Internacional
Jefa del Comando Sur de EE.UU: solución en Venezuela debe ser democrática y no militar

La jefa del Comando Sur de Estados Unidos, la generala Laura Richardson, en entrevista con la agencia de noticias EFE, sostuvo que la solución a la crisis de Venezuela, tras las elecciones del 28 de julio, debe ser democrática y no militar. Insistió en que la situación solo se resolverá con transparencia publicando los resultados de los comicios.
“Me gustaría volver a lo que otros han dicho. Algunos de nuestros líderes del Congreso han dicho que no necesitamos recurrir a una solución militar para nada de esto. Esto es muy simple: democráticamente publicar los resultados de la votación y mostrar la voluntad del pueblo”, afirmó la general Richardson desde Panamá, donde mantuvo varios encuentros con autoridades de ese país, entre ellas el presidente panameño, José Raúl Mulino.
Como jefa del Comando Sur desde 2021, la general Richardson se ocupa de proporcionar planes de contingencia, operaciones y cooperación en materia de seguridad en un área que cubre 31 países de América Latina y el Caribe, incluida Venezuela.
También puede leer: Estados Unidos y Panamá se reúnen para hablar sobre situación de Venezuela y crisis migratoria
«Espero que haya un final democrático»
La general negó la información que se ha difundido en redes sociales sobre una posible intervención militar. Recalcó una salida democrática a la crisis que se desencadenó después de que en las elecciones del pasado 28 de julio el Consejo Nacional Electoral (CNE) proclamara a Nicolás Maduro como presidente reelecto.
“Con esos votos que se lograron, espero que haya un final democrático para esto y que se pueda resolver democráticamente. Creo que la transparencia en los votos (es) algo importante, como dijo nuestro secretario Blinken (y) muchos otros presidentes de la región”, remarcó Richardson.
Posición de Estados Unidos sobre elecciones en Venezuela
Estados Unidos reconoció al candidato de la oposición de Venezuela, Edmundo González Urrutia, como el vencedor de las elecciones del 28 de julio. Sin embargo, aclaró que todavía no lo reconoce como presidente del país, y pidió al chavismo y a la oposición que negocien una transición democrática.
“Todavía no estamos en ese punto (de reconocerlo como presidente). Estamos en estrecho contacto con nuestros socios en la región, especialmente Brasil, México y Colombia, para encontrar un camino a seguir”, dijo el portavoz del Departamento de Estado, Matthew Miller, en un comunicado el 5 de agosto.
Recordó que más de 12 millones de venezolanos votaron en las elecciones presidenciales, por lo que insistió que debe haber “transparencia” en los resultados.
Con información de ACN/eldiario/ EFE
No deje de leer: Suspendieron presentación de Jhon Chancellor en Ecuador tras arresto de su padre
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Cifra de muertos aumenta a 59 en inundaciones de Texas (+ video)

Aumenta a 59 muertos por inundaciones de Texas y los equipos de rescate prosiguen este domingo 6 de julio una búsqueda contrarreloj de las decenas de desaparecidos, en el sur de Estados Unidos.
Ciudadanos se unieron a las autoridades para buscar a los desaparecidos, entre estas 27 niñas de un grupo cristiano que acampaban a la orilla del río Guadalupe.
«Todavía hay fuertes precipitaciones. El balance es ahora de 59 (fallecidos) y, tristemente, prevemos que siga subiendo», dijo a la cadena Fox News el gobernador adjunto de Texas, Dan Patrick.
Aumenta a 59 muertos por inundaciones de Texas
El papa León XIV envió sus condolencias a las familias de las víctimas. «Oramos por ellos«, dijo el pontífice estadounidense durante el rezo del ángelus en el Vaticano este domingo.
El gobernador de Texas, Greg Abbott, indicó que en el campamento Mystic había unas 750 niñas cuando se desbordó el río. Quedó «devastado de una forma que no había visto en ningún desastre natural». Declaró.
«La altura a la que el agua corría llegó a la parte superior de las cabañas«. Explicó Abbott en X tras visitar la zona. «No pararemos hasta encontrar a todas las niñas», añadió. En el campamento del condado de Kerr se podían ver mantas, osos de peluche y otras pertenencias de las niñas recubiertos de barro. La fuerza de la corriente destrozó las ventanas de las cabañas.

Foto: AFP
Más lluvias
El Servicio Meteorológico Nacional (NWS) advirtió el domingo del riesgo de nuevos diluvios ya que se esperan lluvias torrenciales en zonas de Texas en las que el suelo ya está saturado.
«Es posible que caigan entre 50 y 100 milímetros adicionales de lluvia, con bolsones aislados de cerca de 250 milímetros». Refirió el servicio meteorológico en su más reciente boletín. «Es muy difícil prever exactamente donde ocurrirán las precipitaciones más fuertes», añadió.
El viernes el río Guadalupe creció unos ocho metros en 45 minutos, debido a la caída de más de 300 milímetros de lluvia durante la noche, un tercio del promedio de precipitaciones en todo un año.
Hasta el momento se han recuperado 59 cuerpos en el estado de Texas.
El propietario y director de Mystic fue uno de los fallecidos por las inundaciones, según el ayuntamiento de Kerrville, municipio en el que se encontraba el campamento.
Las inundaciones repentinas no son inusuales en el sur y el centro de Texas, donde se produjo la tragedia, ya que el suelo carece de las condiciones para absorber el agua de las lluvias torrenciales. La zona donde se produjo el diluvio del fin de semana se conoce como «callejón de las inundaciones repentinas».
«El agua llegaba hasta la copa de los árboles. Unos 10 metros más o menos», explicó Gerardo Martínez, un vecino del municipio de 61 años. «Coches y casas enteras se iban río abajo», describió.
Critican a Trump por recortes de financiación
Científicos y agencias de gestión de catástrofes han criticado al presidente Donald Trump por los recortes de financiación y personal en el organismo de las previsiones y advertencias meteorológicas, la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA).
La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, aseguró este domingo que Trump quiere «mejorar las tecnologías» del NOAA. «Tenemos que renovar ese sistema anticuado», dijo la funcionaria en una rueda de prensa.
Los científicos alertan de que los fenómenos meteorológicos extremos, como inundaciones, sequías y olas de calor, cada vez son más comunes e intensos debido al cambio climático causado por el hombre.
ACN/MAS/emol.com
No deje de leer: Sube cifra de fallecidos por inundaciones en Texas (+ videos)
-
Deportes15 horas ago
Trotamundos ganó primero de la final ante Gaiteros comandados por Bethelmy y Suero (+ video)
-
Deportes17 horas ago
Carabobo derrotó a Estudiantes y Puerto Cabello empató con Metropolitanos en inicio del Clausura 2025 (+ videos)
-
Deportes18 horas ago
Real Madrid avanza a semifinales del Mundial de Clubes (+ video)
-
Espectáculos21 horas ago
«Al pie del Támesis» regresa al Trasnocho como homenaje a Mario Vargas Llosa