Internacional
Intento de fuga en la principal cárcel de Honduras deja dos muertos y seis heridos

Intento de fuga en cárcel de Honduras de más de 70 reclusos que deja como saldo al menos dos personas muertas y otras seis resultaron heridas de la Penitenciaría Nacional, la principal cárcel del país. Informó este jueves 19 de septiembre una fuente militar.
«Lo que se registró fue un amotinamiento con intenciones de fuga. Los privados de libertad intentaron superar los anillos de seguridad, y en ese proceso, los efectivos realizaron disparos de advertencia, resultando en algunos heridos y dos muertos». Dijo a periodistas el portavoz de la Policía Militar de Orden Público (PMOP), José Coello.
Señaló que uno de los presos falleció en la Penitenciaría Nacional. A unos 20 kilómetros al norte de Tegucigalpa, mientras que otro murió en el Hospital Escuela, en la capital.
Las víctimas fueron identificadas como Carlos Andrés Soler y José Alejandro Cruz. Según la información oficial.
También puede leer: Canciller Diana Mondino: «Gobierno argentino no tiene miedo»
Intento de fuga en cárcel de Honduras…
El incidente ocurrió entre la medianoche del miércoles y la madrugada de este jueves en el módulo procesados dos de la Penitenciaría Nacional. Precisó el portavoz de la PMOP, quien aseguró que las autoridades del Instituto Nacional Penitenciario (INP) y la Policía Militar «activaron los protocolos de seguridad para frenar el intento de fuga».
Tres de Los heridos fueron identificados como Óscar Rolando Cruz Romero, Óscar Daniel Quinquirina y Marco Antonio Roque Zúñiga. Quienes reciben atención médica en el Hospital Escuela.
«Bombas de tiempo»
La Penitenciaría Nacional, la principal cárcel del país, es una de las cárceles intervenidas en junio de 2023 por la Policía Militar para retomar el control de los penales. Como parte de la operación ‘Fe y Esperanza’ lanzada por el Gobierno después de la matanza de 46 mujeres presas.
La intervención de las cárceles por parte de la PMOP fue ordenada por la presidenta hondureña, Xiomara Castro. Un día después de la matanza de 46 mujeres el 20 de junio de 2023 en el Centro Femenino de Adaptación Social (Cefas), cercano a Tegucigalpa.
Las cárceles de Honduras son consideradas una “bomba de tiempo”, por el hacinamiento, los problemas de infraestructura y un número de presos en detención preventiva.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Argentina repudia solicitud en Venezuela de orden de aprehensión contra Javier Milei
Internacional
Causa del fallecimiento del papa y su testamento

La muerte del papa Francisco este lunes a los 88 años fue a causa de un derrame cerebral, coma, colapso cardiovascular irreversible. ocurrida a las 7.35 de esta mañana del 21 de abril en su apartamento de la Casa Santa Marta.
Así lo ha certificado el profesor Andrea Arcangeli, director de la Dirección de Sanidad e Higiene del Estado de la Ciudad del Vaticano, en el informe de defunción publicado esta tarde por la Oficina de Prensa de la Santa Sede.
También puede leer: ¡Venezuela se une al duelo! El mundo llora muerte del papa Francisco (+ video)
La muerte del papa Francisco
El documento médico indica que el Papa tenía antecedentes de insuficiencia respiratoria aguda en neumonía bilateral multimicrobiana, bronquiectasias múltiples, hipertensión y diabetes de tipo II.
La muerte se comprobó mediante un registro electrocardiográma tanatológico. “Declaro -escribe Arcangeli- que las causas de la muerte, según mi conocimiento y conciencia, son las arriba indicadas”.
Su testamento
Sintiendo que se acerca el ocaso de mi vida terrena, y con viva esperanza en la Vida Eterna, deseo expresar mi voluntad testamentaria sólo en cuanto al lugar de mi sepultura.
Mi vida y mi ministerio sacerdotal y episcopal los he confiado siempre a la Madre de Nuestro Señor, María Santísima. Por tanto, pido que mis restos mortales descansen esperando el día de la resurrección en la Basílica Papal de Santa María la Mayor.
Deseo que mi último viaje terrenal termine en este antiquísimo santuario mariano, al que acudía en oración al inicio y al final de cada Viaje Apostólico, para encomendar confiadamente mis intenciones a la Madre Inmaculada y agradecerle sus dóciles y maternales cuidados.
Pido que se prepare mi sepulcro en el nicho de la nave lateral entre la Capilla Paulina (Capilla de la Salus Populi Romani) y la Capilla Sforza de la citada Basílica Papal, como se indica en el anexo adjunto.
El sepulcro debe estar en la tierra; sencillo, sin decoración particular y con la única inscripción: Franciscus.
Los gastos para la preparación de mi entierro serán cubiertos por la suma del benefactor que he dispuesto, que será transferida a la Basílica Papal de Santa María la Mayor y para la cual he encargado las oportunas instrucciones al Arzobispo Rolandas Makrickas, Comisario Extraordinario del Capítulo Liberiano.
Que el Señor dé una merecida recompensa a quienes me han amado y seguirán rezando por mí. El sufrimiento que se hizo presente en la última parte de mi vida lo ofrecí al Señor por la paz mundial y la fraternidad entre los pueblos.
Santa Marta, 29 junio 2022
FRACISCO
ACN/MAS/Vatican News
No deje de leer: Las últimas horas del papa Francisco y su paseo en papamóvil (+ videos)
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Internacional22 horas ago
Bukele propone a Maduro intercambio de presos
-
Deportes21 horas ago
Golazo de Valverde le dio el triunfo 1-0 al Madrid ante Athletic (+ Video)
-
Sucesos19 horas ago
Naufragio en el Orinoco dejó una niña fallecida y un menor desaparecido
-
Carabobo19 horas ago
Temporadistas retornaron con total éxito tras asueto de Semana Santa 2025 en Carabobo