Conéctese con nosotros

Economía

IMECA inaugura sucursal en San Martín, Caracas

Publicado

el

Compartir

Durante los días 20, 21 y 22 de julio, Maderas Imeca realizó la inauguración de su nueva sucursal en la av. San Martín de Caracas.

Con un showroom de la mano de sus aliados comerciales que proyectaron sus productos en materia de carpintería y que hacen de esta marca un punto de referencia en todo el país.

Un amplio e iluminado espacio que alberga una diversa gama de artículos, viene a expandir las opciones y alcances de quienes desean conseguir los mejores resultados a la hora de transformar.

Además cuenta con estacionamiento propio fundamental en esta zona.

Estos días de exposición estuvieron acompañados de increíbles ofertas y promociones que les permitieron a los clientes “encontrar lo que buscan en un solo lugar” para desarrollar sus proyectos con materiales de la mejor calidad.

Esta nueva sucursal se suma a las 14 que la marca tiene distribuidas en el país.

Luis Pereira, gerente de la tienda en San Martin, extendió la invitación a la población para que se acerquen y conozcan todo lo que ofrecen para renovar y modernizar sus espacios con una inmejorable atención. 

 

48 años al servicio de los venezolanos

Imeca es una empresa del sector maderero y ferretero que viene efectuando un trabajo incomparable desde hace 48 años, atendiendo y acompañando a los venezolanos en la creación de diseños dirigidos a compañías, hogares o establecimientos; y es que esta marca potencia la venta de productos con la asesoría personalizada en remodelación y fabricación de muebles, closet, puertas, techos y mucho más, que elevan las visiones del cliente al siguiente nivel.

Una de las características que definen a Imeca es la perfección de su trabajo, evidenciado en el sutil corte de sus maderas libre de estilladuras.

Esto es posible gracias a 2 máquinas de fabricación italiana que se encargan de desarrollar el trabajo de corte, perfeccionamiento y pulido del laminado.

Nota de prensa

No dejes de leer

Zardonic pone a vibrar al mundo de la música con su nuevo disco “Superstars”

Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Economía

Precio del dólar para 3 de julio y otras divisas por BCV

Publicado

el

Precio del dólar para 3 de julio - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

El precio del dólar para 3 de julio pasó de largo los 1o9 bolívares, según lo publicó el Banco Central de Venezuela (BCV).

Cabe destacar que el tipo de cambio de referencia, basado en el promedio ponderado de las operaciones diarias en mesas de cambio de instituciones bancarias.

La tasa responde al promedio ponderado de las operaciones diarias en las mesas de cambio de bancos participantes. Este valor será referencia obligatoria para operaciones comerciales y financieras dentro del país.

También puede leer: Vitol presenta oferta por más de US$ 10.000 millones por acciones de Citgo

Precio del dólar para 3 de julio

Precio del dólar para 3 de julio - Agencia Carabobeña de NoticiasEl dólar estadounidense se cotizó para mañana jueves 3 de julio en 109,7724 bolívares, manteniendo su tendencia estable en el mercado cambiario, aunque este miércoles 2 de julio el valor fue de 108,97 por cada billete norteamericano.

El Banco Central de Venezuela también dio a conocer otros tipos de cambio de las diferentes divisas que maneja. Euro (EUR): 129,1955 bolívares; yuan chino (CNY): 15,3164 bolívares; lira turca (TRY): 2,7592 bolívares y rublo ruso (RUB): 1,3930 bolívares.

Este indicador oficial es utilizado como referencia para transacciones financieras y comerciales en el país, reflejando la actividad cambiaria en el sistema bancario nacional.

Estos valores también son determinados por el comportamiento de las transacciones diarias en el sistema bancario. El tipo de cambio oficial debe ser usado por comercios, servicios y operadores cambiarios como única referencia válida.

El BCV recuerda que el objetivo de esta publicación es dar estabilidad y transparencia al mercado cambiario. Las tasas reflejan la media ponderada de las operaciones de compra y venta de divisas.

Analistas financieros consultados estiman que la cotización podría mantenerse relativamente estable durante los próximos días. Sin embargo, cualquier anuncio en política fiscal, pago de bonos públicos o ajustes en controles podría incidir en la tasa.

Este nuevo valor del dólar oficial se da en un contexto de estabilidad relativa en el mercado cambiario, aunque persisten presiones inflacionarias internas que impactan el poder adquisitivo.

ACN/MAS/Agencias

No deje de leer: Pagan «Bono Único Familiar» de julio con incremento

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído