Conéctese con nosotros

Hombre & Mujer

Homenaje póstumo al camarada Carlos López Guevara

Publicado

el

Homenaje postumo - acn
Compartir

Homenaje póstumo  al camarada Carlos López Guevara: Por Omar Barrientos.-  Diferentes homenajes póstumos rinden sus camaradas revolucionarios;  al dirigente e intelectual Carlos López Guevara.

Con diversos homenajes y en medio de una gran tristeza;  los revolucionarios chavistas y socialistas se aprestan a rendir un último homenaje;  antes de su entierro a su compañero de luchas, Carlos López Guevara;  quien falleciera por un infarto fulminante.

El revolucionario, poeta y  escritor Carlos López Guevarar

El cadáver del camarada López, permaneció en la noche del viernes en capilla ardiente;  en el local de la Coordinadora Simón Bolívar del 23 de Enero;  y en la mañana de hoy sábado será trasladado al cuartel San Carlos;  donde sus antiguos y nuevos combatientes, todos sus compañeros de lucha por un mundo mejor;  le rendirán tributo, antes de ser trasladado a primeras horas de la tarde al cementerio del Este,;  donde reposará definitivamente.

En la Coordinadora Simón Bolívar fue recibido con una lluvia de aplausos y con el himno “La Internacional”; luego de los cuales exaltaron su personalidad y pensamiento, Juan Contreras,  presidente de dicha Coordinadora y director de la radio “Al Son del 23”; su compañero de estudios liceístas y de lucha Frank León;  y el vocero Marcos Viloria del colectivo Conchávez;  organización donde compartía militancia con Carlos López. Luego de dichas intervenciones se realizó una poetada y varios artistas populares entonaron canciones revolucionarias.

Insigne luchador por el cambio social

Carlos López Guevara, fue un insigne luchador por el cambio social y el socialismo. Desde muy temprana edad, desde el liceo Luis Espelozín de  Catia;   En 1.974, hubo de enfrentar la represión policial desata por los tenebrosos cascos blancos de la Policía Metropolitana;  contra los estudiantes, siendo herido de perdigonazos en su pecho y rostro.

Además de revolucionario era un intelectual de acción;  poeta, escritor, analista de la situación política y un convencido y batallador porque el desarrollo del poder popular;  a través de las comunas, consejos comunales, colectivos;  y demás organizaciones sociales, significaban y significan el auténtico camino de esta revolución bolivariana;  chavista y socialista, que en la actualidad encabeza Nicolás Maduro.

La unión cívico militar es otro de los componentes de este sistema social;  y la milicia es parte integrante del poder popular;  a tal nivel que no debe haber distinción o separación entre ambos, decía.

A siete años de prisión, intensos vejámenes y torturas fue sometido Calos López Guevara;  cuando tenía tan solo 20 años de edad, y fuera detenido en la población de Tiara del estado Aragua;  pagando prisión en diferentes cárceles del país, entre ellas en la que fuera la prisión militar del cuartel San Carlos;  ahora cuartel de la milicia y dentro de poco museo de la revolución;  donde hoy le rendirán merecidos homenajes.

Quedan cuatro obras ineditas

En su estadía en la cárcel de Ciudad Bolívar escribió una obra de teatro sobre Simón Bolívar;  la cual puso en escena con los presos comunes;  que le valió su traslado a la prisión de El Dorado y razias de peinillazos y otras torturas durante 15 días.

Escribió  seis libros, de los cuales solo llegó a publicar dos “Relatos de prisión” y “Amores enajenados”;  quedan cuatro inéditos con poemas unos y otros sobre actualidad política y socialismo.

ACN/OB

No deje de leer:Andrés Manuel López Obrador presidente electo de México

Hombre & Mujer

La diseñadora colombiana Karla Herrera continúa su expansión en Latinoamérica

Publicado

el

diseñadora colombiana Karla Herrera
Compartir

La diseñadora de moda colombiana Karla Herrera sigue consolidando su posición en la industria de la moda latinoamericana, expandiendo su presencia y creatividad a nuevos mercados claves.

Con una trayectoria que ha conquistado Colombia, Nicaragua, España y Estados Unidos, ahora pone su mirada en la República Dominicana como un centro estratégico de moda y cultura en la región.

Durante los últimos años, Karla Herrera ha sido reconocida por su innovador enfoque en la moda, destacándose en importantes pasarelas y eventos internacionales.

Su colección «Luz y Oscuridad», inspirada en la resiliencia, ha sido elogiada por revistas como Vogue y Marie Claire, mientras que sus colaboraciones con artistas y diseñadores en distintas partes del mundo han reforzado su influencia en la industria.

El compromiso de Karla con la sostenibilidad y la inclusividad ha sido un pilar fundamental en su trabajo.

Implementando prácticas éticas en diseño y producción, ha logrado fusionar creatividad con conciencia social, atrayendo a una audiencia diversa que valora la autenticidad y la innovación.

Con la mirada puesta en la República Dominicana y otros países de Latinoamérica, Karla Herrera se prepara para lanzar una colección exclusiva inspirada en la riqueza cultural de la región.

En los próximos meses, Karla Herrera tiene previsto participar en ferias de moda, establecer alianzas con boutiques y presentar su trabajo en eventos exclusivos que le permitirán conectar con el público latinoamericano de manera directa.

 

Te invitamos a leer

Nicky Jam firma contrato discográfico multimillonario con Virgin Music Group

Síguenos en nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído