Conéctese con nosotros

Nacional

Hija de Raúl Baduel acusa al Gobierno de su muerte

Publicado

el

Hija de Raúl Baduel acusó al Gobierno - noticiacn
Compartir

La hija de Raúl Baduel acusó al Gobierno de su muerte, mientras se encontraba en prisión; luego de que el martes el fiscal general, Tarek William Saab, informara del deceso del general  por un paro cardiorrespiratorio, como consecuencia de la covid-19.

Por su parte, el abogado de la familia Baduel, Omar Mora Tosta, declaró al canal en línea VPI que la causa de la muerte debe investigarse y que la familia está solicitando que les sea entregado el cuerpo.

«Que les entreguen (a la familia) el cuerpo del general y no ocurra, como en otros casos, que ellos (las autoridades) disponen o lo creman o disponen de las personas a su placer«; indicó Mora Tosta.

Además, dijo que se encargará de solicitar una investigación con una «comisión internacional» para determinar la causa de la muerte del exministro, ya que no da credibilidad a la versión del fiscal.

Hija de Raúl Baduel acusó al Gobierno de su muerte

«El régimen asesinó a mi amado y valiente papá Raúl Baduel. Recientemente tuvimos la fe de vida de él; es falso que tenía covid-19. Él nos reiteró, una y otra vez, que no se iba a prestar para bufonadas de la tiranía y que su único propósito era dejarnos un legado de dignidad y fe»; escribió Andreina Baduel en Twitter.

A finales de septiembre, la hija de Baduel había pedido constatar las condiciones de salud del general tras denunciar el traslado de su padre de los sótanos del Servicio Bolivariano de Inteligencia (Sebin); conocidos como «La Tumba», a otra sede del mismo organismo.

Según el abogado de la familia, el exministro «venía quejándose» de «muchas consecuencias de ese encierro injusto; de ese aislamiento y tortura blanca dentro de ‘La Tumba’ durante tanto tiempo«.

Baduel fue un fiel aliado del fallecido presidente Hugo Chávez (1999-2013) y considerado como el artífice de su vuelta a la Presidencia tras el golpe de Estado que lo derrocó durante 48 horas en abril de 2002; también fue ministro de Defensa entre 2006 y 2007.

Posteriormente, se pronunció contra la supuesta deriva totalitaria y la propuesta de reforma constitucional de Chávez, así como de su sucesor, Nicolás Maduro.

Arrestado desde 2009

En 2009, fue arrestado e inhabilitado para ejercer cargos públicos hasta que concluyera su condena, que se prolongó hasta su muerte; pese a que en 2015 se le otorgó libertad condicional, bajo unas premisas que, según la Justicia venezolana, incumplió, por lo que volvió a la cárcel en 2017, año en el que debió finalizar su pena.

Su caso está incluido en diversos informes de la alta comisionada de derechos humanos de Naciones Unidas (ONU), Michelle Bachelet; de la Misión de Determinación de los Hechos.

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Esposa de Baduel dice que «él no tenía covid» y exige autopsia independiente

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

El Sistema renueva sus filas con audiciones en 23 estados de Venezuela

Publicado

el

El Sistema audiciones
Compartir

Más de 5 mil niños y jóvenes en Venezuela participan en las audiciones organizadas por El Sistema para integrar la Sinfónica Nacional Infantil y la Sinfónica Nacional Juvenil. Este proceso busca renovar las filas de las orquestas y proyectar el programa formativo para los próximos 50 años.

El director ejecutivo de El Sistema, Eduardo Méndez, explicó que las audiciones se llevan a cabo en los 23 estados del país con el respaldo de profesores de la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar y del Conservatorio Superior de Música Simón Bolívar.

«Los talleres de cuatro horas permiten a los jóvenes desarrollar confianza y mejorar su desempeño musical en un entorno colectivo de enseñanza y aprendizaje», señaló Méndez. Las jornadas concluyen con una masterclass para reforzar conocimientos.

Los aspirantes han dedicado un mes de preparación en sus núcleos con un repertorio definido para la audición.

Según Méndez, este enfoque pedagógico innovador fomenta la integración entre músicos de distintos estados y fortalece la evolución de la metodología de enseñanza.

«Contar con tantos jóvenes con el nivel necesario para enfrentarse al repertorio es una muestra del trabajo que venimos haciendo desde hace 50 años», afirmó.

De este proceso se seleccionarán entre 150 y 160 músicos para cada una de las orquestas nacionales, quienes continuarán representando a Venezuela en escenarios nacionales e internacionales.

Méndez destacó que las audiciones no solo identifican talento musical, sino que también promueven valores como la disciplina, el trabajo en equipo y la autoestima.

«El Sistema enseña a esforzarse, a trabajar en equipo, a buscar un propósito y a tener visión de superación», concluyó.

 

El Sistema audiciones

 

Te invitamos a leer

Luis Sojo asume la gerencia deportiva de Leones del Caracas para la temporada 2025-2026

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído