Conéctese con nosotros

Nacional

Inces espera formar a más de 2 millones de venezolanos en 2023

Publicado

el

inces 2023
Compartir

Para 2023 el Instituto Nacional de Capacitación y Educación Socialista (Inces) espera ofertar 197 nuevos perfiles productivos.

Asimismo, poner a disposición del país unas 120 propuestas de formación que se dictarán en línea, en su campus virtual.

El proyecto incluye la atención de más de 2.700.000 venezolanos.

Los últimos dos meses de 2022 hubo reuniones y mesas de trabajo en todo el país para la construcción de las nuevas formaciones, todas actualizadas y adaptadas a las demandas de las entidades de trabajo.

Adiós 2022

El Inces egresó de sus aulas este 2022, unos 880.033 participantes, de los cuales 29.963 fueron atendidos desde el campus virtual.

Sin embargo, el ámbito de formación por excelencia fue el de las convencionales Unidades Educativas, con un total de 430.596 jóvenes preparados en distintas áreas.

Estas cifras condensan la respuesta que se dio al Ministerio de Educación y al Ejecutivo Nacional de atender a los futuros bachilleres con formaciones productivas en diversos oficios para el mundo del trabajo.

inces 2023

Las entidades de trabajo fueron también un importante escenario empleado por el Inces en la labor de formar y certificar a un total de 86.862 trabajadores, mientras que en los Centros de Formación Socialista de todo el país se formaron 206.678 personas.

Alianzas

También en 2022 la institución formativa amplió su perspectiva y se alió con empresas tanto públicas como privadas y con organismos homólogos internacionales, así como con instituciones de orden multilateral como la Unesco.

Igualmente, en cumplimiento con las líneas estratégicas que se planteó esta institución del Estado, se formó y acreditó al personal que labora en instituciones que atienden los servicios públicos, como Cantv, Corpoelec, Metro de Caracas, con el objetivo de hacer un aporte significativo en la repotenciación de la prestación de servicios básicos a la población.

Asimismo, el Inces en los últimos 12 meses firmó convenios con otras instituciones públicas como:

Lácteos Los Andes o la Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez; mientras que en el ámbito internacional se establecieron relaciones con Ecuador, Belice y Alemania.

En el ámbito internacional destacó la participación del presidente del Inces, Wuikelman Angel, en la Precumbre Mundial sobre la Transformación de la Educación, celebrada en París, Francia.

Emprendimiento

Acorde con las líneas del Ejecutivo Nacional, durante el año 2022 también se propuso atender a los emprendedores del país con propuestas de formación para hacer crecer sus proyectos, o ayudar a cristalizar aquellos casos en los que solo había una idea.

En este orden de ideas, se ejecutaron dos importante acciones:

Por una parte se inauguró la Escuela de Emprendedores Inces, proyecto que se espera replicar en todas las regiones del país.

Y se firmó un instrumento de cooperación con el Ministerio de Comercio Nacional y Finanzas, del cual se beneficiaron 1.226 emprendedores.

Nota de prensa

No dejes de leer

Ávila y sus lentes mágicos, un libro bilingue para niños

Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN    

Nacional

EPA fortalece su compromiso social con jornadas de voluntariado

Publicado

el

EPA voluntariado
Compartir

 

Colaboradores de EPA participaron en jornadas de voluntariado en instituciones sin fines de lucro, contribuyendo a la mejora de sus espacios físicos y beneficiando a quienes reciben atención en estos lugares.

Estas acciones forman parte del programa Ayudar Es Voluntario, iniciativa de acción social de EPA que busca generar un impacto positivo en la comunidad a través del acondicionamiento y adecuación de diferentes instalaciones.

Durante abril, se llevaron a cabo intervenciones en tres instituciones de Valencia y Maracay.

La primera jornada se realizó en el Centro Taller Nuestra Señora de Guadalupe, donde trabajadores de la tienda de la Zona Industrial Carabobo acondicionaron baños, cocina y el patio interno de la institución, utilizada para actividades extracurriculares y capacitaciones dirigidas a escolares y adultos de Bello Monte.

Otro grupo de colaboradores de las tiendas La Granja y San Diego dedicó dos jornadas consecutivas a la Casa Hogar María Auxiliadora, sustituyendo puertas, instalando cerraduras, luminarias y pintando áreas clave del centro que alberga niños y jóvenes en situación de vulnerabilidad.

Finalmente, en Maracay, EPA llevó a cabo una actividad en el ancianato San José, donde los voluntarios realizaron labores de pintura en áreas comunes y pequeñas reparaciones para mejorar las condiciones del espacio, ofreciendo mayor confort a los adultos mayores residentes.

En total, 71 colaboradores se sumaron a estas iniciativas, acumulando 284 horas de voluntariado, reafirmando el compromiso social de la empresa y su esfuerzo por contribuir a la comunidad a través de proyectos solidarios.

 

 

Te invitamos a leer

Stalin González impulsa la defensa del voto en Barinas

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído