Conéctese con nosotros

Internacional

Inician las elecciones presidenciales venezolanas en Australia (+video)

Publicado

el

venezolanos iniciaron a votar en Australia - presidenciales -Agencia Carabobeña de Noticias - Agencia ACN- Noticias Carabobo
Compartir

Los electores venezolanos residentes en Australia comenzaron a votar en la embajada de Venezuela en ese país, convirtiéndose en los primeros en participar en las presidenciales.

Con una diferencia de 14 horas con respecto a América, Australia es el primer país del mundo donde los venezolanos comenzaron a votar.

A la embajada, situada en Canberra, capital del país de Oceanía, acudió a las 6:20 am (hora Australia) Gabriel Mijares Vázquez, un joven de 32 años de edad originario del estado Anzoátegui, fue el primer venezolano que sufragó en el mundo, según se conoció por redes.

Australia, por Venezuela

No obstante, a las 4:30 pm del día sábado 27 de julio, comenzaron a llegar los primeros venezolanos a su centro de votación.

“Qué felicidad estar aquí en este momento, un momento histórico para mi generación, salgan todos a votar, es un momento de oro”, dijo al equipo del operativo electoral Venezuela Vota, de El Pitazo.

En el exterior, solamente 69.211 venezolanos, equivalente a 0,32% de más de 8 millones residentes fuera del país, pueden votar en estas elecciones. Lo harán de forma manual, es decir, con una boleta física y no electrónica como en Venezuela.

Colombia, como vecino de Venezuela, es el país que más migrantes venezolanos concentra. A cierre de abril, las autoridades colombianas registraban 2.813.997 personas venezolanas en el país. No obstante, solo 7.012 de ellas están habilitadas para votar porque para inscribirse en el registro electoral se exigía cédula de extranjería o ciudadanía, así como pasaporte vigente o en trámite de renovación.

En España se calcula que hay más de 580.000 venezolanos.  Cerca de 25.000 son electores, siendo el de Madrid el centro de votación más numeroso —con más de 9.000 personas— de los cinco disponibles (Barcelona, Vigo, Bilbao y Tenerife), según la monitorización de Votoscopio. Las mesas electorales abrirán a las 6:00 de la mañana aproximadamente a las 12:00 de la madrugada de este domingo.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de EVTV (@evtvmiami)

Con información de:  ACN / Rtve/ El País/ Evtv

No dejes de leer: Ataque israelí en escuela de Gaza deja al menos 30 muertos y más de 100 heridos

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

 

 

Internacional

Policía captura en Bogotá a alias el Costeño por atentado contra Miguel Uribe

Publicado

el

El Costeño Miguel Turbay
Compartir

Las autoridades colombianas capturaron este sábado a Elder José Arteaga Hernández, alias “el Costeño”, señalado como uno de los presuntos responsables del atentado contra el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, ocurrido el pasado 7 de junio en el barrio Modelia, al occidente de Bogotá.

La detención se realizó durante una operación conjunta entre la Policía Nacional y la Fiscalía en la localidad de Engativá, menos de 24 horas después de que Interpol emitiera una notificación roja solicitando su captura internacional.

Arteaga era requerido por los delitos de homicidio agravado en grado de tentativa, fabricación, tráfico y porte ilegal de armas, así como por el uso de menores para la comisión de delitos.

Según indicó el director de la Policía, general Carlos Fernando Triana, “alias ‘el Costeño’ habría sido el encargado de inducir y utilizar al menor de edad para que atentara contra la vida del precandidato presidencial” Miguel Turbay.

El menor, de 15 años, ya se encuentra detenido, junto a otras tres personas que habrían participado en los hechos.

Uribe Turbay, de 39 años, integrante del partido Centro Democrático y aspirante a la presidencia en 2026, fue atacado con arma de fuego mientras se dirigía a un grupo de simpatizantes.

El hecho ocurrió en un parque de Modelia.

Recibió dos disparos en la cabeza y uno en la pierna izquierda, y permanece hospitalizado en estado grave en la Fundación Santa Fe de Bogotá.

El político ha sido sometido a múltiples intervenciones quirúrgicas.

Las autoridades ofrecerán en las próximas horas una rueda de prensa para ampliar los detalles de la captura, considerada un avance clave en la investigación.

Sobre Arteaga Hernández pesaba una recompensa de 300 millones de pesos (unos 75.000 dólares).

 

Vía EFE/Unión Radio

Foto: Redes sociales

Te invitamos a leer

Papa León recibe a las Hermanas Agustinas Siervas de Jesús y María al cierre de su Capítulo Provincial

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído