Conéctese con nosotros

Deportes

Inglaterra moja la «dinamita roja» y se cita con Italia

Publicado

el

Inglaterra venció a Dinamarca - noticiacn
El combinado de los "tres leones" buscará convertirse en campeón en casa. (Foto: EFE)
Compartir

Inglaterra venció a Dinamarca 2-1 en la prórroga y jugurá la fina de la Eurocopa ante Italia; el próximo domingo 11 de julio en su estadio de Wnbley, donde también mojó a la «dinamita roja».

La selección de los «Tres Leones» se amparó en su máxima figura, Harry Kane, quien anotó la diana del triunfo; la cuarta en su cuenta que lo coloca a uno de los máximo realizadores del certamen, el portugués Cristiano Ronaldo y el checo Patrik Schick.

Los ingleses coquetearon con el miedo y las semifinales perdidas en el pasado ante una Dinamarca aguerrida y dispuesta a resistir; que les aguantó durante 104 minutos, hasta que Harry Kane, con polémica arbitral, mandó a su divisa a su primera final en la historia de la Eurocopa.

61 años han tenido que esperar los ingleses para saborear este placer; pero, por fin, los inventores del fútbol miran la gloria de cerca, tras una prórroga sufrida como un parto y a un encuentro contra Italia de distancia de tocar metal 55 años después.

Inglaterra venció a Dinamarca e irá ante Italia

Un controvertido gol de penalti de Kane en la prórroga, tras un partido en el que Mikkel Damsgaard adelantó a los daneses con el primer gol de falta del torneo, y en el que Simon Kjaer se hizo el empate en propia puerta; posibilitó la victoria más importante de los de Gareth Southgate en mucho tiempo.

Inglaterra estaba acostumbrada a salir a mandar, a sentirse a gusto en su parcela de Wembley; pero Dinamarca se convirtió en la ‘buscacosquillas’ de la Euro y se impuso al principio con personalidad, con garra y con buenas maneras. y durante varios minutos maniataron a los brítánico, que no entendían qué estaba ocurriendo. Era un guion nuevo para ellos.

Primer gol de tiro libre y fue danés

Mikkel Damsgaard cogió una falta fuera del área y la curvó lo suficiente para que Pickford no llegara; el arquero pudo hacer más, pero el lanzamiento fue precioso, uno moral también porque significaba el primero que encajaba Inglaterra en el torneo y que rompía una racha de 691 minutos sin encajar en partido oficial.

Y entre todo el miedo a una derrota horrible para Inglaterra, de las peores de su historia si ocurriera, llegó la calma de Kane. El delantero recibió en tres cuartos, en su rol de 10, se dio la vuelta y dio un pateo de golf recto, a la espalda de Maehle, y para que Saka penetrase cual cuchillo. El del Arsenal desesperó a la grada, tardando en dársela a Sterling en boca de gol; lo hizo tarde, cuando la jugada agonizaba y Sterling no llegó, pero sí Kjaer, que se metió la pelota en su portería.

Inglaterra venció a Dinamarca - noticiacn

Mikkel Damsgaard puso adelante a los daneses. (Foto: EFE)

Kane liquida con polémico penal

Pese al empuje inglés, ante una Dinamarca asustada, el partido pidió prórroga; Inglaterra siguió con el asedio. Lo intentó Kane, Grealish, que había salido a 20 minutos para el final, Sterling… Los daneses esperaban atrás un milagro o unos penaltis que les salvaran, mientras Southgate tiraba más dinamita al campo. Phil Foden dentro, todo el equipo en el campo danés.

Una internada de Sterling por banda, tras un sensacional pase de Foden terminó con el inglés en el suelo, mientras los daneses protestaban que había dos balones en el campo, y que el contacto había sido nimio: el VAR lo revisó, pero no cambió la decisión del neerlandés Danny Makkelie. Penalti para Inglaterra. Con suspense, porque Kane lo falló, pero se le quedó el rechace franco para empujar e Inglaterra venció a Dinamarca para citarse con Italia.

Ficha técnica

Inglaterra (2): Pickford; Walker, Stones, Maguire, Shaw; Rice (Henderson, 95′), Phillips, Mount (Foden, 95′); Sterling, Saka (Grealish, 69′; Trippier, 106′) y Kane. DT. Gareth Southgate.

Dinamarca (1): Schmeichel; Stryger Larsen (Wass, 67′), Vestergaard (Wind, 105′), Kjaer, Christensen (Andersen, 79′), Maehle; Delaney (Jensen, 88′), Hojbjerg; Damsgaard (Poulsen, 67′), Dolberg (Norgaard, 67′) y Braithwaite. DT. Kasper Hjulmand.

Goles: Damsgaard (30′); Kjaer (39′, autogol); Kane (104′).

Árbitro: Danny Makkelie (Países Bajos). Amonestados: Maguire (49′); Wass (72′). Escenario: Estadio de Wembley (Londres). Asistencia: 64.950 espectadores.

Inglaterra venció a Dinamarca - noticiacn

Harry Kane (D) falló el pena, pero el balón le quedó cerca para rematar y vencer a Schmeichel (1). (Foto: EFE)

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Ronald Acuña adicionó otro bambinazo a su cuenta (+ vídeo)

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Deportes

Venezolano Orluis Aular hace podio en su debut del Giro de Italia (+ video)

Publicado

el

Aular debutó en podio del Giro - Agencia Carabobeña de Noticias
Orluis Aular. (Fotos: Team Movistar).
Compartir

El venezolano Orluis Aular debutó en podio del Giro de Italia,  la primera de las tres grandes carreras del mundo vistiendo el maillot del equipo Movistar, en lo que fue el arranque de la 108° edición  desde la ciudad portuaria de Durazzo con llegada en Albania, de 160 kilómetros, este viernes 9 de mayo.

En el retorno de un pedalista criollo al Giro, luego de una década de ausencia, el nacido en Nirgua, estado Yaracuy, agenció el mismo tiempo que el ganador del tramo, el danés Mads Pedersen (Lidl-Trek) y segundo en el podio fue el belga Wout van Aert (Team Visma), todos con 3 horas 36 minutos y 24 segundos, en la llegada masiva.

El último compatriota que había hecho podio en esta prueba por etapas fue del barinés Yonathan Monsalve, quien también terminó tercero en el cuarto capítulo de la edición de 2015 disputado entre las localidades del país de la bota Chiavari y La Spezia, detrás del local o Davide Formolo y el australiano Simon Clarke.

También puede leer: Gregorio Petit nuevo manager de Tiburones de La Guaira

Orluis Aular debutó en podio del Giro de Italia

El yaracuyano, que debuta en Giro con una de las potentes divisas del WorldTour, como lo es Movistar Team, luchó hasta los últimos metros contra dos pedalista de talla mundial coronando un tercer peldaño.

Con su excelente arranque, el dos veces olímpico (Japón 2020, realizados en 2021 por la pandemia del Covid y París 2024, terminó en puesto 53), también le queda como premio comenzar el segundo tramo de este sábado, tercero en la clasificación general individual a 6 segundos del líder, el danés Pedersen (3 horas, 36 minutos y 14 segundos), que lo escolta el belga Van Aert (4″).

Así marcha el Giro 2025

Llegada de primera etapa

Ciclista Equipo Tiempo
1 Mads Pedersen LTK 03:36’24»
2 Wout van Aert TVL MT
3 Orluis Aular (VEN) MOV MT
4 Francesco Busatto IWA MT
5 Thomas Pidcock Q36 MT
6 Diego Ulissi AQD MT
7 Richard Carapaz EFE MT
8 Max Poole DSM MT
9 Nicola Conci AQD MT
10 Davide Piganzoli EOK MT

Clasificación General

Ciclista Equipo Tiempo
1 Mads Pedersen LTK 03:36’14»
2 Wout van Aert TVL a 04″
3 Orluis Aular (VEN) MOV a 06″
4 Francesco Busatto IWA a 10″
5 Thomas Pidcock Q36 MT
6 Diego Ulissi AQD MT
7 Richard Carapaz EFE MT
8 Max Poole DSM MT
9 Nicola Conci AQD MT
10 Davide Piganzoli EOK MT

«Muy feliz e este primer test…»

«Muy contento de ser tercero en un esprint muy puro. Lo importante son las sensaciones. Estoy con muy buenas piernas, y el equipo me ha ayudado mucho. Muy feliz de este primer test en este Giro de Italia», Aular a la prensa acreditada del Giro.

«Intenté seguir la rueda de Pedersen, porque era el favorito. Van Aert y yo estuvimos peleando por detrás. Él me ganó la posición y yo traté de hacer mi esprint. Al final conseguí un gran tercer lugar», concluyó el venezolano.

Mañana sábado 10 de mayo se disputará la contrarreloj individual en la capital albanesa de Tirana (13,7 km) en un terreno entre plano y semi encarpado.

Aular debutó en podio del Giro - Agencia Carabobeña de Noticias

A saber

  • Aular debutó en podio del Giro, convirtiéndose en el duodécimo criollo en correrlo. El primero fue el merideño de Santa Cruz de Mora, Leonardo Sierra (1990, 1991, 1992, 1993 y 1994). En 1991 su coterráneo Richard Parra; Carlos Maya (El Vigía-Mérida, 1995), Omar Pumar (Caracas, 1995, 1997); José Rujano (Santa Cruz de Mora-Mérida, 2005, 2006, 2008, 2011, 2012), Unai Etxeberria (Caracas, 2005), Jackson Rodríguez (Rubio-Táchira, 2009, 2010, 2011, 2012, 2013, 2014), Tomás Gil (Caracas, 2013), Carlos Ochoa (Nirgua-Yarauay, 2014), Yonder Godoy (Paraíso de Chabasquén, Portuguesa, 2014) y Yonathan Monsalve (Barinitas, Barinas, 2014, 2015).
  • Tres de ellos  corrieron para una misma divisa Rodríguez, Ochoa y Rujano dirigidos por el desaparecido director deportivo Gianni Savio.
  • Las victorias criollas las lograron Sierra (Aprica, Italia 1990) y tres de Rujano (2005, en 19ª en el Sestriere, Turin y  etapa 13, Grossglockner; Austria de 2011).
  • Rujano hizo otros podios en la edición de 2005, tercero en dos tramos (13ª y 14ª) y segundo (17ª).
  • Rodríguez fue segundo en Rivarolo-2014 y Monsalve tercero en La Spezia-2015.
  • Rodríguez no concluyo en 2011 al retirarse en el noveno tramo, pero su mejor actuación fue en 2029 al concluir en la casilla 26.
  • Jackson Rodríguez lidera la lista de más etapas con 106, seguido por Sierra (101) y el yaracuyano Carlos Ochoa (97).
  • Rujano se convirtió en el primer latinoamericano en terminar en podio en 2005, tercer lugar en la general, además ganó las modalidades de montaña y la combatividad.

ACN/MAS/Datos Joel Casanova y Frank Depablos

No deje de leer: Gabriel Moreno da grand slam, Keider Montero subió y ganó (+ videos)

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído