Conéctese con nosotros

Carabobo

!Insólito! Con pellejos de pollo se alumbra en Valencia por los apagones

Publicado

el

Pellejo acn
Compartir

La insólita crisis eléctrica que azota al sur de Valencia conduce a que sus habitantes utilicen los pellejos de carne como combustible para alumbrarse.

Desde el pasado 7 de marzo, día del primer gran apagón nacional, los vecinos del sector Bello Monte, de la parroquia Rafael Urdaneta, sufren como nunca. Tal vez por ello afinan su ingenio para sobrevivir.

Frente a la imposibilidad de adquirir las costosas velas, optaron por crear lámparas caseras de aceite. Sin embargo, este producto además de escaso es costoso. Desde hace algunos días para solventar este escollo las familias se valen de las grasas de los productos cárnicos.

En la vivienda de la señora Mariana Morales extraen aceite de cualquier carne, incluso de los pellejos del pollo.  Para ello colocan sobre un caldero la piel y al cabo de algunos minutos logran obtener el combustible.

Pellejos notitarde
La plaga y los apagones provoca que los niños duerman en los patios. Foto: Agencias

En ocasiones utilizan cualquier recipiente o lata para elaborar mecheros con diésel para alumbrar las áreas externas. Los tóxicos gases que desprenden no les permite utilizarlos dentro de las viviendas.

Pellejos aromáticos

Como paradoja en la noche la casa huele a pollo a la broster. Al esconderse el sol los niños se acuestan sobre colchonetas en el patio de la humilde vivienda. La esencia les despierta un voraz apetito. Apenas comen dos veces al día. Afuera evitan ser blanco de la plaga que se acumula en las habitaciones. Allí el olor a pollo frito se disimula.

Los chicos acudieron el jueves a clase con la ropa arrugada. Desde hacía dos semanas no asistían a la escuela debido a los apagones. Algunos de sus compañeros los retiraron del colegio porque sus padres no pueden costear sus estudios.

“Esa gente siempre aparece en la televisión con trajes de tintorería echándole la culpa a todos. Nunca asumen su responsabilidad y si protestamos vamos presos. Algún día esto tiene que acabarse. Jamás habíamos sufrido tanto como ahora”, refiere la señora Morales mientras se prepara para meter en remojo una olla de caraotas.

Pellejos notitarde
Al son de guitarras  la familia se congrega en los patios de las casas. Foto: Agencias

Los alimentos los cocinan en leña por la falta de gas doméstico. Durante las noches la familia se congrega en el patio para conversar mientras aguarda que el agotamiento y el sueño los venza.

Otros vecinos salen a las calles para protestar de manera pacífica aunque temen ser reprimidos. Aseguran que pasan hasta tres días sin luz. Después llega la electricidad por apenas dos horas. Las neveras se transformaron en escaparates porque tienen casi un mes sin encenderlas. Allí guardan cualquier cosa, menos alimentos.

Lee también: Como monte roban celulares en Valencia durante los apagones

Carabobo

Alcaldía de San Diego avanza en recuperación de vialidad en Sabana del Medio y avenida Don Julio Centeno

Publicado

el

Alcaldía de San Diego avanza en la recuperación de la vialidad - Agencia Carabobeña de Noticias
Fotos: Prensa Alcaldía de San Diego.
Compartir

Alcaldía de San Diego avanza en la recuperación de la vialidad en Sabana del Medio y la avenida Don Julio Centeno. Las cuadrillas de bacheo del Instituto Autónomo de Vialidad del Municipio San Diego (Vialsandi I.A.M.) se mantienen desplegadas en la calle Páez de de de esos sectores desde la calle Páez hasta a la altura del puente amarillo, cerca de Hiperlyder, donde se rehabilitó la capa de rodamiento del pavimento.

“El plan de bacheo continúa; estamos corrigiendo el deterioro natural que se produce en la vía con el paso del tiempo, por cuanto se están recuperando las calles y avenidas, de modo que queden transitables y seguras para los conductores y peatones”, dijo el alcalde León Jurado Laurentín.

También puede leer: Rehabilitación integral del C.E.I.N. Monumental en parroquia Miguel Peña de Valencia

Alcaldía de San Diego avanza en la recuperación de la vialidad…

Indicó que en algunas ocasiones las precipitaciones impiden el desarrollo del plan de bacheo, por cuanto los días de trabajo se prolongan.

Agregó que en el sector Sabana del Medio, los vecinos solicitaron a la alcaldía el bacheo, procediendo a dar respuesta con el equipo de cuadrillas, los cuales colaron material de préstamo y luego la imprimación asfáltica, para dejar la vía en buen estado, dijo la primera autoridad municipal.

Por otro lado, se aplicó el bacheo en la avenida Don Julio Centeno, frente al Centro Comercial Fin de Siglo, quedando la vía rehabilitada.

Alcaldía de San Diego avanza en la recuperación de la vialidad - Agencia Carabobeña de Noticias

ACN/MAS/NDP

No deje de leer: Conservatorio de Música de Carabobo abrió proceso de admisión 2025-2026

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído