Conéctese con nosotros

Carabobo

Inauguración de exposición “Reconfigurando la mirada II. Reflexiones sobre el uso del papel en la orfebrería”

Publicado

el

Inauguración de exposición mirada II - Agencia Carabobeña de Noticia - Agencia ACN - Noticias carabobo
Compartir

Este próximo sábado 18 de mayo, la Fundación Museo Gabinete del Dibujo y de la Estampa de Valencia, se complace en invitar a la inauguración de la exposición “Reconfigurando la mirada II. Reflexiones sobre el uso del papel en la orfebrería”. Un proyecto de exploración e investigación sobre las posibilidades del papel como materia prima o conceptual para la elaboración de obras de arte no convencionales desde la orfebrería y la joyería.

El proyecto está a cargo de la Asociación Civil sin fines de lucro Somos Orfebre Joyeros Venezolanos, fundada en el año 2013, con el objetivo de promocionar e investigar en torno a la disciplina de la orfebrería, estimulando así el desarrollo de las técnicas y su adaptabilidad a los tiempos y materiales contemporáneos. En este sentido, Reconfigurando la mirada, en su segunda edición, representa un enlace eficaz que reafirma el compromiso del Gabinete en relación a la investigación de procesos, materiales y conceptos de las artes visuales y al de Somos Orfebres, como asociación que busca mantener el equilibrio entre lo esencial de la disciplina y la contemporaneidad.

Inauguración de exposición Reconfigurando la mirada II

De esta manera, los artistas: Mayvi Agreda,Maryory Arends, Mónica Berti, Lorena Briceño Reyes, Yacalis Crosby, Mariangel García, Manuela Giacche, María Gabriela Martínez,Naybel Pérez, María Eugenia Rengel, Alba Rivero, Magally Rodríguez, María Alejandra Rodríguez, Luis Manuel Sánchez, Zahorí Sánchez, Ivette Carolina Terán y Lisbeth Villamizar , nos propondrán reconfigurar la mirada para apreciar en cada una de sus obras
exhibidas, las múltiples posibilidades creativas y expresivas que ofrece el papel y de esta manera aproximarnos a una estética en la que los objetos cotidianos adquieren nuevas valoraciones.

Te puede interesar: Conservatorio de Música de Carabobo abrió proceso de admisión 2024-2025

La cita es este sábado 18 de mayo, a las 11:00 am, en los espacios del museo.

La muestra estará abierta de lunes a viernes entre las 10:00 am y las 4:00 pm. El Gabinete del Dibujo y de la Estampa es un museo privado de acceso público, creado hace dieciocho años con el espíritu de ofrecer un espacio cultural y educativo para los habitantes de la ciudad. Está ubicado en la sexta transversal de la urbanización Santa Cecilia, detrás de la plaza Andrés Eloy Blanco. Para más información sobre actividades educativas o visitas guiadas pueden comunicarse a través del teléfono 0414 – 9484646 o por nuestro correo electrónico [email protected]. Nos encuentras en instagram y twitter a través de @gdev2006.

Con información de ACN/NP

No dejes de leer: Cofradía del Espíritu Santo y Nuestra Señora del Socorro celebra sus 408 años

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

 

Carabobo

Programa “Carabobo Te Cuida” benefició más de 400 féminas en Maternidad del Sur

Publicado

el

programa "Carabobo Te Cuida" -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Carabobo
Foto: Cortesía
Compartir

El Gobierno de Carabobo, a través del programa «Carabobo Te Cuida», benefició a más de 400 mujeres en el Hospital Dr. José María Vargas (Maternidad del Sur), del municipio Valencia.

Daicy Silva, coordinadora regional del programa de Salud Sexual y Reproductiva, informó que durante la actividad se ofrecieron charlas educativas sobre enfermedades de transmisión sexual. Así como servicios gratuitos de colocación de implantes subdérmicos y vacunación. Estas acciones son llevadas a cabo por el personal médico del Instituto Carabobeño para la Salud (Insalud). También de los centros hospitalarios aliados, con el objetivo de promover la planificación familiar y la salud preventiva.

“A través de Carabobo Te Cuida estamos celebrando con orgullo estas actividades, que han llegado a todos los rincones del estado, permiten atender con amor y compromiso a nuestras mujeres carabobeñas, y reafirman nuestro propósito de seguir promoviendo espacios de cuidado, prevención y educación para la salud integral de la mujer”, destacó Silva.

«Cuidarse también es un acto de amor propio”

Durante la jornada, Yalena Sánchez, una de las asistentes, compartió su experiencia con entusiasmo, resaltando el valor de este tipo de iniciativas, aseguró que sentirse atendida con respeto y profesionalismo hizo toda la diferencia para confiar en el servicio recibido.

“Me sorprendió lo rápido y sencillo que fue todo, no me generó temor en absoluto. Solo sentí una pequeña molestia, como un pellizquito.
 Animo a todas las mujeres a que se acerquen, se informen y participen sin miedo, porque cuidarse también es un acto de amor propio”, expresó  Sánchez.

Compromiso con la salud y el bienestar de la población femenina

Asimismo, Iliana Rodríguez, otra beneficiaria de la jornada, expresó su agradecimiento por la atención recibida, destacando la calidad humana del personal médico y de enfermería. Señaló que valoró el profesionalismo y la dedicación con la que fueron atendidas todas las mujeres presentes.

Con este tipo de iniciativas, el Ejecutivo Regional, continúa afianzando su compromiso con la salud y el bienestar de la población femenina, impulsando políticas públicas de atención directa y gratuita, orientadas a garantizar el acceso equitativo y el acompañamiento integral a todas las mujeres carabobeñas.

Con información de: Prensa Gobernación de Carabobo

No deje de leer: UJAP fortalece su compromiso social con 189 nuevos asistentes técnicos en diversas áreas

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído