Connect with us

Sucesos

Muere trágicamente diputado tachirense Pedro Vivas

Publicado

el

Pedro Vivas aspiró la alcaldía del municipio Cárdenas, en la pasada megaelección.
Compartir

Hallan muerto al diputado Pedro Vivas, en el estado Táchira, legislador de la Asamblea Nacional por el partido Acción Democrática (AD), a quien consiguieron en una habitación de un hotel de San Cristóbal, en la tarde del viernes 14 de enero.

Así lo reseñaron varios medios locales, en la llamada “Ciudad de la Cordialidad” y se presume que el legislador se quitó la vida, por la evidencias que consiguieron en el sitio.

Hallan muerto al diputado Pedro Vivas

Según algunos portales, Vivas llegó el jueves 13 de enero al conocido hotel, donde solicitó una habitación; fue ayer, cuando trabajadores del inmueble lo encontraron muerto.

El político ocupó cargos en la pasada gestión de la exgobernadora Laidy Gómez, donde se desempeño como presidente de Corpotáchira y de la Lotería del Táchira; ésta última función se le encargó como sucesor del también fallecido Ignacio Andrade, reseñó Diario La Nación.

Solo hace un par de meses fue candidato a la alcaldía del municipio Torbes (Táriba), por la llamada Alianza Democrática; en la llamada megaelección del 21 de noviembre.

Sufría de depresión

Asimismo, se pudo conocer que Vivas al parecer sufría de depresión, por lo que se habría quitado la vida; ya que en la habitación del hotel se encontró un arma de fuego.

Ya las autoridades del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas (CICPC) se hicieron cargo del caso; que será el encargado de esclarecer el caso.

Condolencias

Una vez conocida la triste noticia, innumerables muestras de afecto y recuerdo se hicieron presentes en las redes sociales, por parte de los diferentes actores políticos; tanto nacionales como regionales, así como también de la sociedad civil.

Entre quienes expresaron sus condolencias estuvieron dirigentes de organizaciones como Copei, Voluntad Popular, Avanzada Progresista y AD; igualmente amigos y familiares del legislador Pedro Vivas, reseñó Diario La Nación.

ACN/MAS/Agencias

No deje de leer: ¡Saqueo! Gandola cargada de harina PAN se volcó en la bajada de Tazón

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Sucesos

Gobierno continúa atención de denuncias de familiares de presos

Publicado

el

Gobierno continúa atención de denuncias de familiares de presos - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

El Gobierno continúa atención de denuncias de familiares de presos, informó el Ministerio de Servicio Penitenciario, aunque no mencionó si se trata de una medida en respuesta a la huelga de hambre que inició el pasado domingo en varios centros penitenciarios y de detención contra el retraso procesal.

Aunque se registraron protestas en al menos 51 centros en 17 de los 23 estados del país, en las últimas horas los presos de varias cárceles han decidido levantar la huelga, luego de que el Ministerio Penitenciario empezara a atender los reclamos e, incluso, otorgara medidas de libertad, informó a EFE este viernes el Observatorio Venezolano de Prisiones (OVP).

La ONG indicó que equipos del Ministerio de Servicio Penitenciario se han acercado a distintos reclusorios del país, con lo que han empezado procedimientos en tribunales, así como medidas de libertad, aunque, dijo, desconoce si estas son plenas o con cautelares.

También, según dijo el OVP en X, desde este viernes el Ministerio Penitenciario comenzó a instalar mesas técnicas en algunos recintos carcelarios “para revisar las causas de los detenidos”.

También puede leer: OVP: Presos de varias cárceles del país levantaron la huelga de hambre

Gobierno continúa atención de denuncias de familiares de presos

El Ministerio de Servicios Penitenciarios ha difundido en redes sociales fotografías que muestran al líder de esa cartera de Estado, Julio García Zerpa, nombrado el martes para el cargo, en conversaciones con mujeres y hombres recluidos en los estados Lara) y Carabobo.

Se trata, explicó el Gobierno, del comienzo de un despliegue de atención de las denuncias de los privados de libertad y de sus familiares, algunos de los cuales se han manifestado frente a tribunales para exigir respuesta a los reclamos de los reos.

En un documento enviado al OVP, un grupo de reclusos solicitó que diputados, jueces, Ministerio Público y Defensa Publica se presenten “para que se haga efectiva la práctica del plan revolución judicial”, que contemplaba solucionar en 60 días, desde su aprobación, el hacinamiento y retardo procesal en las prisiones de Venezuela, según anunció el presidente Nicolás Maduro en 2021.

En el escrito, también se exige “libertad inmediata para los privados que se encuentran con retardo procesal”, así como la de “toda persona mayor de 70 años” y de quienes se encuentren en condiciones de salud “que no puedan ser atendidos en los centros de reclusión”.

Hasta ahora, el Ejecutivo no ha facilitado más información sobre la situación dentro de las cárceles y ni siquiera ha empleado la palabra “huelga” al hablar de la atención brindada desde el inicio de la protesta.

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Niña de 8 años desapareció mientras jugaba en su casa en el sector Santa Rosa

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído