Sucesos
FANB inmoviliza un avión vinculado al narcotráfico

Inmovilizan un avión vinculado al narcotráfico, por parte de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) en el estado Apure, fronterizo con Colombia, por violar el espacio aéreo de la nación, informó este domingo 26 de noviembre el comandante estratégico operacional de la institución, Domingo Hernández Lárez.
En su cuenta en la red social X (antes Twitter), el militar detalló que la aeronave «aterrizó en una pista clandestina improvisada», ubicada en el municipio Pedro Camejo, y fue declarada como «blancos hostil», pues carecía de plan de vuelo y no había sido autorizada por los servicios de tránsito aéreo del país.
«La mencionada aeronave estaba siendo utilizada por grupos de terrorismo y delincuencia organizada asociados a la actividad de narcotráfico», dijo el funcionario, quien señaló que se procedió a la «inmovilización» del avión.
Inmovilizan un avión vinculado al narcotráfico
En el marco de la #OperacionVuelvanCaras2023 #FANB entra en alerta operacional y ordena el despliegue de los medios aéreos de reconocimiento de combate, tras ser detectado el ingreso subrepticio de una aeronave bimotor, la cual aterrizó en una pista clandestina improvisada en las coordenadas 06°13’48”N / 68°50’54”O en el municipio Pedro Camejo del estado Apure», dice parte del tuit.
«Siendo declarada como blanco “HOSTIL” conforme a lo establecido en el Art. 3, numeral 1 de la Ley de Control para la Defensa Integral del Espacio Aéreo de la República, además de carecer de plan de vuelo y no haber sido autorizada por las dependencias de los servicios de tránsito aéreo para operar en esa zona, efectuándose la INMOVILIZACIÓN de dicha aeronave de acuerdo a la ley. La mencionada aeronave estaba siendo utilizada por grupos de terrorismo y delincuencia organizada asociados a la actividad de narcotráfico. Venezuela es un Estado de derecho y de justicia, y como territorio de paz lucha constante y sostenidamente contra los flagelos de los crímenes transnacionales del narcotráfico, tráfico de armamento y trata de personas#», completó el mensaje.
Hernández Lárez compartió un video y expresa que «Nuestro territorio nacional no será soporte del crimen organizado».
Otros destriuidas
A finales de agosto, el jerarca militar informó que la Fuerza Armada destruyó otras dos avionetas vinculadas con el narcotráfico y la minería ilegal en el estado amazónico de Bolívar, limítrofe con Brasil.
Explicó entonces que estas aeronaves estaban asociadas a la minería ilegal, una práctica que el Gobierno intenta erradicar en estos territorios.
Desde que inició 2023, y hasta el 29 de agosto, Venezuela inutilizó un total de 38 aviones invasores vinculados al narcotráfico y a la minería ilegal.
Hernández Lárez afirmó entonces que estos aviones entraron al espacio aéreo venezolano «subrepticiamente y sin los debidos permisos».
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Aeronave realizó amerizaje de emergencia en Lago de Valencia
Sucesos
Lluvias en Barinas persisten y crece río Santo Domingo

Las lluvias en Barinas dejan como consecuencia la crecida de los cauces, como consecuencia de las precipitaciones desde ayer jueves por la tarde de este viernes 4 de julio por la mañana, que afectaron la movilidad por la carretera de la parroquia Calderas, municipio Bolívar, el cual está suspendido.
Las autoridades tomaron la decisión de evitar que sigan pasando vehículos por el puente de guerra, debido a que las aguas del río estaban cerca de la estructura y, el terreno donde se apoya ha sido saturado desde hace al menos 10 días de lluvias.
En el punto donde las aguas rompieron la carretera y que luego colocaron material granular para solventar el tránsito, volvió a verse afectado por la cantidad de agua caída en las últimas horas.
También puede leer: Policarabobo neutraliza a sujeto armado tras rápida respuesta ante hecho delictivo en Valencia (+ video)
Lluvias en Barinas: cierran puentes y avenidas
Desde la tarde del jueves 3 de julio y durante la madrugada del viernes 4 de julio, las lluvias torrenciales elevaron peligrosamente el caudal del río Santo Domingo, una situación que las autoridades monitorean de cerca.
Diversos medios locales de Barinas confirmaron el cierre del puente sobre el río Santo Domingo, una arteria vital que conecta diversas zonas del municipio.
Esta medida busca salvaguardar la integridad de la población y los vehículos ante el riesgo que representa el nivel del agua.
Asimismo, se reportó la afectación de varias avenidas internas de Barinas, incluida la avenida Ribereña, construida en la margen derecha del río.
Numerosas calles y sectores bajos de la ciudad también se encuentran anegados, dificultando el tránsito vehicular y peatonal.
Volumen del agua superó más del 80%
De acuerdo con el vicepresidente de Fedenaga, José Labrador, el volumen del agua superó más del 80% de lo que se calcula en un año.
«Diversas parroquias siguen recibiendo volúmenes de agua cada vez más grandes y esas se siguen acumulando más hacia el sur de Barinas», expresó Labrador.
El acceso hacía el sector Obispos a la altura del túnel de vegetación, también se encuentra cerrado debido a una caída de un árbol. Al igual que en las avenidas Agustín Codazzi y Agustín Figueredo frente a Corocito.
Se recomienda a la población evitar desplazamientos innecesarios, especialmente en las zonas cercanas a los cauces de los ríos y quebradas, así como tomar rutas alternas y extremar las precauciones al volante.
a los cauces de los ríos y quebradas, así como tomar rutas alternas y extremar las precauciones al volante.
No deje de leer: Encontraron sin vida a septuagenario en Monagas
-
Nacional24 horas ago
Congreso MEME celebra su vigésima edición con ponentes internacionales y una visión innovadora
-
Nacional24 horas ago
Organizaciones gremiales exigen la liberación de periodistas detenidos en Venezuela
-
Deportes19 horas ago
Fluminense en semifinales del Mundial de Clubes 2025 (+ video)
-
Deportes22 horas ago
Barcelona sancionado por incumplir «Fair play» financiero