Conéctese con nosotros

Internacional

Israel asesina a 13 civiles en nuevo ataque a un centro de ayuda humanitaria

Publicado

el

Israel asesinó 13 civiles nuevo ataque - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Israel asesinó a 13 civiles en un ataque cerca de un centro de distribución de ayuda humanitaria, próximo al puesto de control de Netzarim, en la Franja de Gaza, este jueves 12 de junio.  Así lo informaron fuentes médicas, citadas por medios locales, e indicaron que también resultaron heridas casi 200 personas.

El miércoles, en el referido centro de distribución de ayuda, murieron unas 28 personas y decenas fueron heridas por las fuerzas israelíes.

Estos centros de distribución de ayuda, de una fundación israelí-estadounidense, se han convertido en zonas para los asesinatos en masa de palestinos por parte de Israel. Desde que se implementó este mecanismo de puntos para la distribución de ayuda en mayo pasado,  han asesinado a más de 140 personas y cientos más resultaron  heridas.

Agencias de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) han rechazado este plan de ayuda de Israel al denunciar que el objetivo es propiciar el desplazamiento de la población hacia los centros de ayuda. Poniendo  así en riesgo la vida de los palestinos al tratar de acceder a los alimentos e insumos en los centros.

Servicios de comunicaciones cortados

La Autoridad Reguladora de Telecomunicaciones Palestina informó que todos los servicios de comunicaciones de Internet y línea fija en la Franja de Gaza fueron cortados. Esto tras un ataque israelí directo contra una infraestructura clave.

En un comunicado, el ente advirtió sobre el aislamiento en la Franja de Gaza por los ataques sistemáticos a la infraestructura de comunicaciones, pese a los numerosos intentos previos de reparar varias rutas cortadas y alternativas.

Zonas al centro y sur de la Franja se suman al aislamiento que enfrentan otras localidades al norte. Así como la ciudad de Gaza, por segundo día consecutivo.

Asimismo, alertó que este ataque contra la infraestructura de comunicaciones podría aislar completamente a la Franja de Gaza del mundo exterior. De esta manera, impidiendo que la población pueda acceder a servicios esenciales y vitales en las circunstancias actuales. Incluyendo los servicios de socorro, salud, medios de comunicación y educación.

Con información de:  Últimas Noticias

No dejes de leer: Avión de Air India que iba a Londres se estrella con 242 pasajeros a bordo (+ videos)

Infór1mate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Internacional

Congreso de EE.UU. aprueba el megaproyecto de Trump

Publicado

el

Congreso aprobó megaproyecto de Trump - Agencia Carabobeña de Noticias
El presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson. (Foto: Reuters).
Compartir

El Congreso aprobó megaproyecto de Trump. Los legisladores republicanos le han otorgado al presidente Donald Trump su primer gran logro legislativo de su segundo mandato, tras una feroz campaña de presión por parte de los líderes republicanos para unir a un partido profundamente dividido en torno a su amplia agenda nacional.

Los republicanos de la Cámara de Representantes votaron este jueves 3 de julio a favor del enorme paquete de recortes fiscales y del gasto federal, así como de aumentos de fondos para el Pentágono y la seguridad fronteriza, lo que autoriza el envío del proyecto de ley a la Casa Blanca para su firma. El Senado aprobó el proyecto a principios de semana.

Esta histórica victoria para los republicanos se produce tan solo seis meses después del inicio del segundo mandato de Trump, un plazo rápido que parecía cuestionado hasta la votación final.

También puede leer: Trump anuncia que Israel aceptó condiciones para un alto al fuego en Gaza

El Congreso aprobó megaproyecto de Trump

El presidente y sus aliados en el Capitolio intensificaron la presión sobre los sectores más reticentes del partido en los últimos días, argumentando que el paquete ayudará a consolidar el legado de Trump en temas como la inmigración y la política fiscal, incluyendo el cumplimiento de promesas clave de campaña, al tiempo que intenta frenar el gasto con recortes históricos al apoyo federal a la red de seguridad social.

“Solo un hombre puede sellar el acuerdo”, dijo la representante Anna Paulina Luna sobre la participación de Trump en las últimas horas del esfuerzo de la Cámara para aprobar el proyecto de ley.

También es una victoria significativa para el presidente de la Cámara, Mike Johnson, y el líder de la mayoría del Senado, John Thune, los dos republicanos de mayor rango en el Congreso, quienes son relativamente nuevos en las filas del liderazgo. Lo que los miembros han dudado durante semanas ahora sucederá: Trump podrá firmar su “gran y hermosa ley” para el 4 de julio.

Margen de error casi nulo

Con un margen de error casi nulo, los dos líderes republicanos del Congreso convencieron a casi todos los miembros de su partido para que se alinearan con Trump. Lo lograron a pesar de meses de críticas sobre el aumento explosivo del déficit con un proyecto de ley de US$ 3,3 billones y, por otro lado, de las preocupaciones de los miembros más moderados sobre el recorte de US$ 1 billón a Medicaid.

La fuerza impulsora detrás del megaproyecto de ley republicano era simple: Trump y su férreo control sobre el Partido Republicano.

Principales políticas que aborda

El presidente se aseguró de que su paquete de medidas se enfocara en tres de las políticas más populares del Partido Republicano: abordar la seguridad fronteriza, reforzar las fuerzas armadas y otorgar recortes de impuestos.

Incluye algunas de sus mayores promesas de campaña, como la eliminación de impuestos sobre las propinas y el pago de horas extra, un aumento de fondos para el Pentágono y miles de millones de dólares para financiar una ofensiva migratoria a nivel nacional.

Solo en cuanto a la política fronteriza, el proyecto de ley abrirá nuevos centros de detención, financiará una oleada de contrataciones de agentes fronterizos y financiará cientos de kilómetros adicionales del llamado muro fronterizo de Trump desde su primer mandato.

Estas políticas, ampliamente populares, ayudaron a convencer a los republicanos de la Cámara de Representantes, que se habían mostrado muy escépticos ante el proyecto de ley de Trump.

ACN/MAS/CNN

No deje de leer: Tiroteo frente a club nocturno en Chicago deja cuatro muertos y varios heridos

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído