Conéctese con nosotros

Economía

Durvelle: «Incremento del gasoil fue para el sector industrial»

Publicado

el

Incremento del precio del gasoil - noticiacn
Jonathan Durvelle.
Compartir

«El reciente Incremento del precio del gasoil a 0,32 dólar el litro anunciado por el Ejecutivo nacional fue destinado al combustible que se suministra al sector industrial. Los transportistas de carga pesada ya hemos venido pagando 0,50 dólar el litro desde hace varios meses».

Tal señalamiento corresponde a Jonathan Durvelle, presidente de la Cámara Regional de Carga, quien destacó que el combustible que sufrió un incremento está destinado a la industria para las plantas y sus maquinarias y afecta de manera directa a las grandes y medianas empresas que requieren de este para su operatividad.

«Se trataba de un combustible que estaba subsidiado por el Estado y sobre el cual se ha hecho una sinceración de precios», dijo.

Aseguró que desde la Cámara Regional de Carga siempre han estado dispuestos a pagar el precio del vital líquido siempre y cuando el mismo sea fácil de adquirir y de buena calidad. «Los subsidios no favorecen en nada al país. Lo que requerimos son igualdad de condiciones para mantener en pie nuestras empresas, evitando el mercado negro y la competencia desleal», dijo.

Incremento del precio del gasoil fue para sector industrial

Al respecto, Durvelle considera que debe haber un precio único del gasoil en Venezuela, sin establecer bandas de precios. «El diésel es uno solo, tanto generadores de carga como transportistas debemos pagar un valor ajustado a la realidad. Todos deberíamos pagar el mismo precio», enfatizó.

Al respecto, recordó que desde la institución que él representa se han venido haciendo gestiones para que exista un real precio en el pago de los fletes en el transporte de carga pesada.

«Los transportistas de carga pesada hacemos un gran esfuerzo por mantener nuestras empresas en pie. La solución a nuestros problemas no pasa por el precio del gasoil o el pago de los peajes, al contrario, requerimos que los generadores de carga paguen el precio justo por nuestro trabajo», puntualizó.

ACN/MAS/NDP

No deje de leer: Vicepresidenta Ejecutiva sostuvo encuentro con banca pública y privada

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

Economía

Margarita, Los Roques y Anzoátegui registraron mayor ocupación hotelera en Semana Santa

Publicado

el

Ocupación hotelera en semana santa
Compartir

El gremio de hoteles de Venezuela informó que Margarita, Los Roques y Anzoátegui registraron mayor ocupación hotelera en Semana Santa.

Así lo dijo en entrevista para Unión Radio, el presidente de la Federación Nacional de Hoteles de Venezuela (Fenahoven), Alberto Vieira. Detalló que en la isla de Margarita, Los Roques y Lechería en Anzoátegui registraron 80% de ocupación en hoteles. Entre tanto, detalló, en el estado Falcón el hospedaje en hoteles estuvo por el orden del 50%.

El representante de Fenahoven calificó como positivo el asueto de la Semana Mayor y aseguró que fue mejor que otras temporadas. «Hemos recibido reportes, positivos principalmente, desde distintas zonas del país», dijo Vieira.

Explicó que las cifras aún están en proceso de consolidación, en la medida en que reciben más reportes de otras regiones de Venezuela.

Margarita, Los Roques y Anzoátegui registraron mayor ocupación hotelera en Semana Santa: venezolanos calificaron de positivo el asueto

El dirigente gremial del ramo hotelero, informó que aplicaron encuestas rápidas en los distintos hoteles que integran Fenahoven. Estas mediciones arrojaron que el 70 % de los entrevistados dijo que esta Semana Santa estuvo igual o mejor que la misma temporada del año pasado.

Vieira dijo que el sector hotelero venezolano vive prácticamente de las temporadas. «Esto sucede principalmente para los hoteles que del interior del país y zonas de atractivo turístico», expresó.

El presidente de la Federación Nacional de Hoteles de Venezuela destacó que una de las propuestas hechas por el sector es que los días que son efemérides, que caigan entre martes y jueves, puedan ser disfrutadas el día viernes. “Ayudaría a la ocupación (hotelera)”, sentenció.

(Con información de Unión Radio)

No deje de leer: Cavenvie: Empresa vietnamita está interesada en comprar toda la producción de frijol de Venezuela

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído