Conéctese con nosotros

Internacional

Ivan Duque y Gustavo Petro a segunda vuelta en elecciones colombianas (Vídeo)

Publicado

el

Compartir

Iván Duque lideró los primeros resultados de elecciones presidenciales colombianas con 99,99% de los votos escrutados. El candidato uribista tiene 39,14%, y Gustavo Petro el 25,09%;  por lo que ambos candidatos irán a una segunda vuelta que se realizará el 17 de junio;  por la presidencia de Colombia.

El seleccionado del partido uribista Centro Democrátivo, Iván Duque, lideró el escrutinio de las elecciones presidenciales; celebradas este domingo en Colombia, según datos oficiales de la Registraduría Nacional, autoridad electoral.

Con 99,99% de las mesas escrutadas, Duque obtiene 39,14% de los votos; seguido de Gustavo Petro, de Colombia Humana (centroizquierda), con  (25,09%); y por el tercer lugar el centroizquierdista Sergio Fajardo, con 23,40% de los votos.

Le siguen los candidatos Germán Vargas Lleras con 7,24% y Humberto De La Calle con 2,01%, según el boletín 10 del ente electoral.

El candidato que obtenga el 45% de los votos será el ganador en primera vuelta; de lo contrario, habrá una segunda vuelta que se realizará en junio.

Resultados defintivos:

Con 99,99% de los votos escrutados, el candidato uribista Ivan Duque obtuvo 39,14% de apoyo, seguido por Gustavo Petro con 25,09%, por lo cual ambos candidatos iran a una segunda vuelta,

El candidato del partido uribista Centro Democrátivo, Iván Duque, lideró el escrutinio de las elecciones presidenciales celebradas este domingo en Colombia.

Con 99,99% de las mesas escrutadas, Duque obtuvo 39,14% de los votos, seguido de Gustavo Petro, de Colombia Humana (centroizquierda), con  (25,09%) y por el tercer lugar el centroizquierdista Sergio Fajardo, con 23,73% de los votos.

Le siguen los candidatos Germán Vargas Lleras con 7,28% y Humberto De La Calle con 2,06%.

ACN/CNN

En la campaña, las encuestas compitieron con las propuestas

Las mediciones sobre intención de voto fueron más comentadas que las ideas de los candidatos. La segunda está prevista para el 17 de junio.

En este debate electoral las mediciones acerca de las preferencias de los ciudadanos sobre los candidatos; llegaron a tener por momentos más protagonismo, que sus mismas propuestas programáticas. Han sido el tema obligado en tertulias públicas y familiares por meses.

Las encuestas, esta vez, se tomaron un primerísimo lugar de la opinión; entre otras razones, porque dejaron ver, mes tras mes, cambios sorpresivos en el respaldo de los ciudadanos a los aspirantes. Y también, porque por primera vez, en muchos años, mostraron cómo cuatro de los más importantes aspirantes alternaron en los primeros lugares.

Pero asimismo fueron objeto de todas las críticas. Por parte de las campañas y de los seguidores de los candidatos con menor opción.

No deje de leer: CNE: 6 millones reeligieron a Nicolás Maduro

ACN/diarios

Internacional

Panamá repatriará a venezolanos que quieran retornar a su país (+Video)

Publicado

el

vuelos de repatriación voluntaria -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Cortesía Video Youtube
Compartir

El Servicio Nacional de Migración de Panamá (SNM) anunció que se procederá con la organización de vuelos de repatriación voluntaria para ciudadanos venezolanos.

Esta medida también incluye a colombianos y ecuatorianos que actualmente residen en el país y desean regresar a sus lugares de origen.

En un comunicado publicado el martes 13 de mayo en sus redes sociales, el Servicio Nacional de Migración de Panamá detalló los pasos a seguir para los interesados en hacer uso de esta oportunidad.

El mensaje indicó que aquellos ciudadanos provenientes de Venezuela, Colombia y Ecuador que se encuentren en Panamá y quieran retornar a su país de residencia, pueden acercarse a las oficinas del SNM para recibir la orientación necesaria sobre el proceso.

Los gastos de traslado, cubiertos en su totalidad

Destacó que los gastos de traslado serán cubiertos en su totalidad, gracias al acuerdo establecido en el Memorando de Entendimiento Migratorio (MOU) entre Panamá y Estados Unidos.

Panamá deportó recientemente a 433 migrantes en 11 vuelos, el último de ellos con 36 ciudadanos ecuatorianos, el segundo a Ecuador financiado por Estados Unidos. En el marco de un acuerdo con Panamá para reducir el flujo de personas que atraviesan la selva del Darién, la frontera natural con Colombia, en su camino hacia Norteamérica.

El vuelo partió de la capital panameña con destino a la ciudad ecuatoriana de Manta con 36 ciudadanos, entre ellos 33 hombres y 3 mujeres. En compañía de 6 custodios del Servicio Nacional de Migración (SNM), señaló en un comunicado la entidad.

De este grupo de ecuatorianos, 35 de ellos deportados y uno expulsado. Después de que “se confirmaron antecedentes criminales en su país de origen”, detalló en ese entonces el comunicado.

Con información de: EC/LEP

No deje de leer: Donald Trump anunció que levantará sanciones a Siria tras caída del régimen de Bashar al-Assad

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído