Internacional
Se viraliza caída de Evo Morales por escaleras de un hotel. «Me golpeé feo»

El expresidente de Bolivia, Evo Morales, sufrió una fuerte caída este miércoles en un hotel de la ciudad boliviana de Santa Cruz de la Sierra. Las imágenes del accidente se viralizaron rápidamente en redes sociales.
Medios bolivianos indican que Morales estaba bajando las escaleras del Hotel Casa Blanca tras ofrecer una rueda de prensa. En un descuido, Morales sufrió un resbalón y cayó cuatro escalones, dándose un fuerte golpe.
En las fotografías que circulan en redes sociales se aprecia que Morales se golpeó el rostro y el hombro. «¡Me golpeé feo!», dijo el líder del Movimiento al Socialismo (MAS) desde el suelo, de acuerdo a los testigos.
El equipo que acompañaba a Morales se acercó de inmediato a ayudarlo a ponerse de pie. Sin embargo, el expresidente se tocó el lado derecho de la cabeza y el hombro, dejando en evidencia que todavía sentía dolor.
También puede leer: Suspendieron presentación de Jhon Chancellor en Ecuador tras arresto de su padre
Morales hospitalizado
Carlos Romero, exministro de Gobierno de Morales, estaba en el lugar y en cuestión de segundos llegó hasta las escaleras. Después buscó un taxi para que llevaran al expresidente hasta un centro de salud.
Morales fue hospitalizado en una clínica cercana, en donde el personal médico le hizo varias evaluaciones para verificar su estado. Según fuentes cercanas al expresidente, se encuentra estable y la caída no causó lesiones graves.
Las secuencias de fotografías de la caída de Morales se viralizaron en redes sociales y ya tienen millones de visualizaciones. Algunos de sus críticos dejaron comentarios irónicos al respecto, mientras que sus seguidores celebraron que estuviera fuera de peligro.
Con información de ACN/Caraota Digital
No deje de leer: Jefa del Comando Sur de EE.UU: solución en Venezuela debe ser democrática y no militar
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Trump anuncia que Israel aceptó condiciones para un alto al fuego en Gaza

«Israel ha aceptado las condiciones necesarias para acordar el alto el fuego de 60 días, durante el cual trabajaremos con todas las partes para poner fin a la guerra», así lo escribió este martes el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump en la red digital Truth Social.
De acuerdo con la publicación del mandatario estadounidense, sus representantes mantuvieron esta jornada una «larga y productiva» reunión con la parte israelí.
Luego de más de 20 meses de exterminio de la población civil y la infraestructura palestina, por parte de las fuerzas del régimen sionista de Israel, Trump declaró: «Espero, por el bien de Oriente Próximo, que Hamás acepte este acuerdo, porque la situación no mejorará, solo empeorará«.
El jefe de Estado de EE.UU. empleó la expresión «duro trabajo» para calificar la gestión de qataríes y egipcios en su intento por «ayudar a traer la paz» a la región.
«Guerra de los 12 Días»
La publicación del dignatario republicano se produce a días de que el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, visite la Casa Blanca. El próximo lunes, se producirá la primera reunión entre ambos mandatarios tras el alto al fuego que puso fin a la «Guerra de los 12 Días» entre Tel Aviv y Teherán, que contó con un ataque de EE.UU. a tres instalaciones nucleares iraníes.
El pasado viernes, el jefe de Estado dijo que esta semana podría concretarse un alto el fuego en la Franja de Gaza entre las fuerzas de Israel y el Movimiento de Resistencia palestina Hamás. Este anuncio lo hizo tras la «presión» ejercida por el propio Trump sobre Netanyahu, para poner fin al conflicto.
El inquilino de la Casa Blanca habló sobre la importancia de actuar por supuestas “razones humanitarias” ante la pérdida de vidas en la Franja. Asimismo, señaló que la Fundación Humanitaria para Gaza jugará un rol clave en la distribución de ayuda en la Franja, en un esfuerzo por garantizar que los recursos lleguen a la población necesitada.
Además, sin ningún sustento ni pruebas que lo evidencien, acusó a Hamás de desviar la ayuda alimentaria destinada a los civiles, con el argumento de que ha complicado los esfuerzos de asistencia.
Con información de: ACN/ teleSUR – BCB
No deje de leer: Explosión de una fábrica farmacéutica en Tarángana, India, suma 34 fallecidos
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Política11 horas ago
Armando Amengual oficializó su candidatura a la Alcaldía de Valencia en histórica unidad absoluta
-
Economía8 horas ago
Mundo Fix reinauguró su sede en Valencia con planes de expansión nacional
-
Carabobo8 horas ago
Convención de Innovación Odontológica se realizará en Valencia este 25 y 26 de julio
-
Economía7 horas ago
Precio del dólar para 2 de julio y de otras divisas extranjeras