Conéctese con nosotros

Deportes

Obra de Marcelino Juárez en homenaje a Oswaldo Olivares develada en Museo del Beisbol

Publicado

el

Homenaje a Oswaldo Olivares - noticiacn
Oswaldo Olivares (I) junto a Marcleino Juárez. (Fotos: MAS).
Compartir

Homenaje a Oswaldo Olivares. Dar su único jonrón y al siguiente turno el hit 900 de su carrera es poco común, pero esa historia la contó de nuevo su protagonista, el pasado 1 de diciembre, donde ya es inmortal desde hace rato, en el Museo del Béisbol Venezolano, ubicado en el Sambil Valencia.

Una cita que reunió amigos y aficionados del cariñosamente conocido “El Gago” Olivares, en una mañana-tarde que fueron testigos del momento de develar otra de las magníficas obras del artista plástico Marcelino Juárez.

Bajo la conducción del destacado periodista Rafael “Rafa” Rodríguez, con Juan José Ávila, presidente del Museo, directivos de Navegantes del Magallanes, gente ligada al béisbol a aficionados de escuchar la historia en la voz de su protagonista.

Homenaje a Oswaldo Olivares con obra de Marcelino Juárez

Rafa Rodríguez llevó la significativa ceremonia, donde elogió lo realizado dentro y fuera de los diamantes por Olivares y entre las anécdotas contó una cuando una mañana recibió una llamada de preocupación de “El Gago” al informarle que Susana Duihm, (primera hispana y venezolana en ganar el Miss Mundo) había fallecido. Ya murieron todos los de la canción de Billos (Magallanes y Susana), Carlitos (Carlos González), Susana, todos…solo quedo yo” confesó el periodista.

Homenaje a Oswaldo Olivares - noticiacn

Rafael Rodríguez (I).

Cinco elementos

Juan José Ávila.

Por su parte, el ingeniero Juan José Ávila, se refirió a olivares no solo como uno de los pocos peloteros que han dado 900 0 más hits en la historia de nuestra pelota, vistiendo el uniforme de Magallanes (11 temporadas) y Tigres de Aragua (también pasó por Petroleros de Cabimas, en sus 20 campañas),

También sobre lo que Olivares aportó con su bate y velocidad para la nave turca, cuando lograron el título de la LVBP y luego la segunda corona de la Serie del Caribe (las dos primeras fueron navieras) dirigido por Willie Horton.

Resaltó que, para el Museo del Béisbol, donde ya Olivares está inmortalizado, es un honor ahora tener esta valiosa obra, una vitrina compuesta por cinco elementos plasmados por el artista, como lo es la foto del reportero Iván Buznego, la reseña periodística en Diario Meridiano, donde da el jonrón y el hit 900 de su carrera, la obra de Marcelino Juárez, la pelota y al fondo estadio Universitario de Caracas.

Marcelino Juárez plasmó su estilo

El creador, Marcelino Juárez (MARCE) confesó su simpatía por los Navegantes del Magallanes y entre ellos a Oswaldo Olivares, por lo que buscó plasmar (y lo logró a la altura) la obra que ahora es parte del Museo.

Asimismo, el artista plástico enfatizó que fue un honor conocer a Olivares, no solo como pelotero o expelotero, también del gran ser humano que es.

Homenaje a Oswaldo Olivares - noticiacn

Olivares contó el episodio y su reflexión

Cerró el homenajeado, Oswaldo Olivares, quien volvió a contar ese episodio de ese 3 de enero de 1991 en el estadio Universitario, contra su “Eterno Rival” Leones del Caracas, aunque también recordó que él nació en la capital del país.

“Le di el jonrón a Scott Medvin para igualar la pizarra a tres carreras en el octavo inning, luego di el hit 900 de mi carrera (terminó con 974), luego llegó a segunda por sacrificio, a tercera por un ‘wild pitch’ y anoté por un rodado, aunque no fue la carrera del gane, si la que marcó la diferencia (al final ganaron 5-3)” dijo, aunque en realidad, si fue la rayita de la diferencia.

Oswaldo Olivares agradeció el gesto de Marcelino Juárez, la del Museo del Béisbol, dirigido por Juan José Ávila, que considera un sitio que hay que brindarle el calor que merece por lo que significa para el deporte y la pelota venezolana.

“Invito a que visiten el Museo, esta es una obra única que plasma nuestra historia, donde están y cada vez se llegan las glorias del béisbol, como pasará el próximo 16 de diciembre, cuando sean exaltados Johan Santana y Melvin Mora, será un lleno total, donde habrá que llegar bien temprano para no quedar por fuera” dijo entre su jocosidad este caraqueño de nacimiento con sangre magallanera hasta los tuétanos.

ACN/MAS

No deje de leer: Yangel Herrera sale lesionado de partido entre el Girona y Valencia

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Deportes

Marineros de Carabobo pactó cambio con Guerreros de Lara

Publicado

el

Marineros y Guerreros- Agencia Carabobeña de Noticias
Brayan Flete. (Fotos: cortesía).
Compartir

Marineros y Guerreros pactan cambio de cara a la Liga Mayor de Béisbol Profesional (LMBP) 2225, que se acerca a su voz de «play ball».

Es un movimiento donde se involucran a tres piezas, con Brayan Flete que se monta a la nave y salen rumbo a suelo crepuscular Osman Marval y Alejandro Chacín, según detallan en nota de prensa.

Flete un destacado infielder falconainao de 32 años que perteneció a las granjas de Rojos de Cincinnati, Chicago Cubs y White Sox, con este último jugó para la novena de Charlotte Knights en triple A en el 2018 en donde bateó para .346 de promedio al bate, siendo este el máximo nivel que alcanzó dentro del béisbol organizado de Estados Unidos.

“Lo mejor de llegar a Marineros es que sigo en Valencia, ciudad donde crecí, las expectativas siempre son altas ya que soy un jugador que se exige mucho para buscar sus propios resultados. También siento que el éxito será parte de nosotros porque Marineros es un equipo con armonía de campeón”. Fueron las primeras impresiones de la flamante adquisición del acorazado.

También puede leer: Serie A del fútbol italiano suspendió partidos del sábado 26-Abr por funeral del papa

Marineros y Guerreros pactan cambio

En sus dos campañas en la LMBP, todas con Guerreros, demostró ser un jugador importante dentro del circuito veraniego venezolano y que puede aportar tanto en ofensiva como en defensiva. El pasado 2024 firmó su mejor año ofensivo en la Liga Mayor luego de batear para .350 puntos con 33 remolques, cinco jonrones, nueve tubeyes y 55 indiscutibles en 157 turnos.

“Estoy feliz de llegar a un equipo que sabe lo que es quedar campeón y que a su vez es muy competitivo, cada vez que enfrentaba a marineros había que fajarse y ahora ser parte de ellos es como un plus al gran grupo de jugadores que tienen”. Enfatizó.

En la LVBP pertenece a las Águilas del Zulia desde hace siete contiendas en el que además ha sido referencia ofensiva para los aguiluchos en las más recientes temporadas de la pelota invernal venezolana. En la 2022-2023 dejó .319 de average en 51 choques con 43 imparables y 9 dobles.

También cuenta con experiencia en otras latitudes, el oriundo de Cumairebo jugó la Frontier League, liga independiente, con los equipos de Daytona, Southern Illinois y Florence; en México participó con Tigres de Quintana Roo, anduvo por Colombia vistiendo el uniforme de Tigres de Cartagena y recientemente en Puerto Rico con Gigantes de Carolina.

De esta manera Flete se une a Ángel Acevedo y Ramón Cabrera como las nuevas adiciones de Marineros de Carabobo para la temporada 2025 de la LMBP hasta el momento.

Marineros y Guerreros- Agencia Carabobeña de Noticias

ACN/MAS/Prensa Marineros de Carabobo

No deje de leer: Colegio Cristo Rey ganó I Torneo de Fútbol Promos en Centro de Desarrollo Deportivo Empresas Polar

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído