Conéctese con nosotros

Política

Henri Falcón se retirará si el Gobierno incumple acuerdo

Publicado

el

Henri Falcón
Compartir

Henri Falcón continuará con su postulación como candidato, pero sí el Gobierno incumple el acuerdo firmado para participar en las elecciones del 20 de mayo, se retirará de las elecciones.

“Si usted firma un contrato, con condiciones establecidas, y las cláusulas no se cumplen, no hay condiciones de darle cumplimiento al acuerdo. Nos retiraríamos. Pero el más interesado en darle cumplimiento a esas condiciones pactadas es el propio gobierno”, aseguró en una entrevista en el diario El PAÍS de España, quien hasta hace poco formaba parte de la Mesa de la Unidad Democrática.

Falcón está convencido de que el Gobierno del presidente de Nicolás Maduro ya está derrotado por la crisis que vive Venezuela y por el inexisten apoyo de países vecinos, por eso insistió en que promover la abstención es ayudar al chavismo a mantenerse en el poder.

Además aclaró que su intención no es perpetuarse y describió su posible mandato como un gobierno que surge en respuesta a las actuales circunstancias.  “Mi presidencia será extraordinaria, encarna una circunstancia excepcional, y debe ser el comienzo para eliminar ese vicio de la reelección. Venezuela necesita rescatar el valor de la alternabilidad”.

Por otra parte reiteró que sus pensamientos no se centran en señalamientos políticos que incluyen su supuesto pacto con el régimen para garantizar la permanencia del chavismo en el poder. “Nuestra misión es convencer a las mayorías, movilizarlas para superar este gobierno desastroso”.

El candidato presidencial decidió arriesgarse en un escenario donde posiblemente solo obtenga una segunda posición en los comicios del 20 de mayo, pero su argumento para participar es que no se trata de un asunto personal sino de enfrentar la circunstancia política que vive el país. “Alguien tiene que dar la cara”.

El candidato del partido Avanzada Progresista confía en que el cansancio que vive el venezolano por la crisis lo conducirá a una decisión de participación electoral, considera que ese instrumento y la organización civil pueden desarmar cualquier estrategia fraudulenta diseñada desde el Consejo Nacional Electoral, CNE.

En relación con el Frente Amplio impulsado por miembros de partidos políticos opositores, pero dirigidos por miembros de la sociedad civil, Falcón no cuestionó su conformación, al contrario dijo que toda alianza que contribuya a conducir democráticamente un cambio de Gobierno es bienvenido.

Ana Ramos/ACN

No deje de leer: ProCiudadanos iniciará recolección de firmas para ser partido político

 

Política

CNE informa avance del 62% del cronograma para las elecciones del 25 de mayo

Publicado

el

CNE avance cronograma electoral -Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Autoridades del Consejo Nacional Electoral (CNE) anunciaron este lunes 21 de abril, el avance del 62% del cronograma electoral de las regionales y parlamentarias, programadas para el próximo 25 de mayo.

Mediante un comunicado emitido por redes sociales,  informaron que hasta la fecha se ha ejecutado más de la mitad, de las tareas previstas.
«Al día de hoy, 21 de abril, hemos alcanzado un 62% de ejecución del cronograma electoral, reflejo del compromiso institucional y del esfuerzo conjunto de los equipos técnicos, operativos y de todos los actores involucrados», escribieron en el comunicado.

Entre los principales hitos ya cumplidos, destacaron:

  • La aprobación del Registro Electoral Definitivo.
  • La ratificación e instalación de los Organismos Electorales Subalternos.
  • El acto de escogencia de posición en boleta por parte de las organizaciones con fines políticos.
  • Y el exitoso proceso de postulación de candidatas y candidatos a los cargos de diputadas y diputados a la Asamblea Nacional, gobernadoras y gobernadores, y legisladoras y legisladores a los Consejos Legislativos Estadales.
  • En este proceso de postulación, destacamos la participación plural y democrática de:
  • 36 organizaciones con fines políticos nacionales.
  • 10 organizaciones regionales.
  • 3 organizaciones indígenas nacionales.
  • 5 organizaciones indígenas regionales.
  • En total, 54 organizaciones políticas han postulado candidaturas, lo que evidencia la amplitud del espectro político nacional.
  • Se recibieron 36.986 postulaciones, correspondientes a 6.687 candidatos y candidatas, con una participación equilibrada en cuanto al género:
  • 53,93% hombres
  • 46,07% mujeres. Cumpliéndose con el principio de paridad de género establecido por la normativa electora.

De igual manera resaltaron el incremento en la participación con respecto a procesos anteriores. » reflejando un renovado interés en los comicios por parte de todos los sectores políticos del país», apuntaron.

Además, informaron que avanzan también con el cronograma de la Segunda Consulta Popular Nacional 2025, cuya jornada se celebrará el próximo domingo 27 de abril, para la escogencia de proyectos en cinco mil 336 Circuitos Comunales.

Con información de: El Nacional / ACN

No dejes de leer: Jesús Armas está a punto de perder cupo para maestría en Stanford por permanecer detenido

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído