Nacional
Salario mínimo y pensiones en Venezuela, menos de un kilo de carne

El salario mínimo y pensiones en Venezuela, de 7,59 dólares al mes, no alcanza para comprar un kilo de carne de res, que en establecimientos de Caracas lo vendían ayer miércoles 28 de diciembre entre 8 y 10 dólares.
Estos ingresos -percibidos por más de 5 millones de personas- cayeron este miércoles a 7,59 dólares al cambio oficial, luego de equivaler a 29,68 dólares en marzo; cuando el Gobierno aprobó un incremento del salario y de la pensión, el último decretado hasta la fecha.
El salario tampoco alcanzaba este miércoles para comprar un kilo de queso de búfala, que lo vendían en 8,43 dólares; pero sí para adquirir un cartón de 30 huevos, en 5,75 dólares.
Salario mínimo y pensiones en Venezuela
Actualmente, una familia de 5 personas necesita más de 470 dólares en un mes para acceder a la canasta básica de alimentos; según estimaciones del Centro de Documentación y Análisis Social de la Federación Venezolana de Maestros (Cendas-FVM).
El aumento del precio del dólar, que ha sido de un 52% en lo que va de diciembre, afecta, principalmente, a los venezolanos que siguen cobrando en bolívares; que este mes se ha devaluado un 34% frente a la divisa estadounidense.
Descontento de clase laboral
El descontento de la clase trabajadora, no solo por el bajo salario sino también por desmejoras de sus beneficios laborales; se ha visto reflejado en protestas que organizaciones sindicales han liderado este año.
Según la ONG Observatorio Venezolano de Conflictividad Social (OVCS), en noviembre se registraron 499 manifestaciones, muchas de ellas protagonizadas por trabajadores públicos, jubilados y pensionados; quienes denunciaron el «bajo poder adquisitivo» del salario y de las pensiones «frente a las fluctuaciones diarias del dólar».
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Venezuela estancada en una cola por gasolina
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
Regresan 324 venezolanos desde México este jueves 10 de julio

Regresan 324 venezolanos procedentes de México, este jueves 10 de julio. como parte de la Gran Misión Plan Vuelta a la Patria, anunció el Gobierno en nota colgada en la página del Estado, Venezolana de Televisión (VTV).
Desde las instalaciones del aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Maiquetía, las autoridades del Estado venezolano aplicaron a este nuevo grupo de venezolanos los protocolos previamente establecidos, los cuales garantizan el resguardo de sus derechos humanos e integridad.
También puede leer: CNP denuncia vandalización de pancarta de periodistas presos en su sede de Caracas
Regresan 324 venezolanos procedentes de México
Este nuevo grupo de repatriados está conformado por 101 mujeres, 83 hombres y 140 niños y niñas. “Es un cúmulo de emociones el poder regresar a casa luego de tantas luchas. No hay palabras para describir este momento único”, expresó una dama venezolana presente en el aeropuerto internacional.
Hasta la fecha la Gran Misión Plan Vuelta a la Patria ha permitido el retorno de más de 7 mil mujeres, hombres y jóvenes venezolanos, quienes vuelven para seguir construyendo un futuro al lado de sus familiares.
Ya son decenas que vuelos desde varias partes del mundo, incluido Estados Unidos, Perú, Colombia, Chile entre otros, donde los venezolanos han pedido el apoyo para su retorno al país.
ACN/MAS/VTV
No deje de leer: Crecida histórica del Orinoco mantiene en emergencia a Amazonas y Bolívar
-
Deportes17 horas ago
Trotamundos falló de nuevo ante Gaiteros en Maracaibo (+ video)
-
Espectáculos14 horas ago
Alcalde León Jurado: Tercera edición de “Concierto en el Parque” con Karina y Sergio Pérez en San Diego será un total éxito
-
Carabobo10 horas ago
Maestro Armando Villalón elogió patrimonio cultural de la UJAP durante visita a esta casa de estudios
-
Nacional13 horas ago
Crecida histórica del Orinoco mantiene en emergencia a Amazonas y Bolívar