Economía
José Guerra enfatizó que el bolívar debe anclarse con el dólar

José Guerra economista y diputado de la Asamblea Nacional (AN) manifestó que el bolívar debe estar anclado al dólar y no al petro como la sugirió el presidente Maduro; ya que esta criptomoneda no es aceptada en el mundo.
El diputado de la AN destacó que «la Constitución en su artículo 12 establece que, todos los yacimientos petrolíferos son de dominio público imprescriptibles e inalienables; no se pueden traspasar ni vender porque es ilegal».
El economista sentenció que el barril de petróleo obtiene valor cuando es extraído, procesado y colocado en el puerto; no en el subsuelo.
Con respecto al anuncio oficial del 20 de agosto que entrará en vigencia el nuevo cono monetario; el diputado dijo que ambas monedas deben convivir al menos seis meses juntas para que puedan contarse con suficientes billetes.
Guerra consideró que las medidas del Gobierno no derogan la hiperinflación; para combatirla es necesaria una combinación de políticas fiscales. “El Gobierno no puede gastar todo lo que no le ingresa”, expresó.
El economista expresó que los 300 millones de dólares que se invirtieron en el nuevo cono monetario, cuyos billetes provienen de Suecia e Inglaterra, pudieron destinarse para cubrir alguno de los otros tantas precariedades que existen en Venezuela.
ACN/ El Carabobeño/ Yessica Suarez
No dejes de leer: Carnet de la patria estará vinculado a la compra regulada de la gasolina
Economía
Este viernes expiró licencia que permitía a petroleras operar en Venezuela

Este viernes 9 de mayo expiró la Licencia General 80, la cual permitía a contratistas petroleras operar en Venezuela pese a las sanciones impuestas por Estados Unidos.
Así lo informó el Departamento del Tesoro de Estados Unidos a través de su Oficina de Activos Extranjeros (OFAC). De acuerdo al comunicado de la OFAC, todas las transacciones cubiertas por esta licencia quedaron autorizadas únicamente hasta las 12:01 a. m. del 9 de mayo de 2025, es decir, quedó sin efecto.
Expira licencia
La licencia autorizaba transacciones necesarias para el mantenimiento limitado de operaciones esenciales o para el cierre ordenado de actividades en Venezuela por parte de ciertas entidades.
Las operaciones autorizadas estaban limitadas a actividades que garantizaran la seguridad del personal, la preservación de activos o el cierre responsable de contratos, siempre que hubiesen estado vigentes antes del 26 de julio de 2019.
Entre las empresas amparadas por esta medida estaban Halliburton, Schlumberger Limited, Baker Hughes Holdings LLC y Weatherford International, Public Limited Company.
La licencia se emitió el 7 de noviembre de 2024 durante el gobierno de Joe Biden, tuvo vigencia de seis meses.
Tras la llegada de Donald Trump al poder, Estados Unidos suspendió casi todas las licencias que permitían a contratistas relacionadas con el negocio de hidrocarburos operar en Venezuela.
Con información de: El Universal
No dejes de. Leer: Tanqueros hacen fila en Lago de Maracaibo para cargar petróleo
-
Internacional24 horas ago
Médicos en República Dominicana anuncian paro por cancelaciones
-
Deportes12 horas ago
Gregorio Petit nuevo manager de Tiburones de La Guaira
-
Nacional13 horas ago
Nuevo vuelo del plan Vuelta a la Patria arribó este viernes al país con 168 migrantes
-
Internacional13 horas ago
Primera misa de León XIV denuncia declive de la fe en favor del “dinero” poder y placer” (+ vídeos)