Conéctese con nosotros

Salud y Fitness

Hormona masculina podría ayudar a curar el cáncer de mama

Publicado

el

hormona masculina cáncer de mama- acn
Foto: Referencial/Listín Diario.
Compartir

Un grupo de científicos luego de varios estudios descubrió que una hormona masculina podría ayudar a curar el cáncer de mama; tras el impacto positivo de los andrógenos.

Así lo dieron a conocer, expertos australianos y estadounidenses quienes consiguieron evidencias sobre el impacto positivo de esas hormonas; para el tratamiento de este tipo de cáncer, lo que supone un avance en la cura de esta enfermedad.

Respecto a ello, a través de un comunicado emitido por la Universidad de Adelaida (Australia), Theresa Hickey, una de las científicas explicó; que «este trabajo tiene implicaciones inmediatas para las mujeres con cáncer de mama metastásico con receptores de estrógeno positivo; incluyendo aquellos que son resistentes a las formas actuales de terapia endocrina».

Vale recordar, que a pesar de que los andrógenos es la hormona sexual masculina que ahora podría curar el cáncer de mama; también las posee, aunque en niveles mucho más bajos las mujeres, por esa razón los científicos se centraron en analizar; si son claves como un posible tratamiento de algunos tipos de cáncer de este tipo.

«En ese tipo, la enfermedad se propaga usando los estrógenos, las hormonas femeninas, a través de los receptores de las células», agregaron lo especialistas.

Hormonas masculinas posible curar para el cáncer de mama

Además, explicaron de manera más detallada que esas hormanas estimulan el desarrollo de las características sexuales masculinas secundarias como la barba; pero en el caso de los estrógenos ayudan a la aparición de rasgos sexuales secundarios femeninos, como las mamas y la primera menstruación.

Esto significa, que en condiciones normales, el estrógeno estimula y el andrógeno inhibe el crecimiento del seno en la pubertad hasta la etapa adulta; pero si existe una actividad anormal del primero trae como consecuencia que la mayoría de los tumores malignos de mama aparezcan.

«Si bien la terapia endrocrina es clave para tratar el cáncer de mama con receptores de estrógeno positivos, es decir, que usan los estrógenos para propagarse; la resistencia de algunas pacientes a estos fármacos es la causa principal de la mortalidad por esta enfermedad», se lee en el comunicado.

Tras este descubrimiento, los científicos planean comenzar un ensayo clínico internacional en su fase 3 para el segundo trimestre de 2021; en ese proceso se evaluará el impacto del Enobosarm, un agente activador de los receptores de andrógenos.

Para ello, participarán pacientes con cáncer de mama metastásico con receptores de andrógenos, la hormona masculina; y de estrógenos positivos quienes hayan fracasado en el tratamiento endocrino.

Con información: ACN/EFE/ABC.es/Nature.com/Foto: Cortesía

Lee también: Fundanica: Hospitales públicos no tienen equipos para radiografía y tomografía

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Salud y Fitness

OMS afirma que 31% de la población mundial se enferma por falta de ejercicio

Publicado

el

Compartir

La Organización Mundial de la Salud (OMS), según un análisis reciente, afirma que 31% de la población adulta mundial, aproximadamente 1.8 mil millones de personas, no cumple con los niveles recomendados de actividad física, y se prevé que dicha cifra siga creciendo si no se toman medidas urgentes.

 

Este estudio, que es fruto de la colaboración entre investigadores de la OMS y profesores universitarios, publicado en la revista The Lancet Global Health, revela una tendencia al alza en el sedentarismo desde 2010, con proyecciones de un aumento del 35% para 2030.

Esta inactividad física representa un grave riesgo para la salud, aumentando la incidencia de enfermedades cardiovasculares, diabetes tipo 2, demencia y ciertos tipos de cáncer.

 

Para concienciar a las personas e instituciones sobre los beneficios de la actividad física y combatir los efectos negativos del sedentarismo, la OMS estableció el Día Mundial de la Actividad Física, que se celebra cada año el 6 de abril.

 

 

En este sentido, el organismo con sede en Ginebra recomienda que los adultos dediquen al menos 150 minutos semanales a actividad física moderada o 75 minutos a actividad intensa.

 

 

 

Estilo de vida activo

 

Gold’s Gym Venezuela se une al llamado de la OMS para combatir el sedentarismo y promover la actividad física como medicina preventiva, invitando a la población a adoptar un estilo de vida activo, así como a aprovechar los beneficios que el entrenamiento ofrece para la salud corporal y mental.

 

Por tales razones, ofrecen a sus miembros asesoría nutricional, acceso completo a todas las áreas y clases de sus gimnasios, así como entrenamiento personalizado. 

 

Sedentarismo por género

 

Cabe señalar que se siguen encontrando diferencias en función del sexo y la edad en cuanto al sedentarismo.

Según el mencionado estudio de la OMS, las mujeres continúan practicando menos ejercicios que los hombres, y las tasas de inactividad son del 34% y el 29% para cada sexo, respectivamente.

Por otro lado, se ha constatado que los mayores de 60 años no son tan activos como el resto de adultos, lo cual pone de manifiesto la importancia de promover la actividad física entre ese grupo de edad.

 

 

 

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer

Lanzamiento de Clabe Capital llega para profundizar la democratización de inversiones en el campo

 

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído