Conéctese con nosotros

Internacional

Incertidumbre en venezolanos tras suspensión de paroles humanitarios en EE. UU.

Publicado

el

medida indocumentados Estados Unidos - Agencia Carabobeña de Noticias - Agencia ACN- Noticias Carabobo
Compartir

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS), de los Estados Unidos, confirmó la suspensión temporal del programa de parole humanitario dirigido a venezolanos, cubanos, nicaragüenses y haitianos. La medida sería para nuevos beneficiarios.

Las autoridades detallaron que la suspensión se debe a preocupación por casos de fraude que llevaron a la necesidad de una revisión de las solicitudes en el programa.

Al identificarse un caso de fraude, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de los Estados Unidos (ICE) tiene la labor de investigar y litigar los casos correspondientes. Así como remitir los casos penales al Departamento de Justicia.

DHS aseguró que reiniciará el procesamiento de solicitudes «lo antes posible, con las salvaguardas adecuadas». Sin embargo, no se ofreció una fecha exacta.

Incertidumbre por suspensión de parole humanitario

Tras el anuncio, los venezolanos que están a la espera de que les aprueben sus solicitudes se encuentran a la expectativa.

Ana Gil García, fundadora y directora de la Alianza de Venezolanos en Illinois, dijo que esta decisión «desafortunadamente una consecuencia de unos pocos que actuaron mal».

La mujer residente en Chicago es patrocinadora de tres personas, entre ellas, su hermana y una tía. En el caso de su hermana, recibió confirmación de su caso el 15 de julio de este año. Sin embargo, están a la espera de la autorización de viaje.

«No sabemos realmente si va, por cuánto tiempo más hay que esperar.  Si esto va a afectar de una manera indefinida… esperamos que sea realmente temporal», dijo.

Andrew Arthur, miembro del Centro de Estudios de Inmigración, una organización de investigación de EEUU, dijo que estas alegaciones de fraude «pone en tela de juicio la integridad de la administración».

El experto en asuntos migratorios agregó que debido «a que la administración no nos ha dicho mucho sobre lo que está sucediendo en el curso de esta investigación, no está claro cuánto durará».

Hasta junio de este año, unos 494.799 cubanos, haitianos, nicaragüenses y venezolanos habían entrado a EEUU bajo este programa.

Con información de: Voz de América

No dejes de leer: Un muerto, apagones y retrasos de vuelos por paso de Debby en EE.UU. (+Video)

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

 

 

 

 

Internacional

EE. UU. suspende importaciones de ganado mexicano por riesgo de infestación parasitaria

Publicado

el

EE. UU. ganado mexicano
Compartir

 

La secretaria de Agricultura de Estados Unidos, Brooke Rollins, anunció la suspensión mensual de las importaciones de ganado vacuno, caballos y bisontes vivos provenientes de México, con el objetivo de proteger el ganado estadounidense de una posible infestación del gusano barrenador del Nuevo Mundo (GNM).

El Departamento de Agricultura informó que el GNM, una plaga erradicada en EE. UU. hace 60 años, fue detectado recientemente en ranchos mexicanos remotos a más de 1.125 kilómetros de la frontera estadounidense.

«La última vez que esta devastadora plaga invadió Estados Unidos se requirieron 30 años para que nuestra industria ganadera se recuperara. Eso no puede volver a ocurrir», declaró Rollins en redes sociales.

Reacciones y postura de México

El director del Consejo Nacional Agropecuario de México, Luis Fernando Haro, calificó la prohibición como innecesaria, argumentando que los protocolos sanitarios garantizan que el ganado exportado está libre de infestación.

Por su parte, el secretario de Agricultura de México, Julio Berdegué, expresó su desacuerdo con la medida y espera que ambos países logren un acuerdo que permita restablecer el comercio ganadero.

Seguridad alimentaria y reapertura comercial

Rollins enfatizó que la protección del ganado estadounidense y la seguridad del suministro alimentario son prioridades nacionales. La frontera podría reabrirse para el comercio de ganado cuando los esfuerzos de erradicación y vigilancia comiencen a mostrar resultados positivos, afirmó.

 

Con información de Xinhua

Te invitamos a leer

Habla María Beatriz Martínez de PJ sobre eliminación del código QR en actas del simulacro

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído