Carabobo
Denunciaron que el Hospital Carabobo tiene varios servicios cerrados

En fotos se puede observar como varios servicios del Hospital Universitario Ángel Larralde, conocido como Hospital Carabobo se encuentran cerrados.
Así lo denunció, el dirigente social, Eduar Yépez, quien indicó, que en el Hospital Carabobo solo funcionan algunas consultas. Precisó, que «traumatología está cerrada, las camas que antes albergaban a pacientes en tratamiento o recuperación; hoy están arrumadas, igualmente sucede con los quirófanos».
Expreso sobre ello, que esta situación se evidencia ante» la mirada indiferente de quienes gobiernan en estas instalaciones».

Los colchones y camas arrumadas servían para albergar pacientes en tratamiento o recuperación. Foto: Cortesía.
Abandono del Hospital Carabobo
Ante esta realidad, Yépez lamentó ver que «el estado abandonó estas instalaciones. Cómo es posible que sus autoridades actuales no hagan un esfuerzo en recuperarlo; ¿de qué se ocupa la dirección de esta institución?».
Además, aseguró que en el Hospital Carabobo se sigue atendiendo gracias a la «mística de su personal»; quienes no ganan un salario digno y que gran parte de él cumplió sus años de servicio; sin embargo aún están ahí.
Es el caso de una TSU en Enfermería, quien cuenta con más de 30 años de servicio y gana 40 mil bolívares quincenal; «ella acude a trabajar por responsabilidad, al igual que los auxiliares que ganan menos; o las camareras, secretarias, médicos y demás personal administrativo».
Necesitan agua
El dirigente también denunció, que las autoridades del Hospital Carabobo no garantizan el acceso al agua potable; falla que resuelven gracias a la generosidad de una ONG.
En este contexto explicó, que «Carabobo es un estado industrial, ciertamente muy disminuido; pero que aún conserva muchas empresas, las cuales cotizan al IVSS».
Añadió, que «ese solo argumento bastaría para exigirle a este organismo la dotación adecuada de todos sus servicios; y el pago justo para todo sus trabajadores. Pero la crisis humanitaria por todos conocida; obliga a abocarse a resolver y poner en marcha este importante centro de salud».
Por todo lo antes expuesto, Yépez hizo un llamado al gobernador Rafael Lacava, aunque no es su responsabilidad directa; a visitar el Hospital Carabobo, verificar por sí mismo las condiciones en las que se encuentra y gestionar en Caracas su recuperación y puesta en marcha».
Advirtió, que «no esperemos a que el personal que queda termine por abandonar y retirarse».
ACN/Diario La Calle/Foto: Cortesía
No dejes de leer: Conviasa podría contar con avión de carga internacional(Opens in a new browser tab)
Carabobo
Gobierno de Carabobo inició asfaltado en Troncal 11 para fortalecer conectividad en eje occidental

Inician asfaltado en Troncal 11, por parte del Gobierno de Carabobo, en el marco del Plan Integral de Mantenimiento Vial, por ser esta una vía estratégica que conecta a los municipios del eje occidental de la entidad.
El presidente de Instituto Autónomo para la Administración, Mantenimiento y Conservación de la Vialidad, Carabobo Te Quiero (Invialca), Wuilder Palermo recordó que la Troncal 11, arteria vital para miles de carabobeños, ha recibido un abordaje integral desde finales del mes de febrero, interviniendo en sus principales tramos que comprenden sectores clave entre los municipios Miranda, Montalbán, Bejuma, y zonas aledañas.
“Con esta intervención, no solo renovamos una vía, sino que reforzamos el derecho a una movilidad digna y segura para las familias de los municipios del eje occidental, con el compromiso de convertir a la Troncal 11 en ejemplo de recuperación integral, al servicio de los municipios occidentales de Carabobo”, explicó.
También puede leer: Programa «La Salud va a la Escuela» llegó a la U.E. “Generalísimo Francisco de Miranda” de Valencia
Inician asfaltado en Troncal 11…
Los trabajos han incluido limpieza y desmalezado en general, señalización vial, fresado y retiro de la capa asfáltica deteriorada; nivelación de la superficie y colocación de nueva capa asfáltica de alta resistencia, labor iniciada esta semana.
Puntualizó igualmente que el desarrollo de estas obras permitirá, entre otros beneficios, la reducción de los tiempos de traslado; mejorará la conexión entre zonas productivas, educativas y de servicios; incrementará la seguridad vial con la eliminación de baches y grietas que generaban riesgos de accidentes.
Finalmente, Palermo agradeció a la ciudadanía, usuarios, transportistas y conductores por su colaboración a las cuadrillas de Invialca desplegadas en la zona para minimizar inconvenientes durante el desarrollo de las obras.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: Más de 200 mujeres recibieron implantes subdérmicos gratuitos en Hospital Simón Bolívar de Mariara
-
Economía12 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos17 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Deportes18 horas ago
Serie A del fútbol italiano suspendió partidos del sábado 26-Abr por funeral del papa
-
Deportes18 horas ago
Llaneros de Guárico frenó al Expreso Azul en su peor derrota del año