Internacional
Israel atacó 70 objetivos del grupo terrorista Hezbollah en Líbano

El Ejército israelí atacó en las últimas horas unos 70 “objetivos” del grupo terrorista Hezbollah en todo Líbano, incluidos almacenes de armas, centros de mando y grupos de milicianos, mientras mantiene su ofensiva por tierra en el sur del país.
“Las tropas del Ejército siguen operando en el sur de Líbano, desmantelando infraestructura terrorista en la que operaban terroristas y eliminando a varios terroristas desde tierra y desde el aire”, dijeron las fuerzas en un comunicado.
El Ejército informó de un incidente en el que los soldados israelíes atacaron un edificio en el que operaba una célula de milicianos, y donde había también una gran cantidad de armamento.
Poco antes, el servicio meteorológico israelí confirmó al medio Ynet que una explosión controlada de armamento en el sur de Líbano hizo saltar las alarmas por terremoto en el norte de Israel.
Israel atacó terrorista Hezbollah
Además, la fuerza aérea israelí atacó diferentes puntos del Dahye, los suburbios del sur de Beirut, un bastión de Hezbollah que se ha convertido en objetivo frecuente de los bombardeos israelíes durante el último mes de escalada.
El Ejército acusó al grupo chií, al igual que hace con Hamas en Gaza, de utilizar edificios civiles para ocultar plantas de fabricación de armamento o puntos de observación, “poniendo en peligro a la población” de la zona.
Israel también anunció la eliminación de una “célula” de milicianos responsable de la defensa aérea del grupo, a la que acusaron de haber lanzado un misil contra una aeronave israelí (que salió ilesa) en la zona de Kfar Fila, al norte del río Litani.
Te puede interesar: Empresario Raúl Gorrín acusado de lavado de dinero por jurado federal en EE.UU. (+Video)
Las fuerzas israelíes confirmaron además haber interceptado dos drones lanzados desde Líbano contra Israel en apenas una hora, esta mañana.
Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) anunciaron en horas de la madrugada de este sábado el fin de su ofensiva aérea en Irán la cual, según informaron, tuvo como objetivo instalaciones militares críticas para la producción de misiles y sistemas de defensa aérea.
La operación militar fue una respuesta directa a los ataques recientes del régimen iraní contra Israel, que incluyeron el lanzamiento de cientos de misiles hacia territorio israelí en dos eventos registrados este año, en abril y octubre.
“El ataque de represalia se ha completado y la misión se ha cumplido”, declaró el ejército israelí en un comunicado, que además aseguró que todas sus aeronaves regresaron a Israel sin incidentes.
El contralmirante Daniel Hagari, portavoz de las FDI, enfatizó que esta operación buscaba debilitar la infraestructura militar iraní que representa una amenaza inminente para la seguridad de Israel.
“Basado en nuestra inteligencia, la aviación de la fuerza aérea ha bombardeado instalaciones usadas para producir los misiles que Irán disparó al Estado de Israel durante el último año”, explicó en el comunicado.
Esta nueva ofensiva de las FDI incluyó una serie de ataques contra sitios estratégicos en Irán, entre ellos fábricas de misiles y baterías de proyectiles tierra-aire.
Estados Unidos pidió a Irán a detener sus ataques
Estados Unidos instó este sábado al régimen de Irán a detener sus ataques contra Israel en medio de la escalada de violencia en la región.
Después de que las Fuerzas de Defensa de Israel lanzaran una serie de bombardeos contra instalaciones militares en Irán, el portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Sean Savett, declaró que Washington está firmemente comprometido con el derecho de Israel a defenderse.
“Instamos a Irán a cesar sus ataques contra Israel para que este ciclo de enfrentamientos pueda concluir sin una escalada mayor”, afirmó Savett.
Los bombardeos, que según las FDI forman parte de la “Operación Días de Arrepentimiento”, fueron lanzados sobre bases militares y sitios de misiles en las provincias iraníes de Teherán, Juzestán e Ilam. Estos ataques fueron una respuesta al reciente lanzamiento de misiles desde Irán hacia Israel, que tuvo como blanco la ciudad más poblada del país, poniendo en riesgo a la población civil, según informaron fuentes israelíes.
“La respuesta de Israel fue un ejercicio de autodefensa y específicamente evitó áreas pobladas, enfocándose únicamente en objetivos militares, a diferencia del ataque de Irán”, agregó Savett.
En Washington, el Departamento de Defensa de Estados Unidos confirmó su respaldo a la operación israelí. En un comunicado, el secretario de Defensa, Lloyd Austin, subrayó que Estados Unidos mantiene un “férreo compromiso” con la seguridad de Israel y el derecho de autodefensa frente a “las amenazas de Irán y de las organizaciones terroristas respaldadas” por el régimen de los ayatolás.
Austin mantuvo una conversación directa con el ministro de Defensa israelí, Yoav Gallant, para informarse sobre los objetivos militares en Irán y los detalles de la operación, y reiteró que Estados Unidos apoya el derecho de Israel a responder de manera “proporcionada y precisa” a los ataques recibidos.
Con información de ACN / infobae
No dejes de leer: Crece la tensión en Medio oriente: EE. UU. despliega más aviones F-16
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Donald Trump anunció que levantará sanciones a Siria tras caída del régimen de Bashar al-Assad

Este martes 13 de mayo, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que levantará las sanciones a Siria. Esto tras la caída del régimen de Bashar al-Assad, lo que, dijo, “les dará una oportunidad de alcanzar la grandeza”.
Trump dio el anuncio en un foro de inversión saudita. Refirió que tomó la decisión después de discutirla con el príncipe heredero de Arabia Saudita, Mohammed bin Salman, así como con el presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan.
“Siria… han tenido su cuota de farsas, guerra, asesinatos en muchos años. Es por eso que mi administración ya dio los primeros pasos hacia el restablecimiento de relaciones normales entre Estados Unidos y Siria por primera vez en más de una década”, dijo. Tambien señaló que se espera que el secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio. se reúna con el ministro de Asuntos Exteriores de Siria en Turquía “más adelante esta semana”.
El régimen de Assad cayó cuando en Estados Unidos gobernaba Joe Biden, y la nueva administración en Siria ha esperado que Trump considere el levantamiento de las sanciones punitivas sobre el país.
“Las sanciones fueron brutales y paralizantes y, sin embargo, cumplieron una función importante —realmente importante— en su momento. Pero ahora es su momento de brillar”, añadió. “Así que yo digo: ‘Buena suerte, Siria’. Muéstranos algo muy especial”. Trump expresó su esperanza de que el nuevo gobierno de la nación “logre estabilizar el país manteniendo la paz”.
El nuevo presidente de Siria, Ahmad al-Sharaa, fundó anteriormente un grupo extremista conocido como Jabhat al-Nusra (“el Frente de la Victoria” en español), que juró lealtad a Al Qaeda. Pero en 2016 se separó del grupo terrorista, según el Centro de Análisis Navales de Estados Unidos.
Se espera que Trump salude informalmente a al-Sharaa en Riad el miércoles, según confirmó este martes un funcionario de la Casa Blanca
Con información de: CNN
No dejes de leer: ¡Última hora! Muere el expresidente Pepe Mujica a los 89 años
Infór1mate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Salud y Fitness24 horas ago
Sistema Ertty: la innovadora técnica que minimiza extracciones dentales
-
Sucesos24 horas ago
Abatido alias “Galletica” durante enfrentamiento con la GNB en Montalbán
-
Salud y Fitness24 horas ago
Lanzan nuevo anillo vaginal anticonceptivo en congreso ginecológico
-
Nacional23 horas ago
Venezuela rechaza alerta de viaje de EE. UU. y denuncia agresión sistemática