Conéctese con nosotros

Economía

Irán reparará refinería El Palito tras acuerdo con Venezuela

Publicado

el

Irán y Venezuela firman contrato - noticiacn
Compartir

Irán y Venezuela firman contrato para reparar refinería El Palito. La empresa estatal National Iran Oil Engineering and Construction Company acordó por 110 millones de euros para reparar y reiniciar la refinería, El Palito, en Puerto Cabello, estado Carabobo.

La refinería, la más pequeña de sus empresas genera 146.000 barriles por día; la información fue confirmada ayer viernes 13 de mayo por la agencia oficial de noticias de Irán, IRNA; así lo reseñó Reuters.

El acuerdo sigue a las negociaciones encabezadas por el ministro de Petróleo de Irán, Javad Owji; quien viajó a Venezuela a principios de este mes y se reunió con el presidente de la República, Nicolás Maduro.

Irán y Venezuela firman contrato…

Cuando Owji se reunió con Maduro y su homólogo, el ministro de Petróleo Tareck El Aissami, en Caracas; dos superpetroleros llegaron a aguas venezolanas con crudo y condensado iraníes.

Owji estuvo acompañado por el viceministro de Irán y el director ejecutivo de la Compañía Nacional de Distribución y Petróleo de Irán (Niordc); matriz de la Compañía Nacional de Ingeniería y Construcción de Petróleo de Irán, dijo IRNA.

Según el contrato incluye reparaciones, puesta en marcha y finalización en El Palito, dijo Farhad Ahmadi, director gerente de Niordc; la refinería actualmente está operando a aproximadamente la mitad de su capacidad después de reiniciar una unidad de destilación de crudo a principios de este mes.

«El proyecto será financiado por Naftiran Intertrade Company«; agregó Ahmadi, según el informe de IRNA. El crudo para alimentar a El Palito también lo proporcionará Naftiran.

También comenzó a importar

Además, Venezuela comenzó a importar crudo pesado iraní este mes, proporcionado por Naftiran; según muestran documentos de Pdvsa, propietaria y operadora de El Palito.

El acuerdo amplía un acuerdo de canje anterior firmado el año pasado por los países sancionados por Estados Unidos para intercambiar condensado iraní por crudo pesado venezolano.

ACN/MAS/Reuters

No deje de leer: La chatarra, el oro de los pobres venezolanos que acusan de mafiosos

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Economía

Precio del dólar para 3 de julio y otras divisas por BCV

Publicado

el

Precio del dólar para 3 de julio - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

El precio del dólar para 3 de julio pasó de largo los 1o9 bolívares, según lo publicó el Banco Central de Venezuela (BCV).

Cabe destacar que el tipo de cambio de referencia, basado en el promedio ponderado de las operaciones diarias en mesas de cambio de instituciones bancarias.

La tasa responde al promedio ponderado de las operaciones diarias en las mesas de cambio de bancos participantes. Este valor será referencia obligatoria para operaciones comerciales y financieras dentro del país.

También puede leer: Vitol presenta oferta por más de US$ 10.000 millones por acciones de Citgo

Precio del dólar para 3 de julio

Precio del dólar para 3 de julio - Agencia Carabobeña de NoticiasEl dólar estadounidense se cotizó para mañana jueves 3 de julio en 109,7724 bolívares, manteniendo su tendencia estable en el mercado cambiario, aunque este miércoles 2 de julio el valor fue de 108,97 por cada billete norteamericano.

El Banco Central de Venezuela también dio a conocer otros tipos de cambio de las diferentes divisas que maneja. Euro (EUR): 129,1955 bolívares; yuan chino (CNY): 15,3164 bolívares; lira turca (TRY): 2,7592 bolívares y rublo ruso (RUB): 1,3930 bolívares.

Este indicador oficial es utilizado como referencia para transacciones financieras y comerciales en el país, reflejando la actividad cambiaria en el sistema bancario nacional.

Estos valores también son determinados por el comportamiento de las transacciones diarias en el sistema bancario. El tipo de cambio oficial debe ser usado por comercios, servicios y operadores cambiarios como única referencia válida.

El BCV recuerda que el objetivo de esta publicación es dar estabilidad y transparencia al mercado cambiario. Las tasas reflejan la media ponderada de las operaciones de compra y venta de divisas.

Analistas financieros consultados estiman que la cotización podría mantenerse relativamente estable durante los próximos días. Sin embargo, cualquier anuncio en política fiscal, pago de bonos públicos o ajustes en controles podría incidir en la tasa.

Este nuevo valor del dólar oficial se da en un contexto de estabilidad relativa en el mercado cambiario, aunque persisten presiones inflacionarias internas que impactan el poder adquisitivo.

ACN/MAS/Agencias

No deje de leer: Pagan «Bono Único Familiar» de julio con incremento

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído