Sucesos
Incendio en galpones del CNE en Fila de Mariche

Un incendio en los galpones del CNE ubicados en la vía Mariche, Municipio Sucre; se desarrolla en estos momentos. Bomberos en el lugar intentando controlar el incendio; pero necesitan el apoyo de cisternas para poder apagar las llamas y evitar su propagación.
Equipos en el lugar requieren el corte de la energía eléctrica en el sector para laborar con seguridad en la extinción del incendio. Hasta los momentos se desconoce cuál fue el origen de ese incendio de gran magnitud en Filas de Mariche.
En peligro todo el parque de máquinas de votación
En los galpones del CNE en Filas de Mariche se encuentra todo el parque de máquinas de votación; y las maletas en donde se almacenan y trasladan las máquinas, las baterías de 12V que sirven de respaldo para fallas eléctricas el día de la elección; y los equipos captahuellas.
Para cada proceso electoral se deben comprar tantas baterías de 12V como máquinas sean desplegadas. En algunos casos es necesario comprar también inversores. También se encuentran las líneas de producción que se usan para programar las máquinas antes de una elección y para auditarlas. En este momento no hay precisión de los equipos (o la cantidad) que resultaron afectados.
Es bueno recordar que aunque el parque de máquinas es superior a 40 mil, el CNE ha venido utilizando (en promedio) solo 25 mil desde 2015. No hay una razón oficial específica para esta decisión. Probablemente algunos estén pensando que el incendio permitirá hacer elecciones manuales.
Inicialmente no se conoce la magnitud del daño, y si el hardware del sistema automatizado ha sido comprometido. Sin embargo, voto manual con el chavismo es lo peor que puede ocurrir.
Un incendio en donde se comprometa significativamente el parque de máquinas; puede servir de excusa a los sectores del chavismo; que llevan años tratando de introducir en Venezuela un sistema de votación con máquinas diferentes a las que se usan desde 2004 (máquinas sin aval electoral).
En esta Venezuela un proceso de votación manual no se puede resumir con un «acta mata voto», sino con un «FAN mata voto». En un hipotético caso de voto manual corresponderá a los militares el traslado de las actas a los centros de cómputo.
ACN/Amigos de la Zona/Prodavinci/Efecto Cocuyo
No deje de leer: Incendio en el Trigal Centro de Valencia(Opens in a new browser tab)
Sucesos
Detenidos por hurto de material estratégico en Puerto Cabello

Un procedimiento policial arrojó como resultado dos hombres detenidos por hurto de material estratégico en Puerto Cabello.
Los aprehendidos están involucrados en el hurto de 13 toneladas de material estratégico pertenecientes al Estado venezolano. Dicho material fue sustraído de la sede de la empresa Logicasa.
Así lo dio a conocer a través de su cuenta en Instagram, el director del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Crimnalísticas (Cicpc), Douglas Rico.
Indicó que tras investigaciones de las comisiones de la Delegación Municipal Puerto Cabello, se logró recuperar las 13 toneladas de material estratégico y la detención de estos sujetos.
Detenidos por hurto de material estratégico en Puerto Cabello: modus operandi
Ambos detenidos, quedaron identificados como Gerald Alfredo Hernández Andrade, de 44 años de edad y Domingo Javier Cedres Rojas, de 41.
Se conoció que ingresaban a la empresa Logicasa durante horas de la noche y sustraían “ejes de transmisión, para vehículos de carga, con la finalidad de comercializarlos y obtener un lucro ilícito”.
Rico explicó que la captura de Hernández y Cedres, se produjo en el barrio El Palito, parroquia Juan José Flores, municipio Puerto Cabello, estado Carabobo.
Durante el procedimiento, dijo el director del Cicpc, se recuperó como evidencia un total de 12 unidades de ejes, con un peso total de 13 toneladas.
Finalmente, asegura el director del Cicpc, el caso quedó a la disposición de la Fiscalía 15º del Ministerio Público.
Detenida por estar solicitada por trato cruel en Lara
Comisiones de la Delegación Municipal San Juan Lara, realizaron la detención de una fémina, quien al ser verificada en el Sistema de Investigación e Información Policial (Siipol), arrojó que se encuentra solicitada.
El procedimiento fue realizado en la parroquia Guerrera Ana Soto, municipio Iribarren. Allí se determinó que Johanna Maryori Osal García (46), se encuentra requerida. Es Solicitada por el Juzgado Primero de Control de Barquisimeto, estado Lara, por trato cruel. Asimismo, presenta un registro por el mismo delito.
No deje de leer: Muere pescador en Boca de Aroa, estado Falcón
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Internacional22 horas ago
Delcy Rodríguez explora cooperación en Inteligencia Artificial con iFlytek en China
-
Carabobo23 horas ago
Presentan proyecto de Ley del Ejercicio del Politólogo en la UBV
-
Carabobo24 horas ago
Gobernador Rafael Lacava reinauguró la “U E Arco de la Federación” adquirida por el Poder Popular
-
Política15 horas ago
Carabobo elige sus proyectos en la Segunda Consulta Popular Nacional 2025