Conéctese con nosotros

Carabobo

Rectora Jessy Divo recibió Premio Mujer Analítica 2017

Publicado

el

Jessy Divo-acn
Foto: Rafael Delgado
Compartir
La rectora de la Universidad de Carabobo, Jessy Divo de Romero aseguró que las  mujeres de estos tiempos, bravas, que exigen, trabajan, producen y protestan son las mas desafiantes, y por eso mismo, las más comprometidas. Advirtió lo que realmente les ocupa: reconocer que Venezuela tan solo sufre una prolongada sustitución de valores en la que  urge devolver los principios elementales que deben conformar la familia.
Estas palabras las pronunció durante su discurso de agradecimiento al recibir este jueves, el Premio Mujer  Analítica 2017, una iniciativa de la Asociación Mujer y Ciudadanía y del Centro de  Participación Ciudadana de la Universidad Monteávila, en la ciudad de Caracas.
Este galardón reconoce su trayectoria académica, así como su influencia y trascendencia dentro y fuera la región carabobeña. Estas fueron las razones que motivaron al comité de postulaciones a otorgarle esta importante distinción.
«Me siento honrada, orgullosa y feliz, en virtud de que este premio tiene como objetivo distinguir a la mujer venezolana, que sobresale en su trayectoria profesional y humana, y en los esfuerzos por apoyar activamente todas las formas de participación de las mujeres, la consecución, sus derechos humanos y la importancia de visibilizar su trabajo en la sociedad», expresó.
Divo de Romero recibió este premio en nombre de cientos de miles de venezolanas que hoy afrontan «una cruenta lucha por su supervivencia y la de su familia, esas mismas MUJERES, así en mayúsculas,  que deben desempeñar una serie de roles al unísono como lo son: amiga, compañera, esposa, madre, trabajadora, profesional, ama de casa. Y hoy más que nunca protagonistas y forjadoras de una historia que ahora es cuando está por escribirse».
No obstante, advirtió que este acelerado siglo XXI no debe ser de los hombres o de las mujeres, sino de la pareja, de la mancomunidad y debe avanzar en pos del bienestar general, del proyecto humano, del destino de cada sujeto y de cada familia.
También se refirió al rol de las mujeres que se dedican a la política, quienes -dijo- deben enfrentar una contradicción; por una parte, probar que son exactamente igual de capaces que los hombres, y por otra, probar que el hecho de que hayan más mujeres que hombres en la política implica una diferencia.
 Asimismo, exhortó a las venezolanas a poner empeño y tenacidad «para afrontar un régimen tan nefasto, pues está más que comprobado que las mujeres vamos hasta el sagrado sacrificio de la defensa de nuestros hijos».

Una década reconociendo a la mujer

Francisco Febres Cordero, rector de la Universidad  Monteávila ofreció las palabras de bienvenida en la ceremonia del Premio Mujer Analítica 2017: ciudadanía y complementariedad son reconocidos con este galardón.
Por su parte, la excelentísima embajadora Isabel Brilhante Pedrosa, jefa de la Delegación de la Unión Europea en Venezuela, oradora de orden del Premio Mujer Analítica 2017 expresó que «las mujeres estamos asumiendo cada vez más cargos importantes» y para muestra hizo un breve repaso por su carrera diplomática.
El Premio Mujer Analítica se confiere desde hace una década. La máxima autoridad ucista es la primera mujer del interior del país en recibir esta distinción, que es una iniciativa de la Asociación Mujer y Ciudadanía y del Centro de  Participación Ciudadana de la Universidad Monteávila, a quienes la rectora de la UC les agradeció haberle conferido está distinción.
Este galardón busca visibilizar y reconocer el valor de las venezolanas y su aporte en diferentes ámbitos de la sociedad. «Hay muchas mujeres que están haciendo cosas muy interesantes que merecen ser visibilizadas», subrayó Luis Martínez del Centro de Participación Ciudadana.
En los 10 años que se ha otorgado este premio, han sido galardonadas Cecilia García Arocha, rectora de la Universidad Central de Venezuela; María Corina Machado; Inés  Quintero; Mercedes Pulido de Briceño; Rocío San Miguel; Consuelo Morillo; Rodriga Flores;  Gladys Madrid, entre otras.
Anualmente  se convoca a personalidades de distintos sectores académico, empresarial y otros. En total, son entre 30 y 50 personas  quienes conforman el comité de postulaciones encargado de evaluar  preseleccionadas con el perfil para recibir el Premio Mujer Analítica del Año, además de 20 posibles merecedoras del  reconocimiento.
La ceremonia contó con la presencia de Cecilia García Arocha, rectora de la UCV; el rector de la Universidad Metropolitana, Benjamín Sharifker; Raúl López Sayago, rector de la Upel  José Corado, decano de la Facultad de Ciencias de la Salud de la UC; Tomás Duque Corredor, entre otras distinguidas personalidades del ámbito académico venezolano.
Nota de prensa

Carabobo

Alcalde León Jurado participó en sesión especial en homenaje al Día Internacional de la Mujer

Publicado

el

Día Internacional de la Mujer - Agencia Catabobeña de Noticias
Fotos: Prensa Alcaldía de San Diego.
Compartir

Con motivo de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, el alcalde del municipio San Diego, León Jurado Laurentín, asistió a la sesión especial del Concejo Municipal, cuyo acto se realizó en el auditorio del ayuntamiento capitalino, donde reconocieron un total de 84 mujeres que enaltecen el gentilicio sandiegano por las diferentes labores que realizan en la localidad.

«Hoy es un día para reconocer y agradecer la fuerza, la entrega, la inteligencia y el amor con lo que las mujeres de nuestro municipio transforman la vida cotidiana. Desde sus hogares, sus trabajos, sus comunidades y sus espacios de liderazgo, las mujeres sandieganas hacen posible un presente más justo y un futuro más humano”, expresó el alcalde durante sus palabras de apertura de la sesión.

Jurado reafirmó su compromiso con la equidad de género, al tiempo que afirmó que, en la alcaldía de San Diego, el 60% del directorio ejecutivo está conformado por mujeres y, con su liderazgo, hemos logrado avanzar con firmeza y con visión.

También puede leer: Expo Feria Niñas y Niños Productores 2025: Experiencia única para estudiantes carabobeños

Día Internacional de la Mujer - Agencia Catabobeña de Noticias

Sesión especial en homenaje al Día Internacional de la Mujer

Así mismo, hizo énfasis en la defensa de los derechos de las mujeres y la construcción de un San Diego seguro, libre de violencia y lleno de oportunidades para todas.

La primera autoridad municipal, en compañía de los concejales del municipio San Diego, entregaron un hermoso reconocimiento a la doctora Alejandra Álvarez Franco, oradora de orden, para dar paso a la entrega de 84 distinciones a agasajadas y merecedoras del respeto y la lucha que mantienen en cada uno de sus oficios para empujar el país a formar ciudadanos para el bien.

El acto finalizó con un repertorio musical a cargo del ensamble Aldemaro Romero de la Casa de la Cultura de San Diego, mientras que los asistentes, invitados y homenajeadas aplaudieron efusivamente la presentación de la agrupación.

ACN/MS/NDP

No deje de leer: Operativo de I.A.M. Fumcosandi reemplaza 82 luminarias en espacios públicos de San Diego

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído