Conéctese con nosotros

Internacional

Interceptan en Panamá embarcación con mil 919 paquetes de presunta cocaína

Publicado

el

mil 919 paquetes de presunta cocaína - acn
Compartir

Unidades del Servicio Nacional Aeronaval de Panamá (Senan) incautaron mil 919 paquetes de presunta cocaína y arrestaron a cuatro colombianos y un panameño supuestamente vinculados con el alijo, en una operación realizada en el Caribe panameño, dijo este sábado la fuerza policial.

La droga estaba almacenada en 77 bultos dentro de una embarcación interceptada por el Senan en el norte de Playón Chico, una de las islas más pobladas de la comarca indígena Guna Yala, señaló en un comunicado del ente de seguridad.

Los tripulantes de la embarcación, cuatro colombianos y un panameño, aseguró a EFE una fuente oficial, emprendieron sin éxito la huida lanzando al mar los bultos con la droga, que lograron recuperar  los agentes del Senan.

El Senan contabilizó un total de 77 bultos con 1.919 paquetes de la droga decomisada, cocaína según la fuente.

Incautaron mil 919 paquetes de presunta cocaína

El ente de seguridad destacó que en lo que va de 2022 ha ejecutado 109 operaciones, con la incautación de 76 mil 703 paquetes de sustancias ilícitas.

Cuando solo faltan dos meses para terminar el año, los estamentos de seguridad pública de Panamá decomisaron más de 100 toneladas de drogas, cifra récord de los últimos 20 años, de acuerdo con datos del Ministerio de Seguridad (Minseg).

La mayor cantidad de drogas la decomizaron en las provincias de Colón (33 mil 627 paquetes), Panamá (19 mil 996 paquetes) y Chiriquí (4 mil 642 paquetes), según el Minseg.

Panamá, que incautó en 2021 la cifra histórica de 128,7 toneladas de narcóticos, es utilizado como puente de tránsito de la droga que se produce en Suramérica y tiene como principal mercado Estados Unidos, el mayor consumidor de cocaína del mundo.

Los cultivos de coca en Colombia, que tiene frontera con Panamá, crecieron un 43% en 2021, año en que regsitraron 204 mil hectáreas sembradas frente a las 143 mil de 2020, según un informe anual de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (Unodc, en inglés) presentado el 20 de octubre pasado.

 

ACN/EFE

No dejes de leer: Inauguran en Quito pesebre más grande de Sudamérica (+ vídeo)

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

 

Internacional

Trump anuncia que Israel aceptó condiciones para un alto al fuego en Gaza

Publicado

el

Trump anuncia que Israel aceptó condiciones -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Cortesía
Compartir

«Israel ha aceptado las condiciones necesarias para acordar el alto el fuego de 60 días, durante el cual trabajaremos con todas las partes para poner fin a la guerra», así lo escribió este martes el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump en la red digital Truth Social.

De acuerdo con la publicación del mandatario estadounidense, sus representantes mantuvieron esta jornada una «larga y productiva» reunión con la parte israelí.

Luego de más de 20 meses de exterminio de la población civil y la infraestructura palestina, por parte de las fuerzas del régimen sionista de Israel, Trump declaró: «Espero, por el bien de Oriente Próximo, que Hamás acepte este acuerdo, porque la situación no mejorará, solo empeorará«.

El jefe de Estado de EE.UU. empleó la expresión «duro trabajo» para calificar la gestión de qataríes y egipcios en su intento por «ayudar a traer la paz» a la región.

«Guerra de los 12 Días»

La publicación del dignatario republicano se produce a días de que el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, visite la Casa Blanca. El próximo lunes, se producirá la primera reunión entre ambos mandatarios tras el alto al fuego que puso fin a la «Guerra de los 12 Días» entre Tel Aviv y Teherán, que contó con un ataque de EE.UU. a tres instalaciones nucleares iraníes.

El pasado viernes, el jefe de Estado dijo que esta semana podría concretarse un alto el fuego en la Franja de Gaza entre las fuerzas de Israel y el Movimiento de Resistencia palestina Hamás. Este anuncio lo hizo tras la «presión» ejercida por el propio Trump sobre Netanyahu, para poner fin al conflicto.

El inquilino de la Casa Blanca habló sobre la importancia de actuar por supuestas “razones humanitarias” ante la pérdida de vidas en la Franja. Asimismo, señaló que la Fundación Humanitaria para Gaza jugará un rol clave en la distribución de ayuda en la Franja, en un esfuerzo por garantizar que los recursos lleguen a la población necesitada.

Además, sin ningún sustento ni pruebas que lo evidencien, acusó a Hamás de desviar la ayuda alimentaria destinada a los civiles, con el argumento de que ha complicado los esfuerzos de asistencia.

Con información de: ACN/ teleSUR – BCB

No deje de leer: Explosión de una fábrica farmacéutica en Tarángana, India, suma 34 fallecidos

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído