Conéctese con nosotros

Internacional

Incertidumbre en venezolanos tras suspensión de paroles humanitarios en EE. UU.

Publicado

el

medida indocumentados Estados Unidos - Agencia Carabobeña de Noticias - Agencia ACN- Noticias Carabobo
Compartir

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS), de los Estados Unidos, confirmó la suspensión temporal del programa de parole humanitario dirigido a venezolanos, cubanos, nicaragüenses y haitianos. La medida sería para nuevos beneficiarios.

Las autoridades detallaron que la suspensión se debe a preocupación por casos de fraude que llevaron a la necesidad de una revisión de las solicitudes en el programa.

Al identificarse un caso de fraude, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de los Estados Unidos (ICE) tiene la labor de investigar y litigar los casos correspondientes. Así como remitir los casos penales al Departamento de Justicia.

DHS aseguró que reiniciará el procesamiento de solicitudes «lo antes posible, con las salvaguardas adecuadas». Sin embargo, no se ofreció una fecha exacta.

Incertidumbre por suspensión de parole humanitario

Tras el anuncio, los venezolanos que están a la espera de que les aprueben sus solicitudes se encuentran a la expectativa.

Ana Gil García, fundadora y directora de la Alianza de Venezolanos en Illinois, dijo que esta decisión «desafortunadamente una consecuencia de unos pocos que actuaron mal».

La mujer residente en Chicago es patrocinadora de tres personas, entre ellas, su hermana y una tía. En el caso de su hermana, recibió confirmación de su caso el 15 de julio de este año. Sin embargo, están a la espera de la autorización de viaje.

«No sabemos realmente si va, por cuánto tiempo más hay que esperar.  Si esto va a afectar de una manera indefinida… esperamos que sea realmente temporal», dijo.

Andrew Arthur, miembro del Centro de Estudios de Inmigración, una organización de investigación de EEUU, dijo que estas alegaciones de fraude «pone en tela de juicio la integridad de la administración».

El experto en asuntos migratorios agregó que debido «a que la administración no nos ha dicho mucho sobre lo que está sucediendo en el curso de esta investigación, no está claro cuánto durará».

Hasta junio de este año, unos 494.799 cubanos, haitianos, nicaragüenses y venezolanos habían entrado a EEUU bajo este programa.

Con información de: Voz de América

No dejes de leer: Un muerto, apagones y retrasos de vuelos por paso de Debby en EE.UU. (+Video)

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

 

 

 

 

Internacional

Venezolanos en Argentina solicitan al papa León XIV mediar por liberación de presos políticos

Publicado

el

Venezolanos en Argentina papa León
Compartir

Un grupo de venezolanos acudió a la Nunciatura Apostólica en Argentina para entregar una carta dirigida al papa León XIV, en la que solicitan su mediación ante el gobierno de Nicolás Maduro con el fin de lograr la liberación de más de 900 presos políticos en Venezuela.

El nuncio apostólico monseñor Miroslaw Adamczyk recibió a los familiares de detenidos arbitrarios: Gabriela Hernández, hija de la defensora de derechos humanos Nélida Sánchez, y Andrés Guanipa, hijo de Pedro Guanipa y sobrino del exdiputado Juan Pablo Guanipa.

Según denunciaron, los tres permanecen recluidos en el centro de torturas conocido como El Helicoide.

La carta, entregada simultáneamente en más de 15 países por miembros de la diáspora venezolana, solicita “una acción urgente y compasiva” por parte del Vaticano como “actor clave” en la crisis de derechos humanos que atraviesa el país.

Venezolanos en Argentina papa León

“El papa León XIV conoce muy de cerca el sufrimiento de los venezolanos. Su voz en defensa de los derechos humanos es clave para lograr la liberación de nuestros familiares”, expresó Guanipa.

Durante la manifestación, la activista Elisa Trotta, secretaria general del Foro Argentino para la Defensa de la Democracia (FADD), hizo un llamado a la comunidad internacional a no abandonar la causa venezolana.

“La lucha por la libertad no tiene fronteras ni fecha de vencimiento”, señaló.

También participaron los diputados venezolanos en el exilio Elimar Díaz y Richard Blanco, junto a Adriana Flores, jefa del comando de campaña ConVzla en el exterior.

Los activistas solicitaron medidas humanitarias urgentes, como el cese del aislamiento prolongado, el acceso a atención médica adecuada, visitas familiares sin restricciones arbitrarias, ingreso de alimentos y medicinas, respeto al derecho de defensa y el fin de la persecución política contra los miembros del Comité por la Libertad de los Presos Políticos de Venezuela (CLIPPVE).

Venezolanos en Argentina papa León

 

NDP

Te invitamos a leer

Microteatral Caracas regresa al CCCT con su temporada número 15

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído