Espectáculos
Jonathan Moly y la banda de rock Hoobastank sorprenden en Premios Juventud

La vigésima edición de los Premios Juventud fue testigo de un momento histórico cuando el salsero venezolano Jonathan Moly se unió a la legendaria banda de rock estadounidense Hoobastank.
Ambos encendieron el escenario del Coliseo de Puerto Rico con la versión latina de The Reason, éxito que este año celebra su 20 aniversario.
Hay colaboraciones que son legendarias y, sin lugar a dudas, el performance disfrutado anoche es una de ellas.
Con esta presentación icónica, el vocalista Doug Robb y el guitarrista Dan Estrin de Hoobastank, protagonizaron junto a Jonathan Moly uno de los momentos más destacados de la noche ya que le rindieron homenaje a la duradera popularidad del hit mundial “The Reason”.
Esta canción lideró la lista de Hot 100 de Billboard cuando debutó en 2003.
A lo largo de la presentación, se fusionó de forma magistral la salsa de Moly con el rock clásico de Hoobastank a través de un solo de guitarra interpretado por Dan, que generó la euforia del público, confirmando que la música no tiene barreras y siempre encuentra formas de unir a la gente.
Esta colaboración musical única, con arreglos musicales producidos por el mismo Jonathan Moly, fusiona de manera innovadora los géneros del rock y la salsa, convirtiéndola en una vibrante versión latina del tema «The Reason«.
Este año “The Reason” celebra su 20 aniversario así que Moly lo presentó de manera fresca para atraer a las nuevas generaciones sin perder su esencia y sentimiento.
El tema forma parte del nuevo álbum del artista venezolano, “Metamorfosis”.
Nota de prensa
No dejes de leer
Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Espectáculos
Descubre cuándo: Netflix estrena el documental de Karol G sobre su trayectoria musical

El documental «KAROL G: Mañana fue muy bonito» llega a Netflix el 8 de mayo para contar la historia de la cantante colombiana y su camino hacia el reconocimiento mundial en la música urbana.
A través de imágenes exclusivas y una narrativa íntima, la producción destaca cómo la artista ha superado barreras personales, culturales e industriales para consolidarse como un ícono global.
Carolina Giraldo Navarro, conocida como Karol G, nació en Medellín, Colombia, y desde temprana edad mostró interés por la música.
El documental, disponible en Netflix el 8 de mayo de 2025, explora el fenómeno global de su música y revela cómo Karol G ha mantenido su autenticidad en una industria altamente competitiva.
A lo largo de su trayectoria, la cantante ha colaborado con figuras internacionales como Nicki Minaj, Bad Bunny, Shakira, Anuel AA y Becky G, consolidando su lugar en el panorama musical.
La cantante subió una historia anunciando el estreno, mientras que la cuenta de Netflix Latinoamérica escribió: Lo vivimos, lo cantamos y lo lloramos, ahora lo vamos a revivir junto a la Bichota. ❤️’Karol G: Mañana fue muy bonito’ llega a Netflix el 8 de mayo.
Te invitamos a leer
Serie A del fútbol italiano suspendió partidos del sábado 26-Abr por funeral del papa
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Sucesos4 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Sucesos18 horas ago
Fallecieron dos extorsionadores durante un enfrentamiento en Aragua
-
Deportes17 horas ago
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa
-
Internacional21 horas ago
¿Quién será el próximo papa? Estos son los candidatos más fuertes (+ videos)