Conéctese con nosotros

Sucesos

Más de 10 integrantes de «Los Rastrojos» fueron capturados

Publicado

el

los rastrojos- acn
Foto: @FreddyBernal
Compartir

Durante los ejercicios militares denominados «Escudo Bolivariano»; fueron capturados 14 integrantes de la banda paramilitar colombiana «Los Rastrojos» en Táchira.

Así lo indicó, el dirigente del Psuv, Freddy Bernal, quien a través de su cuenta oficial en Twitter @FreddyBernal; informó que fue «desarticulado un centro de operaciones de la organización criminal que operaba en el sector Boca de Grita».

En este contexto, especificó, que «inutilizamos punto neurálgico de la violencia con el hallazgo de una armería; donde se mantenía y repotenciaba armamento de este grupo paramilitar colombiano, encontrándose armas, municiones, móviles y material explosivo; además, se incautaron 20 vehículos».

14 de «Los Rastrojos»

En este procedimiento, Bernal detalló que funcionarios desmantelaron depósitos clandestinos de gasolina; en los cuales se destruyeron 22.200 litros del combustible y el aparato logístico de la banda Los Rastrojos en el sector; donde también había un centro hotelero que refugiaba a sus miembros.

Entre otros espacios descubiertos, estaba una enfermería improvisada; la cual utilizaban como resguardo al momento de que alguno de los integrantes del grupo necesitara atención médica primaria.

Ante esta captura, el también conocido como el protector del Táchira aseguró; «no descansaremos hasta desalojar la frontera de células paramilitares que sirven; como brazo armado de actores políticos de la derecha para sembrar violencia en el territorio».

De hecho, según lo publicado por Bernal en Twitter, éstas son imágenes de los implementos y bienes incautados; a la banda «Los Rastrojos»; entre otros elementos aparentemente utilizados en un taller de armería.

los rastrojos- acn

Foto: Twitter.

Otros procedimientos en Táchira

También desde el estado Táchira, hace dos días el líder chavista informó; de otro operativo contra Los Rastrojos desde la misma zona de Boca de Grita.

En esta ocasión, aprehendieron a «dos paramilitares y destruyeron cinco embarcaderos con 17 embarcaciones; que utilizaban los paramilitares en el río Zulia para el contrabando de extracción del combustible».

Sobre lo anterior explicó, que «cada embarcación tenía cuatro tanques con 8.000 litros de combustible; dando un total de 68 tanques y 136.000 litros de combustibles».

Con información: Agencias/RT Actualidad/Foto: Cortesía

Lee también:  Policía municipal aprehendió a «El Parquero» de Naguanagua

Sucesos

Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX

Publicado

el

Detenidos por presunta estafa de HV IJEX
Compartir

Las investigaciones policiales arrojan hasta los momentos cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX.

El Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) detuvo a cinco individuos implicados en presunto fraude contra inversores para compra y venta de criptomonedas.

La captación de inversiones se hacía mediante la mencionada plataforma, investigada por la Fiscalía General por supuesta estafa.

El Cicpc detalló que las aprehensiones se efectuaron en los estados Cojedes, Monagas y Aragua, a través de un operativo conjunto entre diversas delegaciones.

Los detenidos presuntamente llevaban a cabo la captación de fondos para invertir en la plataforma acusada de fraudulenta HV IJEX Exchange.

Según la Policía científica, estos ciudadanos colaboraban con otras dos personas, aún por identificar para ordenar sus arrestos.

Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX: mecanismo de captación

Se informó que los detenidos prometían altos rendimientos a las personas al invertir en la plataforma por renta obtenida en activos digitales. Sin embargo, tras la investigación, se determinó que se trataba de un esquema fraudulento que prometía multiplicar las inversiones en un plazo de 40 días.

Las víctimas, comenzaron a sospechar al percatarse de que su dinero no se reflejaba en sus billeteras digitales en el lapso prometido. Por ello, trataron de comunicarse con los responsables, tras lo cual sus cuentas fueron bloqueadas.

Asimismo, se constató que la empresa no contaba con los permisos necesarios para operar en Venezuela, lo que deja en evidencia su funcionamiento bajo un esquema Ponzi.

En la operación, las autoridades incautaron, documentación relevante, teléfonos celulares, computadoras y un grabador de video digital (DVR).

No deje de leer: Fallecieron dos extorsionadores durante un enfrentamiento en Aragua

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído