Conéctese con nosotros

Carabobo

Recordamos hospitales centinelas en Carabobo y a quién llamar

Publicado

el

Hospitales centinelas de Carabobo - noticiasACN
Compartir

Le dejamos de nuevo los hospitales centinelas de Carabobo y dispuestos por el Gobierno nacional en todo el país, tras cumplirse el quinto día de cuarentena, cuarto a nivel nacional para combatir la pandemia COVID-19.

En total son 46 los establecimientos hospitalarios llamados hospitales centinelas dispuestos a lo largo y ancho de la nación.

Hospitales centinelas de Carabobo

La entidad vinotinto cuenta con tres hospitales para atender a los pacientes  o posibles con coronavirus, que abarca los siete cuadrantes que ha sido divida la Sala Situacional de Insalud.

Ciudad Hospitalaria Dr. Enrique Tejera de Valencia; Hospital Simón Bolívar de Mariara y Hospital Dr. José Francisco Molina Sierra en Puerto Cabello.

Ciudad Hospitalaria Dr. Enrique Tejera de Valencia, también conocido como Hospital Central de Valencia o CHET; considerada la mayor institución pública de salud del estado Carabobo y de la región central del país.

Además, el Hospital Central Simón Bolívar de Mariana, ubicado en el municipio Diego Ibarra, donde también recibe pacientes de otras zonas cercanas.

Por último el Hospital Dr. José Francisco Molina Sierra, dependiente del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales, que atiende la zona costera de la entidad y estado vecinos.

A quién llamar en Carabobo

También hace días, en nota de prensa, Insalud de Carabobo, dirigida por Juan Carlos Yánez, dio a conocer que la entidad cuenta con la Sala Situacional y desde el pasado 17 de marzo cuanta con una línea gratuita 0800.

Donde será atendidos por personal especializado para orientar en cualquier sospecha de síntomas referentes a la pandemia.

La línea es de 0800-SANOCAR (0800-7266227); para la atención desde su casa a cualquier carabobeño que sospeche o presente algún síntoma, como una primera fase.

Hospitales centinelas

Amazonas

Hospital Dr. José Gregorio Hernández de Puerto Ayacucho

Anzoátegui

Hospital General Dr. Felipe Guevara Rojas

Hospital Dr. Luis Razetti

Apure

Hospital General Dr. Pablo Acosta Ortiz

Aragua

Centro de Diagnóstico Integral (CDI) Municipio Lamas

Hospital Central De Maracay

Barinas

Hospital Dr. Luis Razetti

Bolívar

Hospital Rosario Vera Zurita

Hospital Dr. Raúl Leoni de Ciudad Guayana (administrado por el Instituto Venezolano de los Seguros Sociales Sociales)

Complejo Hospitalario Universitario Ruiz y Páez de Ciudad Bolívar

Carabobo

Ciudad Hospitalaria Dr. Enrique Tejera

Hospital Simón Bolívar de Mariara

Hospital Dr. José Francisco Molina Sierra (dependiente del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales)

Cojedes

Hospital General Dr. Egor Nucete

Delta Amacuro

Complejo Hospitalario Dr. Luis Razetti

Distrito Capital

Hospital General Dr. José Ignacio Baldó de El Algodonal

Hospital Dr. Jesús Yerena en Lídice

Hospital Dr. Leopoldo Manrique Terrero o Periférico de Coche

Hospital Clínico Universitario / Instituto Nacional de Higiene Rafael Rangel (funcionan como centros rectores de la vigilancia y control)

Falcón

Hospital Universitario Dr. Alfredo Van Grieken

Guárico

Hospital Simón Bolívar

Hospital Dr. Rafael Urdaneta de Calabozo

Hospital Dr. Israel Ranuarez Balza

Lara

Centro de Diagnóstico Integral (CDI) San Jacinto

Hospital General Dr. Armando Velásquez Mago

Mérida

Hospital IV de El Vigía

Instituto Autónomo Hospital Universitario de Los Andes

Miranda

Hospital Victorino Santaella

Hospital Ana Francisca Pérez De León II

Hospital General de los Valles del Tuy Simón Bolívar

Hospital Dr. Eugenio P. D. Bellar

Hospital General de Higuerote

Monagas

Hospital Dr. Manuel Núñez Tovar

Nueva Esparta

Hospital Dr. Luis Ortega

Centro de Diagnóstico Integral (CDI) Valle Verde

Portuguesa

Hospital Universitario Dr. Jesús María Casal Ramos

Hospital Dr. Miguel Oraa

Sucre

Hospital Universitario Antonio Patricio De Alcalá

Táchira

Hospital Universitario de San Cristóbal

Trujillo

Hospital Dr. Pedro Emilio Carrillo

Vargas

Centro de Diagnóstico Integral (CDI) de Guaracarumbo

Hospital Dr. José María Vargas (dependiente del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales)

Hospital Naval Dr. Raúl Perdomo Hurtado

Yaracuy

Hospital Central Dr. Plácido Daniel Rodríguez Rivero de San Felipe

Zulia

Hospital Universitario de Maracaibo y Hospital Santa Bárbara.

Hospitales centinelas de Carabobo - noticiasACN

Número en Carabobo, donde será atendido a cualquier hora. 0800-SANOCAR.

ACN/MAS/Agencias

No deje de leer: Plan Nacional de Desinfección arranca Gobierno este viernes

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Carabobo

Conservatorio de Música de Carabobo celebró su 35 aniversario con concierto memorable

Publicado

el

Consermuca celebró su 35 aniversario - Agencia carabobeña de Noticias
Fotos: Francisco Terán
Compartir

El Conservatorio de Música de Carabobo, Consermuca celebró su 35 aniversario con un vibrante y concurrido concierto que reunió a sus distintas agrupaciones, desde ensambles de cámara hasta la Orquestas Sinfónica Consermuca integrada por talentosos estudiantes de todos los niveles e invitados especiales.

Al evento, celebrado en el Teatro Dr. Alfredo Celis, el pasado domingo 4 de mayo, asistieron representantes de diversos sectores de la sociedad carabobeña, destacándose la presencia de la profesora Jessy Divo de Romero, rectora de la Universidad de Carabobo, quien expresó su satisfacción de acompañar a la gran familia Consermuca en esta significativa fecha.

El resto del público igualmente demostró su alegría y profunda admiración por el excepcional nivel artístico alcanzado por los estudiantes, quienes ejecutaron un programa musical reflejo de la riqueza y diversidad de la formación que imparte el Conservatorio de Música de Carabobo.

También puede leer: Alcaldía de San Diego continúa con los trabajos de demarcación vial

Consermuca celebró su 35 aniversario - Agencia carabobeña de Noticias

Consermuca celebró su 35 aniversario con concierto memorable

El encuentro comenzó con la potente sonoridad del Ensamble de Metales y Percusión, integrado por estudiantes de las cátedras de trompeta, trombón, corno, tuba y percusión. Bajo la batuta del maestro Iván Sanz, esta destacada agrupación interpretó con precisión y brillantez la Fanfarria para doble coro y metales, de M.J. Gebauer; Antiphonal, de J.P. Sweelink (arreglo de Canadian Brass); y el entrañable bolero Inolvidable, de J. Gutiérrez, en un arreglo del propio maestro Sanz.

A continuación, el Coro de Voces Blancas, dirigido por la profesora Analbert Castillo, cautivó con su dulzura, al interpretar piezas tradicionales como Ale limón, Mare-mare y  El Carite.

Seguidamente, el Coro Mixto del Consermuca, bajo la dirección de la maestra Arahy Garaicoechea, demostró su notable calidad interpretativa, a través de un repertorio que incluyó la conmovedora Pecsacaglia, de Harold Lenselink; la ingeniosa Capricciata e contrapunto bestiale alla mente, de A. Bachieri; la emotiva melodía popular ucraniana El adiós del cosaco, la festiva La guachafita de Alberto Muñóz (arreglada por la misma maestra Garaicoechea) y el alegre merengue Compadre Juan, de Luís Alberti (con arreglo de Luís Galián).

Consermuca celebró su 35 aniversario - Agencia carabobeña de Noticias

Sólida interpretación de obras maestras

El punto culminante de la celebración llegó con la Orquesta Sinfónica Consermuca y su sólida interpretación de obras maestras. Bajo la dirección del profesor Jorge Castillo, esta agrupación abordó con maestría la Obertura Guillermo Tell, de G. Rossini; y el conmovedor Concierto “Andaluz” para 4 guitarras, de Joaquín Rodrigo, a la que sumaron como solistas los profesores Jorge Pérez, Diego González, Ángela Curuco y Zain Rondón.

El maestro Castillo también dirigió la emotiva Sinfonía en Re menor, de J.C. Arriaga. Para cerrar con broche de oro, el maestro Jéremy Pezzo tomó la batuta para dirigir una enérgica interpretación del popular Tico – Tico de Z. de Abreu.

Consermuca celebró su 35 aniversario - Agencia carabobeña de Noticias

Se enalteció el folclore venezolano

En este concierto de aniversario se enalteció el folclore venezolano, para lo cual se contó con la participación del  Ensamble Llanero de la escuela de música “Samuel Darío y Lola Maldonado”, que junto a la Orquesta integrada por la Práctica Inicial y la Sinfónica del Consermuca, brindaron una vibrante interpretación del Concierto en la llanura,  de J.V. Torrealba (con arreglos de Ángel Balán y adaptación de Manuel Contreras);  y la emotiva Laguna vieja, de Reynaldo Armas (con arreglos de Ángel Balán y adaptación de Dámaso Castillo), que contó con la destacada participación como solista del estudiante Sebastián Salcedo. Ambas piezas fueron dirigidas por el profesor Arnaldo Álvarez.

Entrega de reconocimientos

En medio de tan significativa celebración, la profesora María Vadell, directora del Conservatorio de Música de Carabobo, entregó reconocimientos a los destacados docentes de institución Humberto Delgado, Miriam Barcia, Jorge Castillo, Arahy Garaicoechea, Luis González, Beatriz Graterol, Erik Marin, Franklin Martínez, Franklin Monger, Adriana Rigo,  Fabiana Torres, Celeste Vadell, Manuel Vadell, Blanca Valladares y Andres Vivas. Igualmente, valoró el desempeño del personal administrativo de la institución.

También este domingo se llevó a cabo el sorteo final de la rifa benéfica Consermuca 360”, ofrecida con el propósito de recaudar fondos para este programa que beca a los estudiantes más destacados de la academia.

ACN/MAS/Prensa Consermuca

No deje de leer: Center Park inaugura su parque ferial en Puerto Cabello con atracciones para toda la familia

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído