Conéctese con nosotros

Internacional

Interferón Alfa 2B medicamento cubano aplicado contra el coronavirus

Publicado

el

interferón alfa 2 b- acn
Foto: Cortesía.
Compartir

El nuevo medicamento creado en Cuba denominado Interferón Alfa 2B recombinante fue aplicado con éxito en China para combatir el coronavirus.

De acuerdo al director general del Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología, Eulogio Pimentel; «puede cubrir los estimados de casos infectados con COVID-19 en un período de tres a seis meses».

Asimismo, el Interferón Alfa 2B recombinante, se emplea en el sistema de salud cubano desde hace casi 30 años; y durante ese tiempo los expertos han demostrado su seguridad en el combate contra enfermedades virales; entre ellas las Hepatitis B y C, el Herpes zóster (comoculebrilla), el VIH-Sida y el Dengue.

Interferón Alfa 2B ya utilizado en China

Sobre el medicamento, Pimentel explicó  que «tiene la propiedad de interferir la multiplicación viral dentro de las células; y también ha sido utilizado en el tratamiento de distintos tipos de carcinomas».

Debido a su éxito en Cuba, desde febrero de este año ha sido empleado en China para enfrentar la epidemia del virus COVID-19; pues una de las funciones del Interferón Alfa 2B es suplir la deficiencia de éste (interferón) en el organismo humano, ocasionado por la enfermedad; pues al padecerla disminuye la producción natural. Es decir, fortalece el sistema inmunológico de los pacientes contagiados.

Por su parte, el asesor científico del CIGB, y uno de los desarrolladores de esta creación, Luis Herrera, detalló; que el Interferón se utilizó en Cuba en diversas epidemias de diferentes tipos.

Como ejemplo de ello, nombró la neuritis epidémica, la cual a principios de la década de 1990 se presentó en la isla; y también con el dengue, el cual causó la muerte a cientos de infantes cubanos.

Respecto a ello, contó que en ese momento «empleamos el Interferón como un medicamento que nos dio mucha utilidad; pues reducía los niveles de gravedad que tenían los pacientes, y eso permitía que se redujeran los números de personas complicadas».

De igual manera, la subdirectora del CIGB, Marta Ayala, resaltó que el Interferón Alfa 2B es uno de los fármacos que más presenta demanda; pues es utilizado en los protocolos actualmente para la prevención y tratamiento del covid-19.

Los expertos en el área médica y científica precisaron, que hoy en día éste medicamento se emplea en forma de nebulización para lograr que llegue más rápido a los pulmones.

Con información: Sputnik News/Foto: Cortesía

Lee también: NBA suspende temporada tras positivo de COVID-19 de un jugador

Internacional

Policía captura en Bogotá a alias el Costeño por atentado contra Miguel Uribe

Publicado

el

El Costeño Miguel Turbay
Compartir

Las autoridades colombianas capturaron este sábado a Elder José Arteaga Hernández, alias “el Costeño”, señalado como uno de los presuntos responsables del atentado contra el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, ocurrido el pasado 7 de junio en el barrio Modelia, al occidente de Bogotá.

La detención se realizó durante una operación conjunta entre la Policía Nacional y la Fiscalía en la localidad de Engativá, menos de 24 horas después de que Interpol emitiera una notificación roja solicitando su captura internacional.

Arteaga era requerido por los delitos de homicidio agravado en grado de tentativa, fabricación, tráfico y porte ilegal de armas, así como por el uso de menores para la comisión de delitos.

Según indicó el director de la Policía, general Carlos Fernando Triana, “alias ‘el Costeño’ habría sido el encargado de inducir y utilizar al menor de edad para que atentara contra la vida del precandidato presidencial” Miguel Turbay.

El menor, de 15 años, ya se encuentra detenido, junto a otras tres personas que habrían participado en los hechos.

Uribe Turbay, de 39 años, integrante del partido Centro Democrático y aspirante a la presidencia en 2026, fue atacado con arma de fuego mientras se dirigía a un grupo de simpatizantes.

El hecho ocurrió en un parque de Modelia.

Recibió dos disparos en la cabeza y uno en la pierna izquierda, y permanece hospitalizado en estado grave en la Fundación Santa Fe de Bogotá.

El político ha sido sometido a múltiples intervenciones quirúrgicas.

Las autoridades ofrecerán en las próximas horas una rueda de prensa para ampliar los detalles de la captura, considerada un avance clave en la investigación.

Sobre Arteaga Hernández pesaba una recompensa de 300 millones de pesos (unos 75.000 dólares).

 

Vía EFE/Unión Radio

Foto: Redes sociales

Te invitamos a leer

Papa León recibe a las Hermanas Agustinas Siervas de Jesús y María al cierre de su Capítulo Provincial

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído