedó en 111, 41 bolívares, También dio el valor para las otras divisas que maneja como lo son el euro EUR), yuan chino (CNY), lira turca (TRY) y rublo ruso (RUB), lo que facilita el comercio exterior con aliados estratégicos de Venezuela.

Este tipo de cambio de referencia sirve como parámetro para la fijación de precios en el comercio interno, especialmente en sectores como logística, transporte, importaciones y distribución. Las empresas ajustan sus operaciones considerando estas cifras, que impactan tanto en costos como en márgenes de ganancia.

El BCV recomienda a los ciudadanos y empresas consultar diariamente sus canales oficiales para evitar manipulaciones informativas o cambios no autorizados.

SCN/MAS/EPTV

No deje de leer: Entes públicos transferirán 70% de sus ingresos a fondos comunitarios

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído