Connect with us

Salud y Fitness

Huáscar Barradas: “La detección temprana me salvó la vida”

Publicado

el

Huáscar Barradas detección temprana
Compartir

La prevención en salud es clave para prevenir la aparición de la enfermedad, reducir los factores de riesgo, detener su avance y atenuar sus consecuencias.

En este sentido, Huáscar Barradas, reconocido músico y flautista venezolano, compartió su inspiradora historia como un llamado a la acción para la población en general, sobre la importancia de la detección temprana y la prevención médica.

A pesar de llevar un estilo de vida saludable y practicar ejercicio con regularidad, Barradas se vio sorprendido al descubrir una obstrucción en sus arterias cardíacas, durante un chequeo médico rutinario que acostumbra a realizarse anualmente en el Grupo Médico Santa Paula (GMSP).

Explicó que “este año tuve la oportunidad de hacerme un chequeo preventivo en el GMSP, un Tutorial masculino, como hago todos los años, donde una de las cosas que se chequea es la parte cardiovascular, y gracias a ello se detectó un problema importante en mi corazón. Tenía arterias obstruidas”, relata Barradas.

“Luego de tres cateterismos, me he recuperado por completo y ahora estoy plenamente convencido de que la detección temprana me salvó la vida”

Enemigo silencioso

Explicó que, “soy una persona que hago ejercicios respiratorios constantes, para poder tocar mi flauta, y me someto a chequeos anuales, pero esto no se había manifestado, me sucedía en silencio”, reiteró.

Insistió Barradas en que, “hay que chequearse, para que descubran esas cosas que a lo mejor no se saben qué están pasando en su organismo. En mi caso particular soy asintomático, nunca tuve nada que me llevara a saber que tenía algún problema, pero así fue”.

“Luego de esos procedimientos, aquí estoy con muchos años de vida para hacer buena música y me siento muy bien, estoy plenamente curado. Como alguien me dijo mira, ese médico del GMSP te salvó la vida”.

Barradas añadió: “otros músicos, amigos míos han fallecido, les han dado infartos, y esto que me ha sucedido nos alerta a todos de la importancia de revisarse a tiempo y no dejar la salud para más tarde, por puede que no haya más tarde”.

“No esperemos a que sucedan eventos graves como infartos o problemas cardíacos. Visitar al médico al menos una vez al año y realizarse un chequeo completo puede marcar la diferencia”, insistió.

El caso de Huáscar Barradas sirve como un claro ejemplo de cómo la detección temprana puede salvar vidas.

También hay que resaltar la importancia de adoptar un estilo de vida saludable. Una dieta balanceada y la práctica regular de ejercicio físico, son pilares fundamentales para prevenir enfermedades cardíacas y otras afecciones crónicas.

Aliado en la prevención

El Grupo Médico Santa Paula, con respaldo de Keralty su casa matriz, es un centro de salud de referencia en Venezuela, que ofrece una amplia gama de servicios y de prevención médica de alta calidad, para detectar enfermedades en sus primeras etapas, cuando son más fáciles de tratar.

El tutorial masculino para 40 años o más incluye: Perfil Tutorial de Laboratorio + PSA Total + PSA Libre, Rx de Tórax, Eco Abdominal, Consulta con Internista/Cardiólogo + Electrocardiograma+Prueba De Esfuerzo, Consulta Urología+ Refrigerio.

El GMSP se dedica a ofrecer soluciones que permiten el acceso a la salud a aquellos que buscan la mejor opción para sus problemas médicos.

Se puede contactar al GMSP a través de WhatsApp por el número al (0414) (0412) (0424) CLINICA (2546422), así como a través de la web www.grupomedicosp.com/ o seguirlos como @grupomedicosp

 

 

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer

Mentalista Michel Gallero suma dos funciones: 4 y 11 de julio en el Teatro Escena 8

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Salud y Fitness

Grupo LETI colocó en el mercado farmacéutico nacional 13 nuevos productos

Publicado

el

Grupo LETI nuevos productos
Compartir

Grupo LETI se destaca en la constante búsqueda de innovación para fortalecer su portafolio y hasta la fecha ha lanzado productos y extensiones para brindar nuevas alternativas terapéuticas.

Grupo LETI empresa farmacéutica venezolana, ha demostrado su compromiso con la innovación y la calidad, velando por la estricta rigurosidad en todos sus procesos.

Durante el primer cuatrimestre de 2024 registró 13 nuevos productos y 31 extensiones de presentaciones, consolidándose como líder del sector y con una amplia oferta terapéutica, con el objetivo de brindar a médicos y pacientes soluciones farmacéuticas para mejorar la vida.

En la actualidad, los nuevos productos y presentaciones cuentan con un plan promocional para los médicos y farmacéuticos por parte de la fuerza comercial de Grupo LETI y ya están colocados en toda la cadena de distribución del país.

Los nuevos productos con sello y calidad LETI, se distribuyen en las siguientes áreas terapéuticas: Ginecología: Caricel, Galby y Fomene. Cardiometabólico: Izaban 10 y 25 mg y Línea Dolor con el producto Diklason BI.   

Del mismo modo, la colocación de nuevas terapias al servicio del venezolano por parte de Genven, la empresa de fabricación de medicamentos genéricos de Grupo LETI, contribuye a fortalecer el sólido portafolio de terapias que hoy ofrece. Genven ahora cuenta con moléculas como: Atenolol 50 y 100 mg, Cefixima Solución Oral y Cápsulas, Flavoxato, Oxolamina y Rosuvastatina.

Con información de nota de prensa

No dejes de leer

Cines Unidos innova en su app: 87% del uso de la página web se hacía por teléfono móvil

Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído