Internacional
Hamás liberó a dos rehenes estadounidenses y aún mantienen secuestrados cerca de 200 personas

El grupo terrorista palestino Hamás, que gobierna la Franja de Gaza, afirmó este viernes que su brazo armado liberó a dos rehenes estadounidenses, de las cerca de 200 personas que fueron secuestradas en la ofensiva sin precedentes en Israel lanzada por los milicianos el 7 de octubre.
Un portavoz del brazo militar del movimiento islamista indicó en un comunicado publicado en Telegram que una mujer estadounidense y su hija fueron liberadas “por motivos humanitarios, tras la mediación de Qatar”.
Hamas, que controla este enclave palestino desde 2007, no entregó detalles de cómo ni cuándo fueron liberadas las rehenes.
Hamás liberó a dos rehenes estadounidenses
El ejército israelí afirmó este viernes que la mayoría de los secuestrados llevados a la Franja de Gaza están vivos.
“La mayoría de ellos están vivos”, dijo el ejército en un comunicado en el que indicó que también hay cadáveres que fueron llevados a la Franja de Gaza.
Los militares israelíes indicaron que más de 20 de los rehenes son menores y que entre 10 y 20 tienen más de 60 años.
Desde el asalto lanzado hace casi dos semanas por milicianos de Hamás contra territorio israelí -el peor ataque sufrido por Israel desde su creación en 1948- hay entre 100 y 200 personas reportadas como desaparecidas, según el ejército.
Más de 1.400 personas murieron en la ofensiva de los terroristas de Hamás, la mayoría civiles que fueron baleados, quemados vivos o mutilados en el primer día del ataque, según las autoridades israelíes.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, prometió “aniquilar” a Hamás tras el ataque.
Al menos 4.137 personas murieron en Gaza en los bombardeos lanzados desde entonces por Israel, incluyendo más de 1.500 niños, según el ministerio de Salud controlado por Hamás.
Las familias de los rehenes en Gaza han instalado este viernes en Tel Aviv una enorme mesa para celebrar la cena ritual del Shabat judío en la que, además de los alimentos y el vino para honrar la fiesta, se ven 203 sillas vacías, una por cada persona secuestrada por el grupo islamista palestino Hamás, autor de los ataques terroristas del pasado día 7 contra Israel, y como llamamiento al gobierno de este país para que no se desentienda de ellos.
Las familias de los rehenes han prometido intensificar su campaña de presión contra el gobierno después de que el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, aceptara permitir la entrada de ayuda humanitaria a Gaza a través de Egipto sin asegurar primero la liberación de los rehenes.
Con información de ACN/infobae
No dejes de leer: Tammy se convierte en huracán y amenaza a las Islas Sotavento
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Estudiantes extranjeros en EE.UU. con visas revocadas demandan al gobierno de Trump

Al menos una centena de estudiantes extranjeros en EE.UU. con visas revocadas demandan al gobierno de Trump ante una corte federal.
A los estudiantes cuyo estatus migratorio legal en Estados Unidos lo revocó la administración de Donald Trump, los representa en una demanda de la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU).
La asociación interpuso la demanda en la Corte Federal del Distrito de New Hampshire a través de la firma legal Shaheen & Gordon. Se hizo en representación del grupo de estudiantes de Massachusetts, Maine, Rhode Island y Puerto Rico, a quienes les cancelaron sus visas F-1.
La F-1 es una visa de no inmigrante para estudiantes internacionales que quieran formarse académicamente en Estados Unidos.
Estudiantes extranjeros en EE.UU. con visas revocadas demandan al gobierno de Trump: cancelación sin previo aviso
Los demandantes se enteraron por email y sin previo aviso de que sus estatus de estudiantes F-1 quedaron cancelados. Esto dejó en duda su legalidad para permanecer en el país y terminar sus estudios, así como su posibilidad para responder a la acción del gobierno y defenderse. Así lo recoge la denuncia, la cual fue citada en medios locales.
Un reporte de un medio señaló que la acusación solicita al tribunal que restablezca el estatus migratorio de estudiantes con visas F-1, lo que les permitiría continuar sus estudios y evitar la deportación.
La ACLU afirmó en un comunicado que “las consecuencias de la terminación unilateral e ilegal de los Demandados son graves” y deja a los estudiantes sin estatus legal.
A quienes obtienen la F-1 resultan beneficiados con el ingreso al país para participar en un programa de estudios a tiempo completo. Siempre que sea en una institución educativa aprobada por el Programa de Estudiantes y Visitantes de Intercambio (SEVP).
No deje de leer: Bukele propone a Maduro intercambio de presos
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Nacional19 horas ago
18 viviendas derrumbadas y deslizamientos de tierra es el balance por lluvias en Trujillo
-
Nacional20 horas ago
Sancionaron a transportistas de La Guaira por cobro excesivo de pasajes
-
Internacional12 horas ago
Bukele propone a Maduro intercambio de presos
-
Nacional21 horas ago
Aerolínea GOL activará ruta directa entre Brasil y Venezuela desde el 5 de agosto