Conéctese con nosotros

Deportes

Este miércoles se conocerán los nuevos inmortales de MLB

Publicado

el

Salón de la Fama 2018 MLB - ACN
Podría haber una cifra récord en cuanto al número de exaltados vivos en periodos de cinco años | Foto: MLB
Compartir

Cuando el presidente del Salón de la Fama, Jeff Idelson, revele los resultados de la elección de la Asociación de Escritores de Béisbol de Norteamérica (BBWAA) el miércoles 24 de enero por MLB Network y MLB.com, se espera que se establezca un récord de más candidatos en vida elegidos en un período de cinco años.

El récord de la mayor cantidad de miembros del Salón de la Fama elegidos en vida durante cualquier lapso de cinco años es de 20, entre 1969 y 1973. Jack Morris y Alan Trammell ya están listos para la ceremonia a efectuarse el 29 de julio tras ser electos en la boleta de la Era Moderna del Béisbol el mes pasado. Con ellos dos, ha habido 19 exaltados vivos del 2014 al 2018.

Se espera que Chipper Jones, Jim Thome y el dominicano Vladimir Guerrero se les unan, al menos basados en la cuenta de boletas anunciadas que maneja Ryan Thibodaux, y en las que cada uno aparece bien por encima del 90% con casi la mitad de los votos revelados. Así, se llegaría a 22 exaltados.

Lee también: Ronald Acuña el mejor prospectos de MLB para Baseball America

Un candidato debe ser elegido en al menos el 75% de las boletas para ser exaltado.

«Cooperstown se basa en la historia del juego, pero esos que crean la historia son los que le dan vida al museo», dijo Idelson. «Tener un buen número de electos en vida, todos muy merecedores de dicho honor, ciertamente ayuda a aumentar la base de fanáticos».

La única interrogante de verdad es por cuánto se batirá el récord. El puertorriqueño Edgar Martínez y Trevor Hoffman siguen por encima del 75% por requerido, así que 23 o 24 nombres sigue siendo una cifra alcanzable.

Esta podría ser la cuarta vez en los últimos cinco años que al menos tres ex jugadores son seleccionados por los periodistas. Hasta el 2014 había que remontarse a 1999 para encontrar la última vez que un trío había sido elevado por los periodistas: Nolan Ryan, George Brett y Robin Yount.

Los 17 candidatos vivos que fueron exaltados entre el 2014 y el 2017 ya representan la mayor cantidad de seleccionados en un lapso de cuatro años desde 1972-75, a dos de la marca implantada entre 1969 y 1972.

Esta es otra forma de ver el contraste entre estos últimos cinco años y los cinco años anteriores: Del 2009 al 2013 hubo 14 nuevos miembros del Salón de la Fama. Sólo seis de ellos fueron seleccionados por la BBWAA, la mitad de los que han exaltado entre el 2014 y el 2017. Y de esos 14 elevados, sólo tres de los electos por el Comité de Veteranos estaban vivos al momento de la noticia: el directivo Pat Gillick, el manager Whitey Herzog y el umpire Doug Harvey (quien murió este pasado 13 de enero).

Es importante insistir en que se trata del récord para candidatos en vida, porque en el 2006 el Salón exaltó a 17 ex peloteros de las Ligas Negras, además de Bruce Sutter.

Aquí un vistazo a los elegidos en los últimos cinco años:

2018: Morris y Trammell, más los que se anuncien el miércoles

2017: Jeff Bagwell, Tim Raines y el puertorriqueño Iván Rodriguez (BBWAA); John Schuerholz y Bud Selig

2016: Ken Griffey Jr. y Mike Piazza (BBWAA)

2015: Randy Johnson, el dominicano Pedro Martínez, John Smoltz y Craig Biggio

2014: Greg Maddux, Tom Glavine y Frank Thomas (BBWAA); Bobby Cox, Tony La Russa y Joe Torre

Tres de los seleccionados en el 2014 representaron la época dorada de los Bravos de Atlanta, un equipo que sigue teniendo una fantástica representación. Si tres nombres (incluido Jones) se anuncian el miércoles, los Bravos tendrían seis de esos 22 candidatos en vida exaltados en los últimos cinco años, un impresionante 27%.

«Cuando ves los años 90, o el principio de la década pasada, los Bravos ganaban la división básicamente cada año», dijo Idelson. «Aunque sólo consiguieron un campeonato, su prolongada excelencia durante más de una década, pues va muy acorde con eso que desde el manager hasta el gerente general hasta sus tres mejores lanzadores y ahora potencialmente Chipper Jones estén allí».

Puedes leer también: Alex Ramírez podría obtener pronto nacionalidad japonesa

Aun si la cantidad de elegidos baja en los próximos años, la cifra seguramente tendría poco efecto en los turistas que visitan el salón. El panameño Mariano Rivera será elegible en el 2019 y Derek Jeter un año después. Los fanáticos de los Yankees de Nueva York seguramente viajarán en masa para ver a quienes probablemente serán elegidos en su primera oportunidad.

Deportes

venezolano Orluis Aular conquista el tercer puesto en la tercera etapa del Giro de Italia 2025

Publicado

el

Orluis Aular Giro de Italia 2025 - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

El ciclista venezolano Orluis Aular perteneciente al Movistar Team, logró conquistar el tercer puesto en la exigente tercera etapa del Giro de Italia 2025, este domingo 11 de mayo. Este nuevo podio llega apenas dos días después de su destacado tercer lugar en la jornada inaugural de la Corsa Rosa.

La etapa, caracterizada por un perfil montañoso y el demandante puerto de segunda categoría cerca del final del tercer capítulo, culminó en un emocionante sprint masivo donde el pedalista danés Mads Pedersen del Lidl-Trek se alzó con la victoria, con un tiempo de 3 horas 49 minutos 47 segundos, enfundándose la Maglia Rosa. Mientras que Corbin Strong al servicio del Premier Tech fue el segundo con el mismo tiempo del ganador de la etapa.

La consistencia y la velocidad de Aular, le permitieron mantenerse bien posicionado en los metros finales para tomar un embalaje feroz, logrando este talentoso ciclista nacido en Nirgua, estado Yaracuy el objetivo de meterse en el podio una vez más en su estreno en la gran vuelta italiana, al terminar tercero, lo que sin duda llena de orgullo a la afición de su país.

Lo que le espera al pelotón

La cuarta etapa del Giro de Italia 2025, a disputarse mañana lunes 12 de mayo, llevará al pelotón desde Durrës hasta Shkodër, en un recorrido llano de 184 kilómetros. Se espera una jornada propicia para los velocistas, aunque cualquier descuido podría ser aprovechado por los hombres de la general.

Carlos Alexis Rivera CNP 10746

Clasificación de la Etapa 3 (Top 5):

1) Mads Pedersen (Lidl-Trek)

2) Corbin Strong (Israel – Premier Tech)

3) Orluis Aular (Movistar Team)

4) Brandon Rivera (INEOS Grenadiers)

5) Edoardo Zambanini (Bahrain Victorious)

Clasificación General Individual (Top 5):

1) Mads Pedersen (Lidl-Trek) 7 H 42 MIN 10 SEG

2) Primož Roglič (Red Bull – BORA – hansgrohe) a 0:09

3) Mathias Vacek (Lidl-Trek) a 0:14

4) Brandon McNulty (UAE Team Emirates XRG) a 0:21

5) Juan Ayuso (UAE Team Emirates XRG) a 0:25

18) Orluis Aular (Movistar Team) a 0:49

 

Con información de: Táchira News

No dejes de leer: Barcelona se impuso 4-3 al Real Madrid y deja casi sentenciada LaLiga (+video)

Infór1mate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído