Internacional
Venezuela es el Estado menos seguro de Suramérica

Según el índice de Paz Global 2019, Venezuela es el Estado menos seguro de Suramérica en el lugar 144 del mundo; en comparación a Nicaragua que desmejoró su nivel en 2018 y Brasil que experimentó el quinta mayor baja del año.
El informe, fue elaborado por el centro de estudios Instituto de Economía y Paz con 163 países en el 2018; el cual señala que Nicaragua bajó 54 puestos respecto al año anterior y se sitúa en el lugar 120.
Éstas cifras, fueron determinadas a través del Índice de Paz Global 2019 (GPI) por sus siglas en inglés; difundido este miércoles en Londres.
En términos generales, el GPI revela que la media del nivel de paz mundial ha mejorado por primera vez en un quinquenio; aunque «el mundo continúa siendo un lugar considerablemente menos pacífico que hace una década».
Desplome debido a la crisis sociopolítica
Este desplome de los índices de paz, se debe a la crisis sociopolítica que atraviesa el país centroamericano desde abril de 2018.
Según la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), ha causado al menos 325 muertes. Sin embargo, algunos organismos de éste país elevan indican que son 594, pero el gobierno solo reconoce 199.
La paz global se ha deteriorado
A partir de 2008, la paz global se ha deteriorado cerca de 3,78%; a pesar que este año registró una mejoría de 0,09% en relación al anterior.
Debido a «la reducción en la gravedad de varios conflictos, que llevaron a un menor número de muertes; y a una disminución del impacto del terrorismo», se consiguió una leve mejora.
En este sentido, el presidente del Instituto, Steve Killelea, profundizó en la «mezcla» de tendencias positivas y negativas; en este último informe, elaborado por 13 años ininterrumpidos.
Agregó, que de acuerdo a los índices de paz, solo Uruguay, Colombia y Chile escalaron posiciones en la región; tres, dos y una, respectivamente. Mientras, ocho naciones empeoraron en sus niveles de paz global; entre ellas Venezuela la cual es considerada el Estado menos seguro de Suramérica.
Europa la más pacífica de la región
Europa mejoró levemente el año pasado y se mantuvo como la región del mundo más pacífica; con 22 de 36 países avanzando en la lista del índice de paz global.
Sin embargo, España fue uno de los 14 países que descendió, en su caso 3 posiciones; y ocupó el trigésimo segundo puesto, debido al aumento de la «probabilidad de manifestaciones violentas» en Cataluña.
Primero y últimos lugares
Islandia volvió a ocupar por décimo año, el primer puesto de la lista como el Estado más pacífico del mundo; seguido de Nueva Zelanda, Austria, Portugal y Dinamarca.
Por su parte, Afganistán pasó al último lugar en sustitución de Siria, país que subió al penúltimo puesto. Luego, arriba se encuentran Sudán del Sur, Yemen e Irak.
ACN/EFE/Foto: cortesía
Lee también: “Eliminar a Maduro y Diosdado cuanto antes” revela informe CIA
Internacional
Tribunal colombiano habría ordenado embargo de cuentas de empresas de Álex Saab

Medios internacionales informaron de un presunto embargo millonario a cuentas del empresario colombo-venezolano Álex Saab y a varias de sus empresas con operaciones en Colombia.
Según informó el medio El Colombiano, un juzgado civil de Barranquilla ordenó el embargo de más de 831 millones de pesos a las cuentas del también ministro de Industria venezolano, La decisión judicial incluye a las sociedades Shatex y Jacadi de Colombia, así como a la empresaria venezolana Cynthia Eugenia Certain Ospina, exesposa de Saab, quien figuraba como subgerente en una de las firmas embargadas.
“Decretar el embargo y secuestro de las sumas de dinero que tengan o llegaren a tener los demandados Shatex, Jacadi de Colombia, Álex Naim Saab Morán y Cynthia Eugenia Certain Ospina”, ordena el fallo. El mismo limita la medida cautelar a una suma exacta de 831’249.994 pesos, correspondiente al valor de la liquidación del crédito.
Embargos a cuentas de Saab
El Juzgado Segundo Civil del Circuito de Ejecución de Sentencias advirtió que “dicha medida deberá ser inscrita siempre y cuando sean montos legalmente embargables. Y estos no excedan los límites de inembargabilidad conforme al Decreto 564 de 1996 y normas concordantes”, de acuerdo con el fallo.
Así mismo, ordenó que los dineros retenidos sean consignados en la cuenta de Depósitos Judiciales del Banco Agrario de Colombia, bajo la custodia de la Oficina de Ejecuciones Civiles del Circuito.
En mayo de 2024, un tribunal de primera instancia absolvió a Saab de varios cargos, entre ellos lavado de dinero, enriquecimiento ilícito y estafa agravada. Sin embargo, la Fiscalía anunció que apelará la decisión, alegando que existen pruebas suficientes que vinculan al empresario con la creación de compañías fachada para mover fondos ilícitos. Según el ente acusador, estas empresas mostraron un crecimiento inusual de 923% en sus movimientos financieros.
A comienzos de 2025, un juez ordenó devolverle a Saab una mansión ubicada en el norte de Barranquilla, incautada en 2021 por la Fiscalía. No obstante, la Sociedad de Activos Especiales (SAE) aclaró que la propiedad seguirá bajo su control hasta que emitan una sentencia definitiva.
Con información de: El Colombiano / El Nacional
No dejes de leer: Cardenales suspenden celebraciones de beatificación hasta que haya nuevo papa
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Economía15 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos20 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Deportes21 horas ago
Serie A del fútbol italiano suspendió partidos del sábado 26-Abr por funeral del papa
-
Espectáculos15 horas ago
CEVAC Jazz Ensamble ofrecerá concierto en el CVA Las Mercedes